WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

Cómo proteger tu sitio web contra el clickjacking: medidas clave para evitar ataques invisibles

David Carrero Fernández-Baillo by David Carrero Fernández-Baillo
22 mayo 2025
in Noticias
Reading Time: 4 mins read
0

El clickjacking sigue siendo una amenaza silenciosa en la web, pero existen soluciones eficaces. Esta guía recoge las principales medidas recomendadas para desarrolladores y administradores de sistemas.

El clickjacking es una técnica maliciosa que permite a un atacante engañar a los usuarios para que hagan clic en elementos ocultos o disfrazados dentro de un sitio web, normalmente incrustado en un iframe. Esta vulnerabilidad puede tener graves consecuencias, como la ejecución involuntaria de comandos o la divulgación de información sensible.

Sin embargo, gracias a mecanismos modernos como las cabeceras HTTP específicas y técnicas de protección con JavaScript, es posible proteger eficazmente las aplicaciones web contra este tipo de ataques. A continuación, se detallan las tres formas más comunes de mitigar el clickjacking:

Artículos relacionados

Cómo Restringir el Acceso a Archivos de WordPress Usando el Archivo .htaccess: Guía Definitiva

30 marzo 2025

La importancia del archivo robots.txt en WordPres

5 abril 2025

¿Es LiteSpeed una mejor opción para acelerar tu sitio web WordPress?

4 marzo 2025

ClassicPress: Una alternativa ligera y estable a WordPress sin Gutenberg

10 marzo 2025

1. Uso de la cabecera HTTP X-Frame-Options

Esta cabecera permite controlar si una página puede ser cargada dentro de un iframe. Su configuración depende del nivel de protección requerido:

  • X-Frame-Options: DENY: Ningún sitio puede incluir la página en un iframe.
  • X-Frame-Options: SAMEORIGIN: Solo puede ser incrustada por páginas del mismo origen.
  • X-Frame-Options: ALLOW-FROM uri: Permite la inclusión solo desde el URI especificado, aunque esta opción está obsoleta y no es compatible con navegadores modernos.

2. Uso de Content-Security-Policy (CSP) con frame-ancestors

La cabecera Content-Security-Policy es más versátil y moderna. Se recomienda su uso sobre X-Frame-Options en navegadores compatibles.

  • Content-Security-Policy: frame-ancestors 'none': Prohíbe la carga en cualquier iframe.
  • Content-Security-Policy: frame-ancestors 'self': Permite la carga solo desde el mismo origen.
  • Content-Security-Policy: frame-ancestors https://ejemplo.com: Permite la carga solo desde el dominio especificado.

3. Uso de JavaScript para romper el iframe (Frame Busting)

Si por alguna razón no se pueden usar las cabeceras HTTP, una técnica complementaria es incluir código JavaScript que detecte si la página se está mostrando dentro de un iframe y, de ser así, redirija el navegador para salirse del marco.

<style>html { display: none; }</style>
<script>
if (self === top) {
  document.documentElement.style.display = 'block';
} else {
  top.location = self.location;
}
</script>
Lenguaje del código: HTML, XML (xml)

Ejemplos de implementación

Node.js

response.setHeader("X-Frame-Options", "DENY");
response.setHeader("Content-Security-Policy", "frame-ancestors 'none'");
Lenguaje del código: JavaScript (javascript)

Java

response.addHeader("X-Frame-Options", "DENY");
response.addHeader("Content-Security-Policy", "frame-ancestors 'none'");
Lenguaje del código: JavaScript (javascript)

Nginx

add_header X-Frame-Options "DENY";
add_header Content-Security-Policy "frame-ancestors 'none'";
Lenguaje del código: JavaScript (javascript)

Apache

Header set X-Frame-Options "DENY"
Header set Content-Security-Policy "frame-ancestors 'none'"
Lenguaje del código: JavaScript (javascript)

WordPress (wp-config.php)

header('X-Frame-Options: SAMEORIGIN');
header("Content-Security-Policy: frame-ancestors 'none'");
Lenguaje del código: JavaScript (javascript)

Conclusión

Prevenir el clickjacking es esencial para proteger la integridad de una aplicación web y la privacidad del usuario. Implementar correctamente las cabeceras X-Frame-Options y Content-Security-Policy, o en su defecto técnicas de «frame busting» con JavaScript, son prácticas altamente recomendadas y efectivas. En un entorno donde las amenazas evolucionan constantemente, reforzar estos aspectos básicos de seguridad sigue siendo una prioridad fundamental.

Para más detalles técnicos y ejemplos por lenguajes, puedes realizar un test gratis sobre tu web en clickjacker.io.

Tags: clickjackingseguridad
ShareTweetSendSharePin
David Carrero Fernández-Baillo

David Carrero Fernández-Baillo

Experimentando con un sitio web sobre WordPress, este popular gestor de contenidos, entre otros muchos proyectos.

Te puede interesar...

Noticias

Elementor celebra su noveno aniversario con descuentos de hasta el 75 % en toda su plataforma

22 junio 2025

La popular herramienta de creación web para WordPress lanza una campaña especial con importantes...

Noticias

Actualizar o arriesgar: El talón de Aquiles de la seguridad en WordPress está en los plugins y temas

12 junio 2025

WordPress sigue siendo el sistema de gestión de contenidos más popular del mundo, impulsando...

Noticias

PHP cumple 30 años: el lenguaje que hizo posible WordPress y la web moderna

12 junio 2025

Hoy se cumplen 30 años desde que Rasmus Lerdorf lanzó la primera versión pública...

Código fuente

¿Por qué actualizar a PHP 8.4 en tu WordPress? Ventajas y comparativa con PHP 7.4

10 junio 2025

WordPress y la importancia del motor PHP WordPress depende directamente de PHP para funcionar....

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

Willbrige un impresionante tema para WordPress

11 enero 2016

¿Qué es el rel=»noopener» de WordPress y cómo eliminarlo?

22 octubre 2024

Las mejores plantillas de WordPress para un safari

25 marzo 2019

Graves vulnerabilidades afectan a populares complementos de WordPress para sitios inmobiliarios

23 enero 2025

Referencias WordPress para 4-septiembre-2012

4 septiembre 2012
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.