WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

Consejos para acelerar sitios desarrollados en WordPress

Angel F. Carrero by Angel F. Carrero
22 abril 2020
in Optimización
Reading Time: 5 mins read
0

Nadie duda de la potencia y versatilidad que ofrece WordPress a la hora de desarrollar todo tipo de proyectos web. Sus características le ha convertido en el CMS más utilizado en la actualidad, y no tiene pinta de que ocurra lo contrario, ya que cada vez tiene mayor número de adeptos. Una de sus principales características es que funciona muy bien tanto para proyectos pequeños como grandes, gracias a la posibilidad de instalar plugins que añaden nuevas funcionalidades. Pero para sacarle el máximo partido, es importante que nuestro WordPress funciones a la mayor velocidad posible. Para conseguir esto, es posible llevar a cabo una serie de acciones que favorece positivamente a la velocidad de carga del sitio. Pasemos a ver algunos de estos consejos.

Elegir un buen proveedor de alojamiento web

Para conseguir acelerar tu WordPress, lo primero que deberemos hacer será elegir un buen proveedor de alojamiento web. Hoy en día, hay muchas empresas que ofrecen servicios de alojamiento web que están especialmente configurados para este tipo de CMS. Dedica un poco de tu tiempo en evaluar diferentes opciones para localizar el que mejor se adapta a vuestras necesidades.

Apuesta por el uso de plantillas ligeras

Cuanto más elementos dinámicos, controles deslizantes, widgets y otros elementos tenga la plantilla elegida para tu WordPress, mayor será la velocidad de carga. Lo que ganas en vistosidad se pierde en eficiencia. Si lo que más te importa es contar con un sitio que se cargue lo más rápido posible, entonces deberías utilizar este tipo de elementos lo menos posible. Una solución muy eficaz es utilizar alguno de los temas predefinidos que incorpora WordPress o bien adquirir alguna plantilla liviana desarrollada por una tercera empresa.

Artículos relacionados

Optimiza tu sitio WordPress eliminando CSS no utilizado con el plugin Critical CSS For WP

26 marzo 2025

Optimización de MySQL o MariaDB para Mejorar el Rendimiento de WordPress y WooCommerce

26 marzo 2025

Redis Object Cache: Optimización de WordPress con Redis en Linux

18 diciembre 2024

30 recetas de IFTTT para agilizar la gestión de un WordPress

25 febrero 2016

Optimizar tamaño de las imágenes

Está comprobado que las imágenes son uno de los principales elementos que contribuyen al crecimiento de tamaño de una página web. A mayor tamaño, mayor será la velocidad de carga, de ahí que sea necesario reducir el peso de las imágenes, pero siempre sin comprometer la calidad. Aquí no hay que olvidarse del logotipo o imagen principal de la web. Para ello, es importante elegir una empresa que nos diseñe un diseño de logotipo de sitio web personalizado adaptado a nuestras necesidades.

A la hora de conseguir la optimización de las imágenes, podemos hacerlo de forma manual, aunque esto nos llevará mucho tiempo. Por suerte, hay personas que han pensado en ello y que han desarrollado plugins que llevan a cabo este tipo de acciones. Optimole o WP Smush son algunos de ellos.

Minificar los archivos JS y CSS

Dentro de cualquier página web, es habitual hacer uso de archivos CSS para los estilos y JS para darle dinamismo a la misma. Como todos los archivos que forman parte del diseño, tienen un determinado peso que influyen a la hora de cargar la web. No es lo mismo que el archivo pese 10Kb que pese 100Kb. A mayor peso, menor velocidad de carga. Para favorecer que la carga sea lo más rápido posible, es aconsejable minificar estos archivos. Todo esto se puede hacer de forma manual, pero también existen plugins pensado para ello. El plugin Autoptimize es uno de los más importantes.

Herramientas de caché de contenidos

Los plugins de almacenamiento en caché de WordPress (por ejemplo, W3 Total Cache, Wp Fastest Cache) han estado allí durante mucho tiempo, lo que facilita las complejas tareas de agregar reglas de almacenamiento en caché a los elementos de tu sitio web. La combinación de dichos plugins con mecanismos de almacenamiento en caché avanzados como Varnish podría ayudarte a mejorar la velocidad de carga de tu sitio web y, en última instancia, acelerar considerablemente WordPress.

Utilizar servicios de CDN

Una página web puede ser visitada desde cualquier parte del mundo, y dependiendo de la distancia que haya respecto al centro de datos donde está alojado tu sitio, la velocidad de carga puede variar considerablemente. Para dar solución a este problema, existen lo que se conoce como CDN que son redes de entrega de contenido, que se encarga de servir los recursos dependiendo de la ubicación, solicitando esos recursos siempre desde la ubicación más cercana posible a la petición del cliente.

Utilizar compresión GZIP

Cuando en nuestro ordenador tenemos algún archivo de gran tamaña, es habitual comprimirlo para reducir su peso. De igual forma ocurre con la web y para ello se puede utilizar la compresión GZIP. Con este sistema, se conseguirá reducir drásticamente el uso del ancho de banda y la velocidad de carga del sitio. Para hacer uso de este tipo de compresión, hay plugins de caché que ya ofrecen la opción de habilitarlo. Si no queremos utilizar ningún plugin, podemos activarlo añadiendo las siguientes líneas al archivo .htaccess.

AddOutputFilterByType DEFLATE text/plain
AddOutputFilterByType DEFLATE text/html
AddOutputFilterByType DEFLATE text/xml
AddOutputFilterByType DEFLATE text/css
AddOutputFilterByType DEFLATE application/xml
AddOutputFilterByType DEFLATE application/xhtml+xml
AddOutputFilterByType DEFLATE application/rss+xml
AddOutputFilterByType DEFLATE application/javascript
AddOutputFilterByType DEFLATE application/x-javascript

Utilizar el número mínimo de plugins

Aunque los plugins son elementos que añaden nuevas funcionalidades a la página web, un uso excesivo de ellos puede conseguir que la web tarde mucho en cargar. Por este motivo, es recomendable que únicamente se utilicen aquellos que sean imprescindibles, eliminando todos los que no se utilicen.

Si somos capaces de llevar a cabo estos consejos, estaremos ayudando a que nuestro sitio desarrollado con WordPress cargue de forma más eficiente. Por este motivo, es importante dedicar algo de nuestro tiempo a aplicarlas.

Tags: velocidadwordpress
ShareTweetSendSharePin
Angel F. Carrero

Angel F. Carrero

Me considero un apasionado de la informática y todo lo que rodea al mundo de la programación y lo relacionado con WordPress. La lectura es otro de mis mayores placeres y la práctica de deporte siempre que puedo.

Te puede interesar...

Optimización

WebP vs AVIF en 2025: qué formato elegir, cuándo y por qué (con ejemplos reales y guías de implementación)

22 septiembre 2025

Resumen ejecutivo: en 2025, AVIF ofrece mejor compresión y calidad visual que WebP en...

Plugins

WPO Tweaks 2.1: el “todo en uno” gratuito que acelera WordPress con un clic

19 septiembre 2025

WPO Tweaks acaba de dar un salto importante con su versión 2.1.x y se...

Optimización

Cómo reducir los fallos de caché en WordPress y evitarlos: consejos prácticos con LiteSpeed, Redis y MySQL

2 septiembre 2025

En el ecosistema de WordPress, la velocidad de carga y la eficiencia en la...

Optimización

Cómo instalar y usar MySQLTuner en Ubuntu para optimizar MySQL o MariaDB

29 agosto 2025

Optimizar el rendimiento de una base de datos es tan importante como contar con...

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

Optimiza la velocidad de carga de tu sitio web WordPress con Divi Builder

24 abril 2023

Uso de Propiedades Personalizadas de CSS con theme.json en WordPress

18 febrero 2025

Cómo personalizar la pantalla de login de WordPress

28 junio 2019

6 plugins para redes sociales, incluyendo TikTok

21 enero 2020

Las mejores plantillas de WordPress para una ONG

24 diciembre 2016
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.