WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

Cómo obtener la URL de una imagen en WordPress

Jorge López by Jorge López
6 agosto 2019
in General
Reading Time: 3 mins read
0

Hay veces que necesitamos la URL de una imagen que hemos subido a la sección de medios de nuestro WordPress, ya sea por embeberla en otros sitio web o, simple y llanamente para nuestro control interno. Si no eres muy observador, es posible que se te haya pasado desapercibido el lugar donde aparece dicho dato en la plataforma. Pero vamos, no te preocupes, en WordPress Directo te decimos cómo obtener la URL de una imagen subida a WordPress. ¡Vamos allá!

Obtener la URL de una imagen en WordPress desde el backoffice

WordPress automáticamente crea una URL única para cada imagen que subas a través de la sección de medios de la plataforma. Por norma general, esta URL incluye el nombre del dominio, seguido de /wp-content/uploads/, la fecha cuando subiste la imagen y, por supuesto, el nombre del fichero. Es decir, si en agosto de 2019 subimos una imagen llamada perro.jpg, seguramente que la URL de la imagen sea http://miweb.com/wp-content/uploads/2019/08/perro.jpg.

Todo esto está muy bien, pero hay otras variables que influyen en la creación de URLs y estas pueden variar. Para saber exáctamente la URL de una imagen hay que consultar la fuente.

Artículos relacionados

¿Qué novedades trae la nueva versión de WordPress 4.7?

5 noviembre 2016

Quiero estudiar marketing digital y no sé cómo empezar

10 febrero 2022

¿Está contenta la comunidad de WordPress con el nuevo editor Gutenberg?

22 febrero 2019

¿Qué novedades trae la nueva versión de WordPress 5.6?

7 febrero 2022

Para ello, lo primero que tienes que hacer es ir a la sección Medios del backoffice de WordPress. Una vez dentro del listado de medios, localiza la imagen de la que quieres obtener su URL. Haz clic en la imagen y, automáticamente, se abrirá un popup con información detallada relativa al fichero. En el lado derecho, podrás ver datos como el título, la leyenda, quién la ha subido y, cómo no, su URL.

Lo único que tienes que hacer es copiar esa dirección y utilizarla para los menesteres que quieras. Si abres esa URL en cualquier navegador, podrás ver la imagen original a tamaño completo.

Antes de seguir con el siguiente apartado debo decir que, este método, funciona tanto para imágenes como para otro tipo de archivos que se puedan subir a la sección de medios, como por ejemplo vídeos, PDFs, gifs animados…

Obtener la URL de una imagen en WordPress desde la parte pública

El método que hemos visto antes te permite conocer la URL de cualquier imagen que hayas subido a WordPress, independientemente de si está publicada o no. Si quieres obtener la URL de una imagen ya publicada en tu sitio web, existe otro modo. Y debo decirte también que es mucho más sencillo…

Abre la página o el post donde esté publicada la imagen en la parte pública de tu sitio web desarrollado con WordPress. Después haz clic derecho con el ratón sobre la imagen y selecciona la opción «Copiar la ruta de la imagen».

Una vez copiada la ruta, podrás utilizarla donde desees. Si así lo prefieres y por seguridad, puedes pegar esa dirección en la barra de navegación de cualquier navegador para ver si te aparece la imagen a tamaño completo.

Y hasta aquí nuestro artículo sobre cómo obtener la URL de una imagen en WordPress. Espero que te haya gustado y, si te ha resultado útil, no dudes en compartirlo en redes sociales. ¡Nos leemos!

Continue Reading
Tags: imagenimagen de WordPressurlurl imágenes
ShareTweetSendSharePin
Jorge López

Jorge López

Soy programador web y me gusta mucho el diseño gráfico, la fotografía y todo lo relacionado con las nuevas tecnologías. En mis ratos libres me encanta dibujar y escuchar música. ¡No podría vivir sin ella! Aparte soy un friki de las series...las devoro

Te puede interesar...

General

Scallywag: la operación de fraude publicitario que explotó plugins de WordPress para generar 1.400 millones de peticiones falsas al día

22 abril 2025

Una red internacional de fraude publicitario denominada Scallywag ha sido desmantelada tras generar hasta...

General

Optimización de Velocidad Web con Perfmatters en 2025

20 marzo 2025

La velocidad de carga de una página web es un factor crítico para la...

General

Importancia de los costes de envío en un e-commerce

18 marzo 2025

El comercio electrónico ha transformado la manera en que los consumidores compran productos y...

General

AAWP vs AzonPress: ¿Cuál es el mejor plugin de afiliación para WordPress?

5 marzo 2025

El marketing de afiliación se ha convertido en una excelente oportunidad para generar ingresos...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.