WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

¿Cómo elegir el mejor Hosting?

Angel F. Carrero by Angel F. Carrero
12 noviembre 2018
in General
Reading Time: 4 mins read
0

Cuando se desea iniciar en el mundo de las páginas web, casi siempre se comienza por crear un diseño que proporcione los elementos requeridos para que dicha página sea llamativa, explicativa, vanguardista y que su nombre se destaque entre los de la competición, llamando así la atención de los potenciales usuarios.

Sin embargo, hay unos parámetros más importantes y son los aspectos que tienen que ver con los dominios disponibles y donde se aloja la página, ya que si no se hace una buena investigación, se corre el riesgo de que la misma no tenga el tráfico necesario y así, no obtener los resultados esperados.

Artículos relacionados

Las mejores plantillas de WordPress para un estudio de fotografía

11 septiembre 2019

¿Qué novedades trae la nueva versión de WordPress 4.8?

12 mayo 2017

Razones poderosas para abrir tu tienda online con WordPress

19 octubre 2019

5 plugins para poner un vídeo de fondo en WordPress

6 febrero 2018

El Hosting como principal protagonista

Cuando se planifica un viaje siempre se desea llegar al mejor lugar, que proporcione la mejor vista, comida, dormitorio, y más. Pues bien, lo mismo sucede con los sitios web y los hosting. Pero, ¿qué es un hosting? Bueno, un Hosting es un alojamiento o un servicio que consiste en alquilar un servidor con conexión a Internet.

Su característica principal es crear un sitio web para publicarlo en Internet y así, poder ser visto por las personas que accedan a la plataforma. A su vez, contiene un servidor que permite tener cuentas de correo electrónico con nombre de dominio propio; aloja aplicaciones en sitios web capaces de crear blogs, foros, tiendas online, entre otras cosas; permite el acceso para descargar y almacenar ficheros y se tiene la posibilidad de almacenar en una nube propia.

En el momento de contratar un hosting, se debe tener presente el dominio, ya que por medio de éste se dará a conocer el sitio web. El dominio se puede contratar como parte del hosting porque así será más fácil y estará todo en el mismo sitio. Ahora, si el dominio está con otro proveedor, no hay ningún problema, ya que la mayoría de hosting poseen interfaces cómodas de utilizar.

Actualmente, los alojamientos se pueden conseguir con IP española, este es el caso de Raiola Networks, que es un hosting con IP georeferenciada para España, lo cual es muy importante para cualquier sitio web, ya que los motores de búsqueda siempre dan prioridad a los resultados locales.

El plan que se debe elegir tiene mucho que ver con el uso que se le dará al alojamiento, las visitas que se esperan obtener y las necesidades básicas que se pretendan cubrir.

Antes de contratar un hosting

Se debe tener muy en cuenta si el dominio se puede adquirir con el hosting o si se encuentra en otro servidor.

Es necesario conocer qué tipo de sitio web se desea implementar y con esto se hace énfasis en las webs dinámicas y las estáticas. Las dinámicas soportan foros, blogs, tiendas online o aplicaciones WordPress, ya que están creadas en PHP, lo que las hace más exigentes para el servidor. En cambio, las estáticas son mucho más livianas, porque al usuario navegar por estas webs, solo están descargando el fichero HTML lo cual es muy ligero para el servidor.

Según el servidor que se posea, se debe elegir el sistema operativo adecuado entre los que se encuentran Linux y Windows. Linux es un sistema operativo muy accesible para servidores de sitios web y está probado por Wikipedia por ejemplo, quien está montada sobre este sistema. También las aplicaciones que usan PHP, Python, Perl y bases de datos MySQL deben pensar en usar Linux. Pero quienes instalen aplicaciones como ASP.NET o bases de datos SQL Server les será de mejor ayuda el servidor de Windows.

Los tipos de hosting

Aunque cada página es diferente, existen rasgos que deben conocerse para saber el tipo de hosting que mejor se adapte a las necesidades de la página. Entre estos tipos tenemos:

Servidor virtual VPS (Virtual Private Server)

Es un servidor privado físico dividido en muchas máquinas virtuales independientes entre ellas. Cuenta con recursos que no se comparten con nadie y se pueden utilizar como mejor se requieran, otorgando mayor potencia y elasticidad.

Hosting compartido

Proporciona un espacio en el servidor donde se comparte recursos con otros usuarios. Se pueden tener varios sitios web en un mismo hosting. Es ideal para negocios en línea y blogs personales.

Hosting de WordPress

Consiste en un servidor configurado en una plataforma especializada llamada CMS que significa Content Management System que es un gestor de contenidos muy utilizado mundialmente.

Hosting business

Combina el hosting compartido, los recursos dedicados y el VPS, ofreciendo una menor complicidad y una mayor potencia. Con él, se obtiene ancho de banda, memoria RAM y Hardware.

Servidor dedicado

Es una máquina física con uso exclusivo para un único comprador quien es el usuario absoluto de los recursos de ese servidor. Estos son recomendados para sitios web con mucho tráfico mensual.

Hosting gratuitos

Tiene la capacidad de alojar ficheros e incluir acceso vía FTP, soporte para aplicaciones PHP y correo electrónico. Las desventajas se basan en que son muy limitados en tráfico y espacio, muestran anuncios publicitarios y ofrecen subdominios.

Elección del hosting

Después de tener tanta información, llega el momento de elegir la mejor opción y para esto es necesario tener en cuenta varios aspectos entre los que se destacan el tipo de página que se va a utilizar (estática o dinámica), el tráfico que se prevé obtener mensualmente y las posibilidades económicas.

De igual manera, se debe tener presente la disponibilidad del hosting que debe asegurar que la página estará al menos el 99% en línea, así como un soporte técnico que incluya chat en línea y telefonía digital para comunicarse con ellos de ser necesario. También es importante conocer la empresa que ofrece el hosting, la cual debe ser seria y poseer un buen hardware, así como una buena reputación.

Al final, la importancia de un buen hosting se basa en las características técnicas que posee, las cuales deben acoplarse al sitio web que se desea alojar. De igual manera, se debe tener muy presente el precio y las ofertas que ofrecen las empresas para poder economizar y a la vez, tener un buen servicio.

Tags: alojamiento webhostingservidor dedicadovps
ShareTweetSendSharePin
Angel F. Carrero

Angel F. Carrero

Me considero un apasionado de la informática y todo lo que rodea al mundo de la programación y lo relacionado con WordPress. La lectura es otro de mis mayores placeres y la práctica de deporte siempre que puedo.

Te puede interesar...

General

Scallywag: la operación de fraude publicitario que explotó plugins de WordPress para generar 1.400 millones de peticiones falsas al día

22 abril 2025

Una red internacional de fraude publicitario denominada Scallywag ha sido desmantelada tras generar hasta...

General

Optimización de Velocidad Web con Perfmatters en 2025

20 marzo 2025

La velocidad de carga de una página web es un factor crítico para la...

General

Importancia de los costes de envío en un e-commerce

18 marzo 2025

El comercio electrónico ha transformado la manera en que los consumidores compran productos y...

General

AAWP vs AzonPress: ¿Cuál es el mejor plugin de afiliación para WordPress?

5 marzo 2025

El marketing de afiliación se ha convertido en una excelente oportunidad para generar ingresos...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

Redirigir tu feed RSS a Feedburner

4 agosto 2015

Cómo añadir el snapcódigo en WordPress

9 abril 2019

Cómo instalar WordPress mediante línea de comandos

20 septiembre 2019

Protege tu WordPress con el modo «I’m Under Attack» de Cloudflare y restricciones geográficas

12 febrero 2025

¿Sabes cómo conseguir una web económica para tu negocio?

28 agosto 2019
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.