WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

Cómo convertir la codificación de la base de datos en WordPress: Guía completa

David Carrero Fernández-Baillo by David Carrero Fernández-Baillo
9 abril 2025
in Noticias, Optimización
Reading Time: 6 mins read
0

La conversión de la codificación de caracteres en una base de datos de WordPress puede ser un proceso delicado, pero es esencial para evitar problemas con caracteres extraños, errores de visualización y compatibilidad con idiomas internacionales. En este artículo, se explica paso a paso cómo convertir correctamente la codificación de la base de datos de WordPress MySQL o MariaDB.


1. Importancia de la conversión de caracteres en WordPress

En versiones anteriores a WordPress 2.1.3, la mayoría de las bases de datos utilizaban el conjunto de caracteres latin1 y la colación latin1_swedish_ci por defecto. A partir de WordPress 2.2, se introdujo la posibilidad de definir la codificación en el archivo wp-config.php, siendo UTF-8 la opción recomendada.

Sin embargo, cambiar la codificación en wp-config.php no altera automáticamente las tablas y columnas existentes, lo que puede generar problemas al recuperar o guardar datos.

Artículos relacionados

Vulnerabilidades críticas en LearnPress amenazan a más de 90.000 sitios WordPress

18 diciembre 2024

Protege tu WordPress con el modo «I’m Under Attack» de Cloudflare y restricciones geográficas

12 febrero 2025

4 maneras de prevenir el robo de imágenes en WordPress

30 noviembre 2021

Desbloqueando el potencial de la compresión HTTP

1 julio 2023

2. Pasos previos a la conversión

Antes de comenzar la conversión, es imprescindible hacer una copia de seguridad de la base de datos. Se recomienda seguir estos pasos:

✅ Exportar la base de datos usando phpMyAdmin o el comando mysqldump.
✅ Crear un entorno de pruebas donde se pueda verificar la conversión antes de aplicarla al sitio en producción.
✅ Identificar la codificación actual de la base de datos y las tablas mediante phpMyAdmin o con el siguiente comando SQL:

SELECT schema_name, default_character_set_name FROM information_schema.schemata;

3. Convertir la codificación de la base de datos a UTF-8

3.1. Cambiar la codificación de la base de datos

El siguiente comando cambia el conjunto de caracteres y la colación de la base de datos:

ALTER DATABASE nombre_base_de_datos CHARACTER SET utf8mb4 COLLATE utf8mb4_unicode_ci;

🔹 Nota: Esto solo afectará a nuevas tablas, pero no a las existentes.


3.2. Convertir la codificación de las tablas

Para actualizar las tablas existentes, usa el siguiente comando para cada tabla:

ALTER TABLE wp_posts CONVERT TO CHARACTER SET utf8mb4 COLLATE utf8mb4_unicode_ci;

🔹 Repite este comando para todas las tablas de la base de datos, reemplazando wp_posts por el nombre de cada tabla.


3.3. Convertir la codificación de las columnas

Cada columna con datos en formato texto (TEXT, VARCHAR, LONGTEXT, etc.) debe ser convertida. Usa el siguiente comando para cada columna:

ALTER TABLE wp_posts CHANGE post_content post_content LONGTEXT CHARACTER SET utf8mb4 COLLATE utf8mb4_unicode_ci;

🔹 Importante: Si tienes ENUM o VARCHAR, asegúrate de especificar la longitud correcta:

ALTER TABLE wp_users CHANGE user_email user_email VARCHAR(100) CHARACTER SET utf8mb4 COLLATE utf8mb4_unicode_ci;

Para columnas ENUM, especifica los valores permitidos:

ALTER TABLE wp_comments CHANGE comment_subscribe comment_subscribe ENUM('Y','N') CHARACTER SET utf8mb4 COLLATE utf8mb4_unicode_ci NOT NULL DEFAULT 'N';

4. Método alternativo: Conversión mediante BLOB

Si después de la conversión los caracteres siguen viéndose incorrectamente, usa el método BLOB para evitar la corrupción de datos:

ALTER TABLE wp_posts CHANGE post_content post_content LONGBLOB;
ALTER TABLE wp_posts CHANGE post_content post_content LONGTEXT CHARACTER SET utf8mb4 COLLATE utf8mb4_unicode_ci;

🔹 Este método convierte temporalmente los datos a un formato binario (BLOB) antes de cambiarlos nuevamente a texto, evitando pérdidas de información.


5. Conversión con mysqldump (recomendado para grandes bases de datos)

Si tienes acceso a la consola, puedes exportar la base de datos en formato latin1 y luego importarla en formato utf8mb4:

mysqldump -u usuario -p --default-character-set=latin1 nombre_base > backup.sql

Luego, importa el archivo convertido a UTF-8:

mysql -u usuario -p --default-character-set=utf8mb4 nombre_base < backup.sql

🔹 Este método garantiza que los caracteres sean leídos correctamente antes de la conversión.


6. Actualizar wp-config.php

Después de completar la conversión, edita el archivo wp-config.php y verifica que las siguientes líneas estén configuradas correctamente:

define('DB_CHARSET', 'utf8mb4');
define('DB_COLLATE', 'utf8mb4_unicode_ci');

🔹 Si tu sitio usa emojis u otros caracteres especiales, UTF-8MB4 es la mejor opción.


7. Pruebas y verificación de la conversión

Para asegurarse de que todo funciona correctamente:

✅ Revisar los datos en phpMyAdmin: ¿Se ven correctamente los caracteres especiales?
✅ Añadir texto en diferentes idiomas en un post de prueba y verificar su correcta visualización.
✅ Verificar la base de datos:

SELECT post_content FROM wp_posts WHERE post_content LIKE '%áéíóúñ%';

Si los caracteres siguen mostrándose incorrectamente, intenta limpiar la caché o revisar si hay plugins interfiriendo con la codificación.


8. Consideraciones finales

🔹 Siempre haz una copia de seguridad antes de modificar la base de datos.
🔹 Realiza pruebas en un entorno de desarrollo antes de aplicar los cambios en producción.
🔹 Si sigues teniendo problemas, considera actualizar MySQL a la última versión disponible.


Conclusión

La conversión de la base de datos de WordPress a UTF-8 es fundamental para garantizar compatibilidad con múltiples idiomas y evitar errores de codificación. Siguiendo estos pasos, podrás realizar la conversión de manera segura y efectiva, asegurando que tu sitio web funcione correctamente sin perder datos. 🚀

vía: Codex WordPress

Tags: base de datosmariadbmysql
ShareTweetSendSharePin
David Carrero Fernández-Baillo

David Carrero Fernández-Baillo

Experimentando con un sitio web sobre WordPress, este popular gestor de contenidos, entre otros muchos proyectos.

Te puede interesar...

Noticias

Cómo arreglar el error 504 Gateway Timeout en WordPress (11 soluciones probadas)

15 octubre 2025

El 504 Gateway Timeout es uno de esos errores que duelen porque no suele...

Noticias

Hackers explotan webs WordPress para impulsar campañas “ClickFix” de nueva generación: inyecciones JS, suplantaciones de Cloudflare y un giro inquietante con “cache smuggling”

9 octubre 2025

Investigadores de Sucuri, Palo Alto Networks Unit 42 y Expel han destapado una oleada...

Optimización

WebP vs AVIF en 2025: qué formato elegir, cuándo y por qué (con ejemplos reales y guías de implementación)

22 septiembre 2025

Resumen ejecutivo: en 2025, AVIF ofrece mejor compresión y calidad visual que WebP en...

Plugins

WPO Tweaks 2.1: el “todo en uno” gratuito que acelera WordPress con un clic

19 septiembre 2025

WPO Tweaks acaba de dar un salto importante con su versión 2.1.x y se...

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

REST API de WordPress: Qué es y cómo funciona

18 diciembre 2024

4 plugins de WordPress para crear una landing page

26 marzo 2016

VPN: protección completa para tu experiencia en Internet

18 diciembre 2024

8 códigos para el fichero functions.php con el que exprimir WordPress al máximo

11 julio 2019

Cómo crear un tema para WordPress

13 diciembre 2022
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.