Todos estamos acostumbrados a importar contenidos en WordPress. Nada más comprar un theme, en muchas ocasiones lo primero que hacemos es importar: páginas, adjuntos, entradas, widgets, los menús, etc. La importación de contenidos, se suele hacer o con el importador que traiga el theme expresamente preparado (suele ser One Click Demo Import), o usando el WordPress Importer. Es decir, el importador que ofrece por defecto WordPress en el repositorio de plugins (que por cierto lo hace uno de los plugins más populares, con más de 4 millones de instalaciones activas).
Sin embargo, por multitud de razones, es posible que además de necesitar importar contenidos, tengáis que importar usuarios.
Por muchas, pero aquí os dejo un listado de las más frecuentes.
Cómo podemos importar usuarios en WordPress de forma masiva. Usando un plugin para dicha labor. De los dedicados expresamente a usuarios, el más usado a nivel global (y el que te sugiere Google o WordPress cuando buscas) es Import Users From CSV With Meta. Soy el responsable de su desarrollo y mantenimiento, así que puedo hablaros mucho de él. Veamos cómo funciona, qué principales características tiene, etc.
Deciros antes de empezar con esta descripción, que el plugin a diario recibe nuevas peticiones de mejoras, así que en efecto, veréis que es actualizado a menudo, en ocasiones, varias veces en una misma semana. Así que sus funcionalidades siempre van creciendo y mejorando. Adaptándose además a las necesidades reales de sus usuarios.
Este plugin permite importar usuarios, desde un fichero CSV, importando entre otras cosas:
Lo que sí os habrá dejado quizás un poco confundidos es: ¿qué es un fichero CSV? Pues seguramente muchos conozcáis Microsoft Excel, LibreOffice Calc o Google Drive Sheets. Todos ellos son programas llamados «hojas de cálculo» y que suelen trabajar con fichero del tipo XLS, XLSX u ODS. Es la forma más frecuente de manejar listados sencillos de información. Pues cualquier programa de ese tipo, puede guardar su información en formato CSV, que será el que usaréis luego para subir a la web, y que usará este plugin.
Aparte de importar usuarios también permite:
Además, el plugin incluye compatibilidad con otros plugins, para hacer la vida más fácil a los que usáis además de WordPress:
A continuación tenéis una vista del panel principal del plugin:
Y bueno, ya para terminar deciros brevemente cómo funciona. Lo primero que tenéis que hacer es iros a «Plugins», «Añadir nuevo» y buscarlo. Lo instaláis y luego lo activáis. Una vez hecho esto, en el menú «Herramientas» os aparecerá una opción nueva «Importar usuarios desde CSV».
Al entrar veréis una vista dividida en varias pestañas. Os recomiendo antes de nada daros una vuelta por la pestaña documentación. Allí podréis descargaros un fichero CSV de ejemplo que podéis tomar como base para el vuestro.
Ya sólo os queda probad el plugin y si tenéis problemas, escribid en el foro de soporte. Solemos ser bien rápidos respondiendo y dejamos todas las peticiones de soporte resueltas.
Espero que a los que no conocierais esta solución, os haya aportado una herramienta más que seguro que podéis usar en vuestros proyectos.
