WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

Cómo crear un estado personalizado en WordPress

Jorge López by Jorge López
21 noviembre 2018
in Optimización
Reading Time: 5 mins read
0

Utilizamos los estados en WordPress para describir la naturaleza de una publicación. WordPress cuenta con varios estados por defecto con los cuales podemos representar la situación de nuestros posts. En este tutorial veremos el significado de los distintos estados que WordPress te ofrece y también veremos cómo crear un estado personalizado. Si lo que quieres es crear un custom post type personalizado, te recomiendo que pulses en este enlace.

Existen muchos plugins para WordPress que te permiten crear estados personalizados. Por ejemplo, el plugin Edit Flow te ayuda a hacer precisamente esto, entre otras muchas opciones. Y claro, esto es lo peor. Este tipo de plugins cuentan con muchas características, para nosotros innecesarias, cuando lo único que queremos hacer es crear estados personalizados. Entonces, ¿qué podemos hacer cuando queremos crear estados personalizados y no queremos instalar este tipo de plugins? Pues crearlos nosotros mismos.

Para ello editaremos el fichero functions.php de nuestro tema. Es un proceso muy sencillo pero, si te da pavor editar ficheros de tu tema o no lo has hecho nunca, te recomendamos que instales el plugin que te hemos comentado antes. En este ejemplo, vamos a crear un estado personalizado al cual llamaremos «En proceso» y que nos servirá para identificar a aquellos posts que están en proceso de redacción y que aún no han sido finalizados. Pero antes de empezar con todo esto, vamos a ver los estados que vienen en WordPress por defecto.

Artículos relacionados

Acabo de instalar WordPress, ¿y ahora qué?

4 febrero 2020

Comparativa 2025: Los 12 mejores plugins de caché para WordPress, de mejor a peor

31 marzo 2025

Cómo activar Gzip en .htaccess y solucionar errores

5 mayo 2025

La Revolución de la Optimización de Imágenes: WebP vs AVIF en la Web

30 abril 2025

estado personalizado

Estados de WordPress por defecto

Estos son los estados que vienen en WordPress por defecto y su significado.

  • Publicada: El post lo puede ver todo el mundo
  • Programada: El post se publicará en un futuro
  • Borrador: Post que aún no está completo el cual solo pueden ver los usuarios con los privilegios necesarios
  • Pendiente de revisión: Pendiente de que alguien con los permisos necesarios pueda publicar el artículo
  • Privada: No tenemos permisos para verlo
  • Papelera: Artículos eliminados
  • Auto Borrador: Revisiones automáticas creadas por WordPress durante el proceso de edición
  • Heredado: Usado para posts dependientes como los medios.

Estos estados de publicación son más que suficientes para administrar el proceso de edición y poder cambiar de un estado a otro. Si deseas crear tus propios estados con nombres significativos, continúa leyendo.

Crear un nuevo estado personalizado en WordPress

Como he comentado antes, en este artículo y para ilustrar el crear un nuevo estado personalizado, vamos a crear un estado al que llamaremos «En proceso». El código que puedes ver más abajo, define un poco las opciones básicas para los estados. Invocaremos esta función utilizando al action hook. Como puedes ver, definimos el nombre del estado y controlamos los distintos parámetros para la visibilidad del mismo.

// Crear nuevo estado
function crear_nuevo_estado(){
    register_post_status( 'In Writing', array(
        'label'                     => _x( 'En proceso', 'post' ),
        'public'                    => true,
        'exclude_from_search'       => false,
        'show_in_admin_all_list'    => true,
        'show_in_admin_status_list' => true,
        'label_count'               => _n_noop( 'En proceso <span class="count">(%s)</span>', 'En proceso <span class="count">(%s)</span>' ),
    ) );
}
add_action( 'init', 'crear_nuevo_estado' );

Mostrar el nuevo estado en el desplegable de estados

Ojo, una vez creemos el nuevo estado, este no se mostrará como disponible en el selector de estados de la página de edición de posts. Para ello tendremos que añadir el siguiente script también en el fichero functions.php de nuestro tema.

// Mostrar nuestro nuevo estado en el desplegable del backoffice
function mostrar_estado_desplegable(){
    global $post;
    $complete = '';
    $label = '';
    if($post->post_type == 'post'){
        if($post->post_status == 'en-proceso'){
            $selected = 'selected';
        }
echo '<script>
$(document).ready(function(){
$("select#post_status").append("<option value=\"en-proceso\" '.$selected.'>En proceso</option>");
$(".misc-pub-section label").append("<span id=\"post-status-display\">En proceso</span>");
});
</script>
';
    }
}
add_action('admin_footer', 'mostrar_estado_desplegable');

Y hasta aquí nuestro artículo sobre cómo crear un estado personalizado en WordPress. Espero que te haya gustado y, si te ha resultado útil, no dudes en compartirlo en redes sociales. ¡Nos leemos!

Traffic Light by Musmellow from the Noun Project

Tags: estadoestado personalizadoestado personalizado en WordPressstatusstatus personalizado
ShareTweetSendSharePin
Jorge López

Jorge López

Soy programador web y me gusta mucho el diseño gráfico, la fotografía y todo lo relacionado con las nuevas tecnologías. En mis ratos libres me encanta dibujar y escuchar música. ¡No podría vivir sin ella! Aparte soy un friki de las series...las devoro

Te puede interesar...

Optimización

Automatización avanzada mediante plugins: seguridad, SEO y flujos de trabajo

5 julio 2025

La automatización se ha convertido en una pieza clave para gestionar sitios web eficientes...

Optimización

Migración segura de versiones importantes de PHP (ej. 7.4 a 8.4) en WordPress

1 julio 2025

Actualizar la versión de PHP en un sitio WordPress no es solo una recomendación...

Optimización

Comparativa de motores de caché y optimización de rendimiento en WordPress

30 junio 2025

El rendimiento web sigue siendo una prioridad para administradores y desarrolladores WordPress en 2025....

Noticias

¿Qué diferencia hay entre la caché del servidor, la caché del navegador y la caché del sitio web? Guía completa para acelerar tu página

27 junio 2025

La velocidad lo es todo en internet. Si un sitio tarda más de unos...

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

Guía definitiva para reparar un WordPress hackeado: del caos al control paso a paso

19 julio 2025

Cómo añadir estilos personalizados en el editor de WordPress

27 enero 2018

10 webs famosas desarrolladas con WordPress

14 octubre 2015

Cómo deshabilitar el autolink en los comentarios de WordPress

2 noviembre 2015

Cómo enviar un correo de agradecimiento a los que dejan un comentario en WordPress

6 noviembre 2018
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.