WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

Errores comunes de WordPress y cómo resolverlos

Jorge López by Jorge López
14 octubre 2015
in Código fuente
Reading Time: 5 mins read
0

Cuando somos administradores de una web en WordPress solemos toparnos con unos molestos visitantes. Se trata de los errores comunes de WordPress, viejos conocidos que siempre están ahí para amargarnos el día. Hoy te mostramos cómo resolverlos.

A quién no le ha pasado eso de estar trasteando con tu web en WordPress y de repente, cuando recargas una página, vas a un enlace interno o simplemente, entras en el backoffice de la web…¡BANG! Ahí está. Ese viejo conocido que no llama antes de entrar, aquel que se inmiscuye entre el código fuente de nuestra web para ocultarse, ese vecino que no quieres ver ni en pintura pero que aún así lo tienes que tragar, la guinda del pastel… Sin duda alguna, estamos hablando de los errores comunes de WordPress.

Los errores son el principal quebradero de cabeza para muchos desarrolladores. Si estás pasando por una situación en la que ya no sabes qué hacer con el error de turno, no te preocupes, has venido al lugar indicado. En este artículo te mostraremos los errores más comunes de WordPress y les pondremos solución. Los errores pueden ser de diferente índole. Incluso algunos pueden dejar inutilizado el blog. Por eso hay que andarse con ojo y saber cómo actuar antes de comenzar a solucionarlo. A continuación te explicamos cómo resolver los errores más típicos de WordPress.

Errores comunes de WordPress y como resolverlos - Chapa de WordPress
Fuente: Stefanos Kofopoulos

Error en tiempo de ejecución

El error en tiempo de ejecución es muy común cuando administramos un WordPress. Todo comienza cuando aparece este error, que más de uno conoceréis:

Artículos relacionados

Cómo personalizar el Command Palette en WordPress con un plugin

11 febrero 2025

Mover jQuery al pie de página en WordPress: Mejora tu rendimiento para SEO

18 diciembre 2024

Cambiar la URL de búsquedas en WordPress

5 marzo 2012

WordPress 10 años entre nosotros

27 enero 2013

Fatal error: Maximum execution time of 10 seconds exceeded in /usr/home/example.com/web/wordpress/wp-includes/classes.php on line 422

Suele ocurrir cuando probamos un plugin nuevo, cuando intentamos actualizar todos los plugins de golpe, cuando insertamos una entrada extensa… Es decir, cuando estamos ejecutando un proceso el cual dura mucho tiempo. Por suerte para ti, tiene solución. Deberás hablar con tu empresa de hosting para WordPress para que te aumente el valor del parámetro de PHP, max_execution_time. Si cuentas con un servidor dedicado no habrá ninguna pega, pero si tu web se aloja en un hosting compartido tal vez sea un poco más difícil ya que compartes máquina con más clientes y puede que les afecte. Consulta con tu proveedor de hosting y sal de dudas.

Error al actualizar

En las versiones actuales de WordPress no suele ocurrir, pero si intentas actualizar automáticamente una versión más antigua del CMS a una más moderna, puede ser que te aparezca este error:

Download failed.: Operation timed out after 30000 milliseconds with 351500 bytes received

¿Por qué nos aparece este error? Muy sencillo. Todo es debido a que tu WordPress tiene configurado un timeout demasiado bajo. Para solucionarlo debemos editar el file.php que se encuentra dentro de wp-admin/includes. Para editar un archivo de tu servidor, te hará falta un cliente FTP como Filezilla o similar. Solo hay que acceder con los datos FTP que tu proveedor de hosting te habrá facilitado y entrar a las carpetas que te hemos indicado antes. Una vez localizado el archivo, nos lo descargamos a nuestro equipo y lo editamos con un editor de código fuente o simplemente con el bloc de notas. Ya dentro de file.php, buscamos esta línea:

$response = wp_remote_get($url, array(‘timeout’ => 30));

Solo hay que reemplazar el número 30 por un valor mucho más alto, como 100 o 150. Guardamos el archivo, lo subimos otra vez al FTP sobreescribiéndolo y probamos otra vez la actualización. Si has seguido estos pasos correctamente, no debería fallar. En el caso de que sí, aumenta más el valor del timeout.

Errores comunes de WordPress y como resolverlos - Pegatina de WordPress
Fuente: Chris Harrison

Error en headers

Ok, este es un poco más difícil de solucionar puesto que el error puede estar en uno o varios archivos. Este error no inhabilita el funcionamiento de WordPress pero es demasiado molesto. Todo empieza con un aviso en la parte superior de nuestro WordPress tal que así:

Cannot modify header information – headers already sent by (output started at)

Es debido a que estamos enviando información duplicada al navegador. Por un lado estamos enviando al header, que está conformado por datos invisibles al usuario como por ejemplo las cookies, y por el otro, al contenido de la página, conformado por información visible como la propia página web. Pero, ¿qué información duplicada estamos enviando al navegador? Pues seguro que simples espacios. A menudo, cuando editamos un archivo, como es el de configuración (wp-config.php), nuestro editor nos cuela un pequeño espacio delante de la declaración de php o del cierre de php (<?php o ?>). Asegúrate de que en tu wp-config.php no existe nada después ni antes de estos comandos.

Si el error persiste, rastrear en el código fuente de los archivos que has editado buscando bloques en blanco fuera del php. ¿A qué me refiero con esto? Pues que si nos encontramos con esto:

<?php
  echo "Hola Don Pepito";
?>

<?php
  echo "Hola Don José";
?>

Lo deberíamos dejar así, eliminando las partes con espacios dentro del código.

<?php
  echo "Hola Don Pepito";

  echo "Hola Don José";
?>

La pantalla blanca de la muerte

La pantalla blanca de la muerte o o WSOD por sus siglas en inglés (White Screen of Death), es uno de los errores más comunes de WordPress y puede estar ocasionado por tres mótivos:

  • Plugin incompatible: Suele ocurrir que, por causa de un plugin que hemos instalado haya un error de incompatibilidad que genere esta pantalla blanca. Si puedes entrar al backoffice, ve desactivando uno a uno para ver cuál de ellos es el que provoca el error. Si no puedes entrar al backoffice, conéctate por FTP a tu WordPress y cámbiale el nombre a la carpeta plugins que está dentro de wp-includes. Así los desactivarás a todos de golpe ya que el sistema creerá que no existen plugins para el blog.
  • Tema incompatible: De este si que somos más conscientes. Al activar el theme que acabamos de instalar, aparece una pantalla en blanco. Lógicamente es debido a que el theme es incompatible con tu WordPress. Desactívalo y todo volverá a la normalidad.
  • Límite de memoria: Es posible que WordPress se quede en blanco si necesita más memoria para funcionar. Si quieres asegurarte de ello, activa el modo de debug de WordPress. Para ello edita el fichero wp-config.php y busca esta línea:

define( ‘WP_DEBUG’, false );

Ponla a true y comprueba que esto es así. Para solucionarlo, solicita a tu proveedor de hosting que aumente el parámetro PHP memory_limit. Con esto ya quedaría resuelto.

Errores comunes de WordPress y como resolverlos - Lápices y chapas de WordPress
Fuente: Christopher Ross

Internal Server Error

El error 500 o Internal Server Error es un error debido a la programación de la página web. Como damos por hecho que no has tocado nada del núcleo del CMS, casi seguro que el problema vendrá ocasionado por una mala formación del fichero .htaccess. Hay plugins que editan el contenido de este fichero haciendo que la web quede totalmente inutilizable si está mal formado. Para ello tienes dos opciones.

O bien, reseteamos el archivo .htaccess generando de nuevo los enlaces permalinks. Recuerda que puedes hacerlo a través de Ajustes >> Enlaces Permanentes.

O bien, editamos nosotros mismos el archivo .htaccess dejándolo con el código por defecto que este que te indicamos a continuación:

RewriteEngine On

RewriteBase /

RewriteRule ^index\.php$ – [L]

RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-f

RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-d

RewriteRule . /index.php [L]

Hasta aquí los errores más comunes de WordPress. Esperamos que a partir de ahora sepas cómo solucionarlos sin dejarte guiar por el pánico. ¿Conoces más errores comunes de WordPress de los cuales no nos hayamos acordado? ¿Cuáles son?

 

Continue Reading
Tags: erroreserrores comunes de WordPresserrores típicossoluciónsolucionar errores de WordPress
ShareTweetSendSharePin
Jorge López

Jorge López

Soy programador web y me gusta mucho el diseño gráfico, la fotografía y todo lo relacionado con las nuevas tecnologías. En mis ratos libres me encanta dibujar y escuchar música. ¡No podría vivir sin ella! Aparte soy un friki de las series...las devoro

Te puede interesar...

Noticias

Cómo eliminar la etiqueta hreflang en URLs con la meta tag noindex en WordPress

4 mayo 2025

Eliminar la etiqueta hreflang en páginas de WordPress que contienen la meta etiqueta noindex...

Código fuente

Programación Orientada a Objetos en PHP: Transformando el Desarrollo en WordPress

27 febrero 2025

La Programación Orientada a Objetos (OOP, por sus siglas en inglés) es un paradigma...

Plantillas

Uso de Propiedades Personalizadas de CSS con theme.json en WordPress

18 febrero 2025

El archivo theme.json en WordPress ha revolucionado el desarrollo de temas al permitir una...

Código fuente

Guía Completa de la API de Bloques en WordPress: Extiende las Capacidades del Editor

13 febrero 2025

La API de Bloques en WordPress es el principal mecanismo mediante el cual los...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.