La administración de WordPress, esa herramienta tan crucial, a veces puede convertirse en un dolor de cabeza para muchos desarrolladores y administradores de sitios. A menudo, problemas como la lentitud en la carga, errores de JavaScript, incapacidades para arrastrar y soltar en el editor y conflictos entre plugins, entre muchos otros, pueden rastrearse hasta una causa subyacente.
Y, aunque parezca sorprendente, todos estos problemas podrían tener un único culpable.
WordPress tiene una característica incorporada desde hace años que concatena o combina los scripts de la administración. Esta acción busca reducir las peticiones HTTP con la intención de acelerar la administración. Sin embargo, en la práctica, si un solo script falla, toda la administración de WordPress puede verse afectada debido a esta concatenación.
La manera rápida de abordar este problema es desactivar esta concatenación de scripts. Esto se hace añadiendo la línea define( 'CONCATENATE_SCRIPTS', false ); en el archivo wp-config.php. Al hacerlo, cada script se cargará de manera individual, evitando que un script defectuoso afecte a los demás.
La respuesta corta es «no». Si bien desactivar la concatenación puede ser útil para la depuración durante el desarrollo, no es una solución a largo plazo para un sitio en producción. Si un script causa problemas, debería ser abordado y corregido en lugar de simplemente separarlo del resto.
En resumen, aunque la desactivación del concatenado de scripts puede ser una solución temporal, es esencial para el buen funcionamiento del sitio identificar y abordar el problema subyacente. Ya sea un código defectuoso, un plugin problemático o un tema conflictivo, la solución real implica una corrección y no una simple evasión del problema.
