WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

Consejos para organizar tu WordPress

Jorge López by Jorge López
1 septiembre 2017
in Tutoriales
Reading Time: 5 mins read
0

Una de esas sensaciones tontas pero placenteras para todos nosotros, a mi parecer, es la de estrenar algo. No sé por qué pero me encanta eso de comenzar una web con una instalación limpia de WordPress. Está tan vacía y a la vez es tan inocente de todo lo que le queda por delante… Pero el tiempo pasa, y claro, la web se llena más y más de contenido, de plugins, de funciones, de categorías, de tags… Cada vez que quieres encontrar algo en concreto, tienes que remover Roma con Santiago. Por no hablar del rendimiento de la web. A mayor contenido, menor es la velocidad de carga. Esto afecta a la experiencia del usuario para con nuestra web, y también a tareas mundanas pero muy necesarias que debemos llevar a cabo como administradores, véase realizar copias de seguridad. ¿Este es tu caso? Si es así, en este artículo te daremos algunos consejos sobre cómo organizar tu WordPress.

Estructura del sitio

El menú es un buen elemento con el cual empezar a organizar tu WordPress. Un menú sencillo y lógico guía a los visitantes de tu web a encontrar lo que estén buscando. Si no encuentran lo que buscan, probablemente se vayan. Y todos sabemos lo que eso significa, una alta tasa de rebote en los rankings de los principales motores de búsqueda.

Pero esto no queda ahí, Google también se basa en cómo está estructurada tu web para encontrar contenido, así como para dictaminar qué contenido es más importante que el resto. Así que, confía en mi y presta atención al menú, la navegación de tu web y su estructura.

Artículos relacionados

Cómo añadir el botón de compartir de WhatsApp en WordPress

10 mayo 2017

Cómo cambiar la URL de un autor

20 marzo 2018

¿Qué necesitas para publicar tu cómic en WordPress?

3 mayo 2017

Cómo mostrar el número de usuarios registrados en WordPress

25 enero 2018

Por supuesto, no todas las páginas y posts de tu sitio web deben tener un lugar en el menú. Lo importante es clasificar y etiquetar tus artículos correctamente, y hacer sitio para las categorías principales en el menú. Si defines un listado de categorías y etiquetas óptimo, verás como el hecho de crear un menú se convierte en coser y cantar.

Un sitio con muchísimo contenido puede necesitar un menú desplegable con varios niveles. Pero tampoco te flipes, ya que por naturaleza, los usuarios son vagos y cuando vean que tienen que hacer más de X clics para alcanzar el contenido que desean, desistirán.

Si tu web cuenta con mucho contenido, puedes ayudarte de las migas de pan.

Revisa categorías y tags

Por defecto, todos los posts de WordPress se indexan como «Sin categoría», y si no puedes definir una categoría para tu artículo, esta es la categoría que aparecerá en tu sitio web. Asignar categorías a tus artículos no solo es importante para la estructura de tu web, si no que también lo es para el SEO. Ayuda a los motores de búsqueda y a los visitantes a reducir las búsquedas en tu sitio web. Además, que es muy útil para organizar el contenido. Como administrador, te será más fácil encontrar lo que buscas accediendo a las categorías desde el backend de la web.

La principal diferencia entre las categorías y los tags es que las categorías son más generales, es decir, agrupan el contenido que entra dentro de un tema amplio. Los tags son más específicos. Un post puede tener más de un tag y puede estar dentro de varias categorías. Las categorías son los temas principales que cubrirá tu blog y, probablemente, no cambien muy a menudo.

Siempre es mejor definir las categorías que usarás en tu web al comienzo. Los tags puedes agregarlos a medida que crees más y más contenido.

Sin embargo, con el tiempo verás que tus categorías y tus tags se superponen, o son demasiados como para ayudar a los usuarios a navegar por la web. Ahí, en ese momento, es cuando debes revisar las categorías y tags de tu web.

  • Lo primero es eliminar todos esos tags que no utilices. Así que, ve a Entradas > Tags y si el contador es 0, elimina dicho tag. Eliminando esas categorías y esos tags que no necesitas, liberarás espacio en WordPress a la par que mejorarás la organización de la web.
  • A continuación, revisa todos los tags restantes para ver si puedes agrupar algunos. Conserva los tags que se utilicen y combina aquellos que se utilicen poco. Si necesitas ayuda con las redirecciones, instala el plugin Redirection. Una vez activado el plugin, introduce las URLs de los tags eliminados por los nuevos tags, o por los tags combinados.
  • Una vez hayas acabado de reorganizar tus categorías y tus tags, asegúrate de comprobar que no hay enlaces rotos y que todas las URLs se dirigen hacia la página correcta.

Inserta enlaces internos en tus artículos

Los enlaces internos son geniales para el SEO de una web. Ayudan a mantener más tiempo a los visitantes en nuestra web, dirigiéndolos hacia otros contenidos que les pueden interesar. WordPress facilita a los administradores la búsqueda de artículos relacionados a la hora de enlazar una palabra o una frase. Al insertar un enlace en tu artículo, puedes buscar de forma rápida entre los artículos de tu web y encontrar ese que mejor se adapte a la palabra o frase enlazada.

Tampoco está de más que vuelvas a visitar esos artículos que ya tienen un tiempo y, si están ya desfasadillos, los redirijas hacia otros más actualizados, o simplemente a una categoría relacionada con el tema, con el fin de no confundir a los usuarios.

Comprueba los enlaces rotos

De vez en cuando, comprueba que no existan enlaces rotos en tu sitio web. A ningún usuario le gusta llegar hacia una página 404 siguiendo un enlace puesto en la web. Siempre que cambies URLs, categorías o etiquetas, asegúrate de agregar una redirección a contenido que exista.

El plugin Broken Link Checker te puede venir muy bien para esos casos ya que escanea tu web en busca de enlaces rotos.

Y hasta aquí nuestro artículo sobre cómo organizar tu WordPress. Espero que te haya gustado y, si te ha resultado útil, no dudes en compartirlo en redes sociales. El icono de la imagen destacada es obra de ✦ Shmidt Sergey ✦. ¡Nos leemos!

 

Continue Reading
Tags: estructuralimpiar WordPresslimpiezaorganizarorganizar WordPress
ShareTweetSendSharePin
Jorge López

Jorge López

Soy programador web y me gusta mucho el diseño gráfico, la fotografía y todo lo relacionado con las nuevas tecnologías. En mis ratos libres me encanta dibujar y escuchar música. ¡No podría vivir sin ella! Aparte soy un friki de las series...las devoro

Te puede interesar...

Tutoriales

WordPress: Cambia tu URL directamente desde la base de datos

18 diciembre 2024

La gestión eficaz de un sitio web en WordPress a menudo requiere adaptaciones técnicas,...

General

Protección avanzada de tu WordPress: Cómo blindar /wp-admin sin bloquear funciones necesarias

18 diciembre 2024

En el ámbito de la gestión de sitios web basados en WordPress, la seguridad...

Tutoriales

Cómo crear una tabla de contenidos en tus publicaciones con Rank Math

11 enero 2023

En muchas ocasiones, leer un artículo demasiado largo puede provocar que te aburras de...

Tutoriales

Cómo instalar Perl en un servidor desplegado en Clouding

20 julio 2021

Un buen desarrollador necesita contar con las herramientas, servicios y tecnologías adecuadas a sus...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.