WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

Cómo convertir tus imágenes a WEBP con WordPress

Jorge López by Jorge López
10 agosto 2020
in Plugins
Reading Time: 4 mins read
0

Como bien sabes, el peso de un sitio web es un factor importante si te preocupa el SEO. No es porque afecte directamente, si no porque la velocidad de carga es una característica muy apreciada por los principales motores de búsqueda. Y si contamos con un sitio web pesado, la velocidad, sin duda alguna, se resentirá. Es vital reducir los recursos que servimos en las páginas, como por ejemplo, las imágenes. Habitualmente, las que se muestran en Internet suelen ser JPG, PNG si cuentan con alguna transparencia, GIF si están animadas y en muy raras ocasiones, SVG. Pues bien, existe otro formato que pesa muy poco y cuya compresión no afecta a la calidad de la imagen. Se trata de WEBP y en este artículo te explicaremos cómo convertir todas las imágenes que sirvas en tu web a este maravilloso formato de imagen ideado por Google. ¿Preparado? ¡Pues vamos allá!

¿Qué es el formato WEBP?

En 2010, de la mano de On2 Technologies, se lanzó un nuevo formato de imagen llamado webp, conocido coloquialmente como weppy. Este formato soporta tanto la compresión con pérdida y sin pérdida y, desde su lanzamiento, ha ido evolucionando hasta convertirse en el formato ideal a la hora de mostrar imágenes en Internet. No lo digo yo, sus ventajas hablan por sí solas. Es el formato de imagen más ligero, soporta transparencias, soporta animaciones y sobre todo, el tiempo de compresión es súper reducido. En otras palabras, tiene lo bueno de los JPG, de los PNG y de los GIFs.

Actualmente es propiedad de Google y aunque al principio solo era soportado con Chrome, a día de hoy, es admitido por los principales navegadores del mercado.

Artículos relacionados

The Daily WordPress, un función al día en tu correo

2 mayo 2012

Prueba tu tienda online con el simulador de pedidos para WooCommerce

18 diciembre 2024

Llego el sustituto de Feedburner: Simple feed stats

4 agosto 2015

Los 5 mejores plugins de caché para WordPress de este 2017

28 junio 2021

Convertir tus imágenes a WEBP con WordPress

Lo primero que tienes que hacer es instalar y activar el plugin Imagify. Para ello, ve a la sección Plugins del backoffice de tu WordPress y selecciona la opción de Añadir Nuevo. En la página de Añadir Nuevo Plugin, busca el plugin que queremos instalar haciendo uso del campo de búsqueda que se sitúa en la parte superior derecha de la página. Teclea a continuación este texto «Imagify» y presiona ENTER para iniciar la búsqueda. Si has seguido todos los pasos, este plugin te debería aparecer en la página de resultados de búsqueda. Instálalo y actívalo para poder utilizarlo.

Una vez activado, tendrás que registrarte en la plataforma de Imagify para poder utilizar el plugin. Para ello, ve a Ajustes > Imagify y pulsa el botón «Crear una clave API gratuita».

Ahora, ingresa una dirección de correo donde quieras recibir el mail y de confirmación. Cuando lo recibas, pulsa en el enlace que hay en su interior y define tu contraseña. Ahora podrás acceder a la plataforma de Imagify.

Para obtener la clave API, debes pulsar sobre tu imagen de avatar en la esquina superior derecha y seleccionar la opción API – INTEGRATION. A continuación, copia el contenido del campo Access Token y vuelve al backoffice de tu WordPress, en concreto a Ajustes > Imagify.

Por supuesto, pega el Access Token que has copiado previamente y pégalo en el campo API Key de la página de acceso al plugin en el backoffice de WordPress. Con esto desbloquearás la configuración de Imagify. Ahora, para crear versiones webp de tus imágenes, debes activar dos opciones: Crear versiones webp de las imágenes y Mostrar imágenes en formato webp en el sitio. Con esto reducirás drásticamente el peso de las imágenes que muestres en la web.

Y hasta aquí nuestro artículo sobre cómo convertir tus imágenes a webp con WordPress. Espero que te haya gustado y si te ha resultado útil, no dudes en compartirlo en redes sociales. ¡Nos leemos!

Tags: formato webpimagenesoptimizar imágeneswebp
ShareTweetSendSharePin
Jorge López

Jorge López

Soy programador web y me gusta mucho el diseño gráfico, la fotografía y todo lo relacionado con las nuevas tecnologías. En mis ratos libres me encanta dibujar y escuchar música. ¡No podría vivir sin ella! Aparte soy un friki de las series...las devoro

Te puede interesar...

Plugins

Cómo optimizar WordPress con plugins de caché: guía avanzada para acelerar tu sitio web

4 mayo 2025

Los plugins de caché son una de las herramientas más eficaces para mejorar la...

Plugins

Cómo ocultar o mostrar contenido de bloques en WordPress según condiciones

2 mayo 2025

Controlar la visibilidad del contenido en WordPress se ha convertido en una herramienta clave...

Plugins

Cómo configurar Imagify en WordPress para optimizar imágenes sin perder calidad

29 abril 2025

El plugin de WP Media permite acelerar la carga de las páginas, ahorrar espacio...

Plugins

WP Rocket: guía avanzada para personalizar la caché de usuario en WordPress

27 abril 2025

Desde desactivarla por roles hasta compartir caché entre usuarios: todo lo que necesitas saber...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

¿Qué es Visual Composer y cómo utilizarlo?

27 octubre 2015

Cómo añadir los botones de justificar y subrayar en WordPress

4 enero 2017

¿Cuáles son los plugins más populares de WordPress?

16 octubre 2017

43 plantillas deliciosas para WordPress

17 abril 2012

Worona, o cómo convertir un WordPress en una app

25 febrero 2016
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.