WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

Cómo utilizar iframes en WordPress (manualmente y con plugins)

Jorge López by Jorge López
1 octubre 2019
in General
Reading Time: 4 mins read
0

Compartir contenido es una práctica muy habitual aquí en Internet. Son muchas las plataformas que te permiten que incrustes ciertos elementos de sus páginas, en la tuya. Es lo que se conoce como embed, y es muy habitual en redes sociales, plataformas de alojamientos de vídeo y demás servicios web. Esto se suele realizar mediante un tag de HTML llamado iframe que hace justamente eso, incrustar una página web dentro de otra. En este artículo te explicaremos cómo utilizar iframes en WordPress, de manera manual y también mediante plugins. Es muy sencillo.

Una aclaración antes de empezar. Muchos alojamientos tienen restringida esta práctica, por lo que, si no te funciona ninguno de los métodos explicados adelante, consulta con tu proveedor de hosting.

Cómo utilizar iframes manualmente en WordPress

El código HTML para agregar un iframe a una página es bastante simple. Todo lo que necesitas son dos etiquetas, una de apertura, y otra de cierre. La de apertura cuenta con un parámetro llamado src en donde debes incluir la URL de la página que quieres incrustar o embeber.

Artículos relacionados

WordPress 6.7 “Rollins”: Nuevas funciones y mejoras

18 diciembre 2024

Wordpress 3.6 ya está aquí, actualiza tu blog!!

5 agosto 2013

¿Qué novedades trae la nueva versión de WordPress 5.2.4?

16 octubre 2019

Consejos SEO esenciales para potenciar tu sitio WordPress

18 diciembre 2024
<iframe src="https://google.com"></iframe>

Con esto estamos indicando que la web de Google se muestre dentro de nuestra página. Para insertarlo dentro de un post o página de WordPress, recuerda hacerlo editando un bloque como HTML.

Pero ojo, esto tiene limitaciones. Por ejemplo, los iframes solamente se pueden mostrar en aquellas páginas que cuenten con el mismo protocolo SSL que el suyo. Es decir, y tomando como ejemplo el código de arriba, no podríamos mostrar la web de Google en una web http, si no que tendría que ser https. Lo mismo se aplicaría en el caso contrario.

También hay que decir que ciertas plataformas, como por ejemplo Facebook y YouTube, tienen desactivada la posibilidad de poder insertarlas en un iframe manualmente.

Una vez dicho esto, debes saber que los iframes se pueden personalizar para que se ajuste al 100% en tu sitio web. Para ello tienes que utilizar los parámetros (en efecto, el src donde indicamos la URL del iframe es también un iframe). Por nombrar algunos:

  • width: Define el ancho del iframe en píxeles
  • height: Define el alto del iframe en píxeles
  • importance: Este parámetro se utiliza para indicar al navegador cuándo debe cargarse un iframe

Por ejemplo, si quieres mostrar un iframe de 500px de ancho por 300px de alto, este sería el código:

<iframe src="https://google.com" width="500" height="300"></iframe>

Si quieres echar un vistazo a los distintos parámetros que puedes utilizar en un iframe, consulta esta web.

Cómo utilizar iframes en WordPress mediante un plugin

Los desarrolladores de WordPress siempre están dándole al coco para simplificar tareas, como por ejemplo la de insertar iframes, mediante el uso de plugins. Si utilizas los iframes frecuentemente, puedes plantearte el uso de un plugin para ello, como iframe.

Este plugin te permite agregar iframes en tu sitio web desarrollado con WordPress utilizando shortcodes. Puede definir los mismos parámetros que cuando insertar un iframe a través de HTML. Sin embargo, no tienes que preocuparte por el HTML, ni por romper la estructura de tu web si lo haces mal.

De manera alternativa, también puedes probar el plugin Advanced iFrame.

Al igual que el anterior, este plugin te permite agregar iframes en tu WordPress utilizando shortcodes. Sin embargo, cuenta con otras características, como códigos de seguridad para evitar que otros usuarios inserten iframes sin tu permiso, opciones de estilo personalizadas y más.

Y hasta aquí nuestro artículo sobre cómo utilizar iframes en WordPress. Espero que te haya gustado y, si te ha resultado útil, no dudes en compartirlo en redes sociales. ¡Nos leemos!

Tags: iframe
ShareTweetSendSharePin
Jorge López

Jorge López

Soy programador web y me gusta mucho el diseño gráfico, la fotografía y todo lo relacionado con las nuevas tecnologías. En mis ratos libres me encanta dibujar y escuchar música. ¡No podría vivir sin ella! Aparte soy un friki de las series...las devoro

Te puede interesar...

General

El mejor hosting WordPress para tiendas online con WooCommerce

8 agosto 2025

En el mundo del comercio electrónico, contar con un buen hosting es clave para...

General

Detectado un sofisticado malware en WordPress que se camufla como plugin legítimo para inyectar spam SEO

6 julio 2025

La campaña maliciosa, descubierta por Sucuri, utiliza nombres de dominio clonados y técnicas de...

General

Guía de protección de funciones críticas (wp-config, functions.php) frente a ataques

2 julio 2025

En el ámbito de la gestión de sitios web basados en WordPress, uno de...

General

Atajos con el mouse para trabajar más rápido en el computador

16 junio 2025

Hoy en día, saber usar bien el computador no significa solo conocer atajos de...

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

Rank Math SEO no es capaz de crear las tablas para activa redirecciones

4 junio 2023

60 fantásticas plantillas responsive para WordPress

6 febrero 2014

Herramientas para medir la velocidad de tu web

27 julio 2020

Contrata tu alojamiento por muy poco dinero con Hostinger

20 octubre 2017

Cómo hacer un backup de la base de datos de WordPress

30 abril 2019
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.