WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

Cómo crear gráficos de sectores y barras en WordPress

Jorge López by Jorge López
4 junio 2019
in Plugins
Reading Time: 5 mins read
0

En ocasiones necesitamos representar datos de manera visual para que así sean asimilados mejor por nuestros visitantes. Para ello lo ideal es apoyarnos en los gráficos, como por ejemplo los gráficos de barras o de sectores. En este artículo te mostraremos cómo crear gráficos de barras y sectores en WordPress. Es muy sencillo y no te costará mucho trabajo crear tus propios gráficos personalizados.

Crear gráficos de barras y sectores en WordPress con Visualizer

Lo primero que tienes que hacer es instalar y activar el plugin Visualizer WordPress Charts and Graphs Lite. Para ello, ve a la sección Plugins del backoffice de tu WordPress y selecciona la opción de Añadir Nuevo. En la página de Añadir Nuevo Plugin, busca el plugin que queremos instalar haciendo uso del campo de búsqueda que se sitúa en la parte superior derecha de la página.

Teclea el nombre del plugin (que como te hemos indicado es «Visualizer WordPress Charts and Graphs Lite») y presiona ENTER para iniciar la búsqueda. Si has seguido los pasos al pie de la letra, este plugin te debería aparecer como el primer resultado de la búsqueda. Instálalo y actívalo para poder utilizarlo.

Artículos relacionados

Los 4 mejores plugins para mostrar posts relacionados

28 octubre 2015

Breakdance vs Elementor: ¿Cuál es mejor para un sitio web ligero y flexible? (Solo versiones gratuitas)

21 agosto 2025

Cómo migrar un Wordpress de manera fiable sin morir en el intento

21 septiembre 2015

Más rendimiento en WordPress con Varnish

3 mayo 2012

Existe una versión premium del plugin con muchas más funcionalidades que cuesta alrededor de 75€, pero la versión gratuita del mismo nos servirá para todas nuestras necesidades sin problema.

Una vez activado, ve a Medios > Visualizer Library que es donde aparecerán todas tus gráficas a partir de ahora.

gráficos de barras

Ahora haz clic en el botón de Add New para crear tu primera gráfica.

Al hacer clic en dicho botón se te abrirá un popup en el que tendrás que elegir qué tipo de gráfica quieres mostrar. Es decir, puedes seleccionar crear un gráfico de barras, de sectores, de líneas, de puntos, mapas… Hay algunos que no se pueden seleccionar debido a que son exclusivos de la versión pro. Cuando tengas claro cuál quieres mostrar, pulsa en el botón Next.

gráficos de barras

Después tendremos que añadir nuestra fuente de datos en formato CSV. Si tienes la información guardada en Excel, Google Sheets o cualquier otro programa de hojas de cálculo, podrás exportarla facilmente a un archivo CSV.

Una vez tenemos el CSV en nuestro equipo, tendremos que subirlo abriendo la pestaña Import data from file y haciendo clic en el campo Examinar.

gráficos de barras

Tu archivo CSV debe contar con los nombres de las columnas en la primera fila, y el tipo de datos de dichas columnas en la segunda. El plugin soporta estos tipos de datos: string, number, boolean, date, time date y time of day.

Echa un vistazo al ejemplo que he creado en OpenOffice.

gráficos de barras

Lo que he hecho es guardarlo como CSV y si abro el fichero en un editor de texto plano, me encontraré con este contenido:

Navegador,Usuarios
string,number
Google Chrome,2560
Mozilla Firefox,952
Microsoft Edge,125
Safari,40
Opera,13
Otros,25

Añade el fichero CSV y automáticamente, el plugin te creará el gráfico interactivo. Ya solo queda darle al botón de Create Chart para guardar la gráfica en nuestro WordPress.

gráficos de barras

Decir también que este es uno de los métodos para crear gráficos de barras y sectores con este plugin. Visualizer también te permite crear gráficas a través de una fuente de datos externa, a partir de otra gráfica, de datos de WordPress e incluso a mano, pero estas dos últimas opciones son exclusivas de la versión premium.

Añadir gráficos de barras y sectores en el contenido de WordPress

Si lo que quieres es añadir los gráficos que acabamos de crear, es tan simple como añadir imágenes en el contenido.

Para ello, crea o edita un post o una página en la que quieras añadir un gráfico y haz clic en el botón de Añadir objeto.

Esto abrirá el gestor de subidas integrado en WordPress. Te percatarás de que a la izquierda existe una nueva sección llamada Visualizations. Esta opción cargará todas las gráficas que hayas guardado en tu sitio web.

gráficos de barras

Haz clic en el icono de debajo de la gráfica (sí, el que tiene forma de flecha en diagonal hacia abajo) y el gráfico se añadirá al contenido como un shortcode de Wordpress.

Y hasta aquí nuestro artículo sobre crear gráficos de barras y sectores en WordPress. Espero que te haya gustado y, si te ha resultado útil, no dudes en compartirlo en redes sociales. ¡Nos leemos!

Tags: estadísticasestadísticas en WordPressgráficosgráficos de barrasgráficos de sectores
ShareTweetSendSharePin
Jorge López

Jorge López

Soy programador web y me gusta mucho el diseño gráfico, la fotografía y todo lo relacionado con las nuevas tecnologías. En mis ratos libres me encanta dibujar y escuchar música. ¡No podría vivir sin ella! Aparte soy un friki de las series...las devoro

Te puede interesar...

Plugins

WordPress a prueba de caídas: cómo configurar Object Cache Pro con “fail-open” en wp-config.php para seguir online si Redis falla

27 agosto 2025

La caché de objetos es uno de los pilares del rendimiento en WordPress moderno....

Plugins

Cloudflare Football Bypass: un plugin para proteger webs legítimas del caos de los bloqueos de LaLiga

26 agosto 2025

En España, la batalla contra el fútbol pirata ha alcanzado un punto de fricción...

Plugins

Cómo ACF Flexible Content revoluciona la creación de páginas en WordPress

21 agosto 2025

WordPress se ha consolidado como el gestor de contenidos más usado en el mundo...

Plugins

Cómo reducir los “cache misses” en WordPress y mejorar el rendimiento del sitio

18 agosto 2025

Pocas cosas resultan tan frustrantes para un usuario como hacer clic en una página...

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

AAA Option Optimizer: Optimiza las Opciones Autoloaded en WordPress para Mejorar el Rendimiento

5 febrero 2025

Cómo gestionar la publicidad personalizada de tu WordPress

30 abril 2021

Newzeo un diseño gratis y dinámico para WordPress

2 agosto 2012

Los 5 mejores plugins de WordPress para Youtubers

31 octubre 2015

Cómo mejorar el modo de escritura sin distracciones de WordPress

25 noviembre 2015
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.