WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

Cómo proteger el archivo functions.php y otros archivos PHP críticos en WordPress

David Carrero Fernández-Baillo by David Carrero Fernández-Baillo
26 mayo 2025
in Noticias, Optimización
Reading Time: 5 mins read
0

El archivo functions.php de WordPress, junto con otros ficheros PHP críticos como wp-config.php, wp-settings.php o index.php, conforman el núcleo funcional del sistema. Estos archivos gestionan la carga del tema, la configuración del sitio, las rutas internas y hasta el comportamiento del sistema de autenticación. Por ello, protegerlos es clave para garantizar la seguridad de una instalación WordPress frente a ataques externos o modificaciones maliciosas.

En este artículo, se describen las mejores prácticas para reforzar la seguridad de estos archivos y evitar que se conviertan en puerta de entrada de ciberdelincuentes.


¿Por qué es importante proteger functions.php?

El archivo functions.php es parte esencial de cada tema de WordPress. En él se añaden funciones personalizadas, se conectan hooks (acciones y filtros), y se registran scripts o estilos. Un atacante que consiga acceso a este archivo podría insertar código malicioso (como shells, redirecciones o funciones de exfiltración de datos).

Artículos relacionados

WordPress 6.2 Release Candidate 2: Lo que necesitas saber

17 marzo 2023

Cómo optimizar imágenes para subirlas a WordPress

29 octubre 2016

Cómo añadir campos personalizados en el formulario de comentarios

11 enero 2016

Refuerza la seguridad de tu WordPress: cómo renovar automáticamente las claves SALT paso a paso

11 mayo 2025

Este riesgo se amplifica en instalaciones con plugins de edición directa desde el panel de administración o con permisos de archivos mal configurados.


1. Restringir el acceso a archivos desde el navegador

Una de las medidas más efectivas para proteger archivos PHP es bloquear el acceso directo a ellos desde el navegador. Esto se puede hacer fácilmente con reglas en .htaccess para servidores Apache o nginx.conf si se usa NGINX.

Ejemplo para .htaccess:

<FilesMatch "(functions\.php|wp-config\.php|wp-settings\.php|wp-load\.php)">
  Order Allow,Deny
  Deny from all
</FilesMatch>
Lenguaje del código: HTML, XML (xml)

Esta directiva evita que un visitante pueda cargar directamente esos archivos desde la URL.


2. Evitar la edición desde el panel de administración

WordPress permite por defecto editar archivos del tema y del plugin desde el administrador (Apariencia > Editor de archivos). Esta funcionalidad supone un riesgo.

Desactivación en wp-config.php:

define('DISALLOW_FILE_EDIT', true);
Lenguaje del código: JavaScript (javascript)

Esto bloquea el editor visual y reduce significativamente las posibilidades de modificación malintencionada.


3. Establecer permisos seguros de archivos y carpetas

Una mala configuración de permisos puede dejar los archivos del core expuestos a escritura o ejecución indebida.

  • Archivos PHP críticos: 644
  • Directorios: 755
  • wp-config.php: 600 o 640 (según el entorno)

Ajustar estos permisos puede hacerse manualmente o mediante comandos:

find /var/www/html -type f -exec chmod 644 {} \;
find /var/www/html -type d -exec chmod 755 {} \;
chmod 600 /var/www/html/wp-config.php
Lenguaje del código: JavaScript (javascript)

4. Usar un plugin de seguridad con reglas de hardening

Herramientas como Wordfence, iThemes Security o All In One WP Security & Firewall permiten aplicar reglas de endurecimiento (hardening) específicas para proteger archivos del núcleo. Entre sus funciones se incluyen:

  • Protección contra escritura de archivos sensibles
  • Monitorización de cambios en functions.php
  • Alerta por ejecución sospechosa de código PHP

Estas soluciones ofrecen una protección adicional automatizada con escaneos periódicos.


5. Activar la protección contra ejecución de PHP en directorios críticos

Muchos ataques cargan archivos PHP en carpetas como /uploads, /wp-includes o /wp-content/themes/nombre-tema. Para evitar que se ejecuten scripts maliciosos, se puede bloquear la ejecución PHP en estas ubicaciones.

Para Apache:

Crear o editar .htaccess en /wp-content/uploads/:

<Files *.php>
  deny from all
</Files>
Lenguaje del código: HTML, XML (xml)

Para NGINX:

location ~* ^/wp-content/uploads/.*\.php$ {
    deny all;
}
Lenguaje del código: JavaScript (javascript)

6. Monitorizar modificaciones en tiempo real

El uso de herramientas como Tripwire, OSSEC o el plugin gratuito «WP File Monitor Plus» permite notificar cambios en archivos clave como functions.php, wp-config.php o index.php.

Además, se recomienda usar control de versiones con Git en entornos de desarrollo y despliegue controlado mediante CI/CD para limitar errores manuales y mantener un historial de modificaciones.


7. Autenticación de doble factor y control de usuarios

Aunque no afecta directamente a los archivos PHP, limitar quién puede acceder al administrador de WordPress es esencial. Implementar autenticación en dos pasos (2FA) y minimizar el uso de usuarios con privilegios de administrador reduce el riesgo de que alguien con acceso pueda modificar functions.php.


Conclusión

La protección del archivo functions.php y de otros ficheros PHP críticos es un paso esencial en cualquier estrategia de seguridad para WordPress. A través de un enfoque combinado —bloqueo de acceso, configuración adecuada de permisos, desactivación de editores, monitorización y endurecimiento del servidor— se puede reducir drásticamente el riesgo de intrusiones y compromisos del sistema.

Invertir tiempo en estas medidas preventivas es más rentable que reparar un sitio hackeado o exponer datos sensibles de los usuarios.

Tags: functionsseguridadwp-config
ShareTweetSendSharePin
David Carrero Fernández-Baillo

David Carrero Fernández-Baillo

Experimentando con un sitio web sobre WordPress, este popular gestor de contenidos, entre otros muchos proyectos.

Te puede interesar...

Optimización

Cómo reducir los fallos de caché en WordPress y evitarlos: consejos prácticos con LiteSpeed, Redis y MySQL

2 septiembre 2025

En el ecosistema de WordPress, la velocidad de carga y la eficiencia en la...

Noticias

DeepSeek V3.1 y WooCommerce: cómo la IA híbrida puede transformar tu tienda online

2 septiembre 2025

El comercio electrónico se ha convertido en un terreno de alta competencia donde la...

Noticias

Cómo la IA está transformando la seguridad de WordPress en entornos cloud

1 septiembre 2025

Ejecutar WordPress en la nube es un sueño para desarrolladores y empresas: rápido, escalable...

Optimización

Cómo instalar y usar MySQLTuner en Ubuntu para optimizar MySQL o MariaDB

29 agosto 2025

Optimizar el rendimiento de una base de datos es tan importante como contar con...

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

Como mostrar los últimos tweets en tu WordPress sin plugins

10 febrero 2012

FlyingPress: el plugin que lidera la optimización de WordPress con mejores resultados en Core Web Vitals

6 abril 2025

Cinco formas de acelerar el panel de administración de WordPress y mejorar su rendimiento

28 marzo 2025

Cómo solucionar el problema de pantalla en blanco en WordPress

10 abril 2025

Cómo agregar un mapa de España interactivo en WordPress

24 abril 2019
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.