WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

Cómo importar usuarios fácilmente en WordPress

Javier Carazo by Javier Carazo
6 marzo 2019
in General
Reading Time: 5 mins read
0

Todos estamos acostumbrados a importar contenidos en WordPress. Nada más comprar un theme, en muchas ocasiones lo primero que hacemos es importar: páginas, adjuntos, entradas, widgets, los menús, etc. La importación de contenidos, se suele hacer o con el importador que traiga el theme expresamente preparado (suele ser One Click Demo Import), o usando el WordPress Importer. Es decir, el importador que ofrece por defecto WordPress en el repositorio de plugins (que por cierto lo hace uno de los plugins más populares, con más de 4 millones de instalaciones activas).

Sin embargo, por multitud de razones, es posible que además de necesitar importar contenidos, tengáis que importar usuarios.

¿Por qué razones puedo querer importar usuarios?

Por muchas, pero aquí os dejo un listado de las más frecuentes.

Artículos relacionados

WordPress 5.2 contará con la posibilidad de gestionar bloques

27 febrero 2019

Por qué elegir un bootcamp de desarrollo web

2 junio 2022

¿Qué novedades trae la nueva versión de WordPress 4.8?

12 mayo 2017

¿Qué novedades trae la nueva versión de WordPress 5.9?

7 febrero 2022
  • Estáis montando un sitio en WordPress, pero venís de otra tecnología y tenéis un listado de usuarios que importar.
  • Estás creando una tienda en WooCommerce y tienes un listado de clientes físicos a los que quieres ofrecerle ya una cuenta de usuario.
  • Estás desarrollando una web corporativa, y dentro de la misma, en la parte privada a modo de Intranet, los empleados van a tener acceso a una serie de información. Necesitas importar tu base de datos de empleados.
  • Tienes algún tipo de membresía o sistema de suscripción, fuera de WordPress (ya sea offline o con otra tecnología) y quieres dar de alta todos tus miembros (o suscriptores) de forma masiva en tu nueva web con WordPress. Vas a usar WooCommerce Subscritpions o Paid Membership Pro, por ejemplo, y necesitas un plugin que haga el trabajo por ti.
  • Tienes un sitio funcionando con una base de datos de usuarios grande y quieres incluir nuevos datos en tu web, que provienen de tu ERP o CRM. Generas con el ERP o el CRM un fichero, y directamente lo importas a tu web.
  • En una academia, vais a poner unos módulos online, a través de algún LMS. Para dar de alta todos los estudiantes, asignarlos a grupos, etc. usáis un listado, lo importáis y listo.

Cómo podemos importar usuarios en WordPress de forma masiva. Usando un plugin para dicha labor. De los dedicados expresamente a usuarios, el más usado a nivel global (y el que te sugiere Google o WordPress cuando buscas) es Import Users From CSV With Meta. Soy el responsable de su desarrollo y mantenimiento, así que puedo hablaros mucho de él. Veamos cómo funciona, qué principales características tiene, etc.

Deciros antes de empezar con esta descripción, que el plugin a diario recibe nuevas peticiones de mejoras, así que en efecto, veréis que es actualizado a menudo, en ocasiones, varias veces en una misma semana. Así que sus funcionalidades siempre van creciendo y mejorando. Adaptándose además a las necesidades reales de sus usuarios.

Plugin Import Users From CSV With Meta en WordPress.org

Import Users From CSV With Meta

Este plugin permite importar usuarios, desde un fichero CSV, importando entre otras cosas:

  • Sus datos básicos: nombre de usuario, nombre, apellidos, correo electrónico, contraseña
  • Su rol
  • Sus metadatos: si usáis WooCommerce, por ejemplo, estos serían dirección de envío, dirección de facturación, país, etc.

Lo que sí os habrá dejado quizás un poco confundidos es: ¿qué es un fichero CSV? Pues seguramente muchos conozcáis Microsoft Excel, LibreOffice Calc o Google Drive Sheets. Todos ellos son programas llamados «hojas de cálculo» y que suelen trabajar con fichero del tipo XLS, XLSX u ODS. Es la forma más frecuente de manejar listados sencillos de información. Pues cualquier programa de ese tipo, puede guardar su información en formato CSV, que será el que usaréis luego para subir a la web, y que usará este plugin.

Aparte de importar usuarios también permite:

  • Actualizar usuarios: muchas veces en vez de querer dar de alta usuarios, queréis actualizar los presentes con nueva información, modificando dicha información o actualizándola.
  • Enviar un email con información personalizada a cada usuario que está siendo importado. Este correo electrónico puede rellenarse con cualquier dato presente en el fichero CSV.
  • Generar contraseñas aleatorias y seguras para cada usuario.
  • Crear un proceso «cron» que actualice automáticamente los usuarios desde una ruta. Esta característica se explota mucho en usos profesionales y sirve para sincronizar tus usuarios con tu ERP/CRM automáticamente.
  • Crear un botón para poner en el frontend para que algún usuario que no puede acceder a tu escritorio, pueda importar usuarios desde dicho botón.

Además, el plugin incluye compatibilidad con otros plugins, para hacer la vida más fácil a los que usáis además de WordPress:

  • WooCommerce
  • WooCommerce Membership
  • BuddyPress
  • Paid Membership Pro
  • Indeed Ultimate Membership Pro
  • Allow Multiple Accounts
  • New User Approve
  • Users Group
  • WP LMS Course
  • WP Members
  • WP Users Group

A continuación tenéis una vista del panel principal del plugin:

Cómo importar usuarios con WordPress

Cómo importar usuarios

Y bueno, ya para terminar deciros brevemente cómo funciona. Lo primero que tenéis que hacer es iros a «Plugins», «Añadir nuevo» y buscarlo. Lo instaláis y luego lo activáis. Una vez hecho esto, en el menú «Herramientas» os aparecerá una opción nueva «Importar usuarios desde CSV».

Al entrar veréis una vista dividida en varias pestañas. Os recomiendo antes de nada daros una vuelta por la pestaña documentación. Allí podréis descargaros un fichero CSV de ejemplo que podéis tomar como base para el vuestro.

Ya sólo os queda probad el plugin y si tenéis problemas, escribid en el foro de soporte. Solemos ser bien rápidos respondiendo y dejamos todas las peticiones de soporte resueltas.

Espero que a los que no conocierais esta solución, os haya aportado una herramienta más que seguro que podéis usar en vuestros proyectos.

Tags: importacionimportación de usuariosimportarimportar usuariosimportar usuarios en WordPress
ShareTweetSendSharePin
Javier Carazo

Javier Carazo

Te puede interesar...

General

El mejor hosting WordPress para tiendas online con WooCommerce

8 agosto 2025

En el mundo del comercio electrónico, contar con un buen hosting es clave para...

General

Detectado un sofisticado malware en WordPress que se camufla como plugin legítimo para inyectar spam SEO

6 julio 2025

La campaña maliciosa, descubierta por Sucuri, utiliza nombres de dominio clonados y técnicas de...

General

Guía de protección de funciones críticas (wp-config, functions.php) frente a ataques

2 julio 2025

En el ámbito de la gestión de sitios web basados en WordPress, uno de...

General

Atajos con el mouse para trabajar más rápido en el computador

16 junio 2025

Hoy en día, saber usar bien el computador no significa solo conocer atajos de...

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

Rank Math SEO no es capaz de crear las tablas para activa redirecciones

4 junio 2023

60 fantásticas plantillas responsive para WordPress

6 febrero 2014

Herramientas para medir la velocidad de tu web

27 julio 2020

Contrata tu alojamiento por muy poco dinero con Hostinger

20 octubre 2017

Cómo hacer un backup de la base de datos de WordPress

30 abril 2019
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.