WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

Consejos para mejorar el rendimiento de WordPress

Angel F. Carrero by Angel F. Carrero
15 octubre 2019
in Optimización
Reading Time: 5 mins read
0

El objetivo de cualquier página web es conseguir el mejor posicionamiento dentro de los buscadores. Para establecer esa posición, intervienen más de 200 factores como son el contenido, las etiquetas title utilizadas, el nombre de las imágenes o la calidad de los enlaces externos. Además de todo esto, hay otro factor muy importante y que nadie debería dejar en el olvido. Se trata de la velocidad de carga. Su importancia radica en que si un sitio es muy lento a la hora de mostrar la información, lo más factible es que el usuario termine por abandonar la página sin llegar a ver el resultado. Esto hace que las páginas que cargan rápido presentan mayores índices de conversión. Debido a esto, hoy os queremos dar algunos consejos que os ayudarán a mejorar el rendimiento de WordPress.

Hosting profesional y con garantías

La base de una web bien optimizada es el servidor donde está alojada. Un buen servidor puede ayudarte a pulir esas «impurezas» que pueda tener tu instalación de WordPress referente al rendimiento. Un mal servidor hará que toda la optimización realizada no sirva para nada.

En este sentido, la opción más recomendada es apostar por un alojamiento web que esté optimizado para WordPress. Es algo que los proveedores de hosting vienen ofreciendo desde hace tiempo gracias al importante protagonismo alcanzado por este CMS. Un claro ejemplo lo encontramos en el servicio de hosting administrado que ofrece Kinsta. Se trata de una infraestructura que está construida sobre Google Cloud Platform y donde cada uno de los sitios hospedados funciona dentro de un contenedor de software aislado que contiene todos los recursos necesarios para el buen funcionamiento del sitio, siendo este software independiente para cada sitio.

Artículos relacionados

10 sitios con fotos gratuitas que debes conocer

6 febrero 2019

Cómo reemplazar textos en un WordPress

27 octubre 2015

Cómo eliminar masivamente a usuarios con el mismo rol

9 enero 2019

Limpieza de la base de datos de WordPress para un rendimiento óptimo

18 diciembre 2024

Para ofrecer un mejor rendimiento, Kinsta ha empezado el traslado a las máquinas virtuales optimizadas por ordenador (C2) de próxima generación de Google Cloud Platform (GCP). Se caracterizan por ofrecer un mayor rendimiento por núcleo y están optimizados para cargas de trabajo que requieren un uso intensivo de los equipos. Gracias a este cambio, se estima que se podrá conseguir mejoras en el rendimiento que pueden oscilar entre el 30% y el 200%.

Uso de versión 7 de PHP

WordPress está desarrollado, prácticamente , con el lenguaje de programación PHP, un lenguaje que se ejecuta a nivel de servidor. Como ocurre con la mayoría de los lenguajes de programación, estos van sufriendo cambios con el pago del tiempo que buscan ofrecer nuevas mejoras. En este caso, la última versión de PHP es la 7 que ofrece una mayor velocidad respecto a sus versiones anteriores.

Debido a esto, es importante asegurarse de que los alojamientos donde vayas a instalar WordPress cuenten con la versión PHP 7 o superiores. En el caso de Kinsta, sus máquinas solo cuentan con versiones 7 de este lenguaje de programación. La última es la 7.3 que es capaz de manejar 3 veces más solicitudes que la versión PHP 5.6. Esto se traduce en un mejor rendimiento del sitio.

Aquí es importante decir que desde el 9 de diciembre de 2019, Kinsta adoptará la fecha oficial de terminación de  PHP, lo que significa que eliminarán completamente PHP 5.6, 7.0 y 7.1 de su plataforma en esa fecha, actualizando automáticamente cualquier sitio que ejecute PHP 5.6, 7.0 o 7.1 a PHP 7.2. 

Uso de Nginx

Todo alojamiento cuenta con un servidor web que es el encargado de hacer que una página web muestre la información solicitada por el usuario. Hasta hace algunos años, Apache era la opción más utilizad, pero poco a poco Nginx se va abriendo camino.

Para conseguir un mejor rendimiento de WordPress, es preferible utilizar Nginx ya que supera a otras opciones en aspectos como servir contenido estático o una mejor gestión de peticiones concurrentes.

Soporte para HTTP2

HTTPS2 es un protocolo que fue lanzado en el año 2015 y que está pensado para acelerar la entrega de los sitios web. Debido al soporte del navegador, este requiere el uso de un certificado de seguridad. Los planes de Kinsta ofrecen soporte para este protocolo así como TLS 1.3. En el caso de que tu alojamiento no soporte estos protocolos, te recomendamos que te migres lo antes posible para mejorar vuestro rendimiento.

Todo actualizado

Con cada nueva actualización de WordPress, se lanzan mejoras referentes al rendimiento y la seguridad. Si tienes todo actualizado tendrás la seguridad de que tu web funciona al máximo de su potencial. Eso sí, antes de realizar la actualización del core del CMS, es recomendable hacer una copia de seguridad de todo el sitio para poder utilizarla en caso de que algo salga mal. Kinsta ofrece este servicio de backups en sus planes para mayor tranquilidad de sus clientes.

Limita el número de plugins

Cuando hablamos de plugins nos estamos refiriendo a pequeños programas que se pueden instalar para añadir nuevas funcionalidades. Instalar un elevado número de estos plugins, afectará negativamente a la velocidad de carga de nuestro sitio. Recomendamos que solo se utilicen los imprescindibles.

Olvídese del plugin de cache

Suele ser habitual que se instalen algún plugin de cache dentro de WordPress para reducir la carga de las peticiones realizadas. Con Kinsta esto no será necesario ya que ellos se encargan de todo, gracias a que han implementado diferentes tipos de cache, tanto de cache de objetos como de cache de páginas, a nivel de servidor

Optimizar las imágenes

Utilizar demasiadas imágenes o que estas tengan un peso excesivo, puede afectar muy negativamente al rendimiento de vuestra web. Es importante que antes de subir cualquier imagen, esta sea optimizada para que pesen lo menos posible.

Además de lo que hemos visto a lo largo de la entrada de hoy, ¿qué otras prácticas crees que son recomendables para mejorar el rendimiento de la instalación de WordPress? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

Tags: alojamiento webplantillas wordpressvelocidad de cargawordpress
ShareTweetSendSharePin
Angel F. Carrero

Angel F. Carrero

Me considero un apasionado de la informática y todo lo que rodea al mundo de la programación y lo relacionado con WordPress. La lectura es otro de mis mayores placeres y la práctica de deporte siempre que puedo.

Te puede interesar...

Optimización

Cómo reducir los fallos de caché en WordPress y evitarlos: consejos prácticos con LiteSpeed, Redis y MySQL

2 septiembre 2025

En el ecosistema de WordPress, la velocidad de carga y la eficiencia en la...

Optimización

Cómo instalar y usar MySQLTuner en Ubuntu para optimizar MySQL o MariaDB

29 agosto 2025

Optimizar el rendimiento de una base de datos es tan importante como contar con...

Plugins

WordPress a prueba de caídas: cómo configurar Object Cache Pro con “fail-open” en wp-config.php para seguir online si Redis falla

27 agosto 2025

La caché de objetos es uno de los pilares del rendimiento en WordPress moderno....

Optimización

Optimización de WordPress para reducir la carga dinámica del servidor

25 agosto 2025

WordPress es uno de los gestores de contenidos más utilizados del mundo, pero también...

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

Guía definitiva para reparar un WordPress hackeado: del caos al control paso a paso

19 julio 2025

Cómo personalizar la página de error 404 en WordPress

21 septiembre 2015

Cómo pausar WooCommerce durante las vacaciones

14 agosto 2020

5 plugins para gestionar comentarios en WordPress

5 octubre 2016

Cómo convertir el contenido de tus artículos de texto a voz

18 marzo 2017
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.