WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

Crear un servidor local de desarrollo con MAMP y WordPress

David Carrero Fernández-Baillo by David Carrero Fernández-Baillo
25 mayo 2012
in General, wordpress.org
Reading Time: 3 mins read
2

Son muchos los beneficios de ejecutar WordPress en local durante nuestros procesos en desarrollo, y no siempre es necesario tener conexión a Internet, igual incluso hay veces que podemos no tenerla para cargar nuestro contenido. La solución es sencilla instalar WordPress en nuestro Mac OS X con MAMP y así poder probar todos nuestros temas y plugins offline.

Este pequeño tutorial está aquí para ayudarte a ejecutar WordPress y configurar MAMP en tu equipo y así mover su gestor de contenidos en tu ordenador sin necesidad de internet ni servidores externos de desarrollo. Este tutorial además no se aplica solo para WordPress, podéis usarlo también para ejecutar cualquier otra aplicación con base de datos y PHP como puede ser Joomla o Drupal.

Parte Uno: Descargar e Instalar MAMP

  1. Primero de todo necesitamos descargar e instalar MAMP en nuestro equipo. No solo podemos hacerlo para Mac OS X, ya que además de MAMP (Mac+Apache+mySQL+PHP) también existen WAMP (Windows+Apache+mySQL+PHP) y LAMP (Linux+Apache+mySQL+PHP). Vayamos al sitio oficial de MAMP y descargemos la versión gratis de MAMP. También hay una versión de pago con algunas opciones más que pueden ser interesantes si haces un uso intensivo de tu equipo como servidor de desarrollo. Además de MAMP también existe la posibilidad de que tengas Mac OS X Server y aprovechar su «Server». La captura que yo os muestro aquí es de MAMP pro que el que yo utilizo.
  2. Instalamos MAMP en nuestro equipo abriendo el fichero DMG y moviendo la carpeta de MAMP a nuestra carpeta de aplicaciones. Ahora podemos ejecutar y ver si los diferentes servicios locales están en verde y funcionando.

Artículos relacionados

Instalar WordPress en 5 minutos

7 febrero 2012

Optimización de Velocidad Web con Perfmatters en 2025

20 marzo 2025

Cómo configurar correctamente los Instant Articles en WordPress – Parte 1

20 diciembre 2016

White Paper que te ayuda en la actualización de tu WordPress

30 octubre 2012

Parte dos: Configurar MAMP y WordPress

  1. Ahora estamos listo para personalizar MAMP (o MAMP pro) pulsando en preferencias (Preferences). Una vez que realicemos la configuración base solo tenemos que arrancar los diferentes servicios, y además podéis marcar que cada vez que arranque MAMP se inicien los servicios automáticamente (Start servers when starting MAMP). Recuerda que puedes cambiar la ruta de tu sitio web para Apache, donde instalaras WordPress desde preferencia.
  2. Ahora que ya tienes la ruta de Apache para tu sitio web definida, descarga WordPress y copialo allí.
  3. Ahora tienes que volver a MAMP para configurar tu base de datos para WordPress. Solo tienes que entrar en la página de gestión de base de datos y crearla, es un proceso sencillo a través de un PHPmyAdmin. Tu servidor de base de datos será localhost con el puerto por defecto, en MAMP pro por ejemplo es fácil cambiar los puertos y definir más sitios web.
  4. Una vez creamos la base de datos estamos listos para instalar WordPress y finalizar la configuración.

Parte tres: Configurando WordPress con MAMP

  1. Ahora estamos listos para empezar, ya tenemos nuestra base de datos y la ruta principal de Apache correctamente configurada. Desde nuestro navegador, y siempre que los servicios de MAMP estén ejecutandose, tenemos que ir a http://localhost:8888 desde nuestro navegador habitual. Seguro que ya estás viendo el proceso de configuración de WordPress, a partir de aquí la cosa es sencilla, seguro que puedes seguir los pasos sin problemas.
  2. Ya tenemos WordPress instalado en nuestro equipo para realizar pruebas de desarrollo en local, o incluso para instalar un WordPress local para solo consulta desde dentro de nuestra organización.

Otra forma más de aprovechar este gestor de contenidos que tanto nos gusta incluso si necesidad de disponer de conexión a internet para pruebas y desarrollo.

Basado en la fuente en inglés: Fuel your coding

Tags: apacheconfigurar wordpressinstalar wordpressLAMPlocalhostmac os xMAMPmysqlphpWAMP
ShareTweetSendSharePin
David Carrero Fernández-Baillo

David Carrero Fernández-Baillo

Experimentando con un sitio web sobre WordPress, este popular gestor de contenidos, entre otros muchos proyectos.

Te puede interesar...

General

Scallywag: la operación de fraude publicitario que explotó plugins de WordPress para generar 1.400 millones de peticiones falsas al día

22 abril 2025

Una red internacional de fraude publicitario denominada Scallywag ha sido desmantelada tras generar hasta...

wordpress.org

WordPress 6.8 “Cecil”: más rápido, seguro y accesible, con un homenaje al jazz más experimental

15 abril 2025

La nueva versión del CMS más utilizado del mundo mejora la experiencia de usuario,...

Noticias

9 formas de mejorar la seguridad de tu WordPress

14 abril 2025

La seguridad en WordPress es una de las mayores preocupaciones para administradores de sitios...

wordpress.org

Cómo Restringir el Acceso a Archivos de WordPress Usando el Archivo .htaccess: Guía Definitiva

30 marzo 2025

La seguridad de un sitio web es esencial para garantizar su funcionamiento continuo y...

Comments 2

  1. Sergio says:
    13 años ago

    Hola David,

    Tu explicación está genial, pero si pusieras algunas imagenes sería perfecta.

    gracias

    Responder
  2. Alejandro says:
    13 años ago

    Saludos.
    como haces para que quede la barra estatica que se ve en esta pagina en wordpress?. siempre me causo intriga jajaja, saludos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

Redirigir tu feed RSS a Feedburner

4 agosto 2015

Cómo añadir el snapcódigo en WordPress

9 abril 2019

Cómo instalar WordPress mediante línea de comandos

20 septiembre 2019

Protege tu WordPress con el modo «I’m Under Attack» de Cloudflare y restricciones geográficas

12 febrero 2025

¿Sabes cómo conseguir una web económica para tu negocio?

28 agosto 2019
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.