WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

Cómo configurar la autenticación en dos pasos (2FA) en WordPress

David Carrero Fernández-Baillo by David Carrero Fernández-Baillo
18 diciembre 2024
in Noticias
Reading Time: 4 mins read
1

La seguridad en línea es más crucial que nunca, especialmente para administradores de sitios web como los basados en WordPress. Una de las formas más efectivas de proteger tu sitio es implementar la autenticación en dos pasos (2FA), también conocida como identificación multifactor (MFA). A continuación, te mostramos cómo configurarla fácilmente.

¿Qué es la autenticación en dos pasos (2FA)?

La 2FA es una capa adicional de seguridad que combina dos formas de autenticación para garantizar el acceso seguro a tu cuenta. Generalmente incluye:

  1. Algo que sabes: Nombre de usuario y contraseña.
  2. Algo que tienes o eres: Un dispositivo móvil, una llave de seguridad física o un dato biométrico como la huella dactilar.

Esto asegura que, incluso si alguien roba tus credenciales, no podrá acceder sin el segundo factor, fortaleciendo la seguridad de tu sitio WordPress.

Artículos relacionados

Cómo utilizar los parámetros UTM en Google Ads para optimizar campañas publicitarias

15 febrero 2025

Más de 1.000 Sitios WordPress Infectados con Puertas Traseras en un Ataque de JavaScript de Terceros

6 marzo 2025

Cómo solucionar el problema de pantalla en blanco en WordPress

10 abril 2025

PHP cumple 30 años: el lenguaje que hizo posible WordPress y la web moderna

12 junio 2025

Pasos para configurar la 2FA en WordPress

1. Instalar un plugin de 2FA

Accede al panel de administración de tu WordPress y sigue estos pasos:

  • Ve a «Plugins > Añadir nuevo».
  • Busca «Two-Factor» o un plugin similar.
  • Instálalo y actívalo.

2. Configurar el plugin

Una vez activado, accede a «Usuarios > Tu perfil». Verás una nueva sección titulada «Opciones de identificación en dos pasos». Aquí puedes elegir entre varios métodos de autenticación:

  • Correo electrónico: Recibirás un código único en tu correo cada vez que inicies sesión.
  • TOTP (Contraseña de un solo uso basada en tiempo): Compatible con apps como Google Authenticator o Twilio Authy.
  • U2F (Segundo factor universal): Requiere una llave de seguridad USB o NFC.

3. Seleccionar y configurar un método

  1. Por correo electrónico
    Asegúrate de que el correo asociado a tu cuenta de WordPress esté activo. Este método es simple pero menos seguro comparado con otros.
  2. Por TOTP
    • Descarga una app de autenticación como Google Authenticator.
    • Escanea el código QR generado en la página de configuración.
    • Introduce el código único generado por la app para finalizar la configuración.
  3. Por U2F
    • Usa una llave de seguridad física compatible (por ejemplo, YubiKey).
    • Conéctala al puerto USB o actívala vía NFC. Este método es uno de los más seguros.

4. Probar y verificar

Antes de finalizar, prueba el método seleccionado. Muchos plugins tienen un botón «Probar» para asegurarte de que el sistema funciona correctamente.

5. Generar códigos de respaldo

Los códigos de respaldo son esenciales en caso de que pierdas el acceso a tu segundo factor (por ejemplo, si pierdes tu dispositivo móvil). Guárdalos en un lugar seguro.

6. Confirmar la configuración

Haz clic en «Actualizar perfil» para guardar los cambios. La próxima vez que inicies sesión, se te pedirá el segundo factor de autenticación.


Ventajas de implementar 2FA en WordPress

  • Seguridad adicional: Protege contra accesos no autorizados, incluso si se filtran tus credenciales.
  • Compatibilidad multiplataforma: Funciona con dispositivos móviles, hardware físico y datos biométricos.
  • Sencillez: Plugins como «Two-Factor» hacen que la configuración sea rápida y accesible.

¿Por qué es importante usar 2FA en WordPress?

Los sitios WordPress son un objetivo frecuente de ataques. Implementar 2FA no solo protege tu cuenta, sino también los datos y la experiencia de tus usuarios, reduciendo significativamente el riesgo de hackeos.

Con esta guía, tu sitio WordPress estará mejor preparado frente a amenazas de seguridad. ¡Empieza a protegerlo hoy!

Tags: 2FAseguridad
ShareTweetSendSharePin
David Carrero Fernández-Baillo

David Carrero Fernández-Baillo

Experimentando con un sitio web sobre WordPress, este popular gestor de contenidos, entre otros muchos proyectos.

Te puede interesar...

Noticias

Cómo arreglar el error 504 Gateway Timeout en WordPress (11 soluciones probadas)

15 octubre 2025

El 504 Gateway Timeout es uno de esos errores que duelen porque no suele...

Noticias

Hackers explotan webs WordPress para impulsar campañas “ClickFix” de nueva generación: inyecciones JS, suplantaciones de Cloudflare y un giro inquietante con “cache smuggling”

9 octubre 2025

Investigadores de Sucuri, Palo Alto Networks Unit 42 y Expel han destapado una oleada...

Optimización

WebP vs AVIF en 2025: qué formato elegir, cuándo y por qué (con ejemplos reales y guías de implementación)

22 septiembre 2025

Resumen ejecutivo: en 2025, AVIF ofrece mejor compresión y calidad visual que WebP en...

Noticias

HeadlessX v1.2.0: el “browserless” open source que lleva el scraping humano a producción (con ética y logs de serie)

18 septiembre 2025

HeadlessX se presenta como un servidor de automatización de navegador sin interfaz (browserless), libre...

Comments 1

  1. Internet seguro says:
    10 meses ago

    Es importante también usar contraseña seguras además del 2FA activado 🙂

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

Cómo importar archivos docx en WordPress

13 noviembre 2018

No pierdas visibilidad online por no contar con una auditoría SEO

13 marzo 2023

Las mejores plantillas de WordPress para vender una vivienda

21 enero 2019

Cómo bloquear los bots de ChatGPT y OpenAI rastreen el contenido de tu web

12 abril 2023

Cómo banear un usuario sin eliminarlo

25 noviembre 2015
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.