WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

Cómo añadir en WordPress un Favicon a tu web

David Carrero Fernández-Baillo by David Carrero Fernández-Baillo
13 diciembre 2021
in General
Reading Time: 5 mins read
0

Cuando se aborda un proyecto web son muchos los elementos que deben tenerse en cuenta para que la web presente un aspecto profesional y llamativo. Hasta el más pequeño detalle es importante para que los usuarios puedan disfrutar de una gran experiencia y que vuelvan a visitar el sitio y recomendarlo en su círculo cercano.

El favicon es un pequeño elemento que permite diferenciar una web y que, muchas veces, no recibe la atención necesaria por parte de muchos sitios web. Este elemento identificativo es fundamental para que los usuarios puedan identificar una página, blog o tienda online en sus pestañas del navegador o en el listado de sitios de su historial de navegación.

En WordPress, el favicon es un elemento que se puede cambiar de forma muy sencilla en las propias opciones de configuración del panel de administración.

Artículos relacionados

5 características que debe tener tu tienda online WooCommerce

1 abril 2019

Cómo utilizar iframes en WordPress (manualmente y con plugins)

1 octubre 2019

Crear un servidor local de desarrollo con MAMP y WordPress

25 mayo 2012

HTML5 + WordPress + Responsive web

8 junio 2012

Qué es un favicon

Favicon es un término que se forma de las palabras inglesas favorite icon (icono favorito) y hace referencia a un pequeño icono que utilizan los navegadores para identificar un sitio web. Se trata del icono que define una página web y que se utiliza para mostrarla en distintas partes del navegador web como en:

  • Pestañas del navegador.
  • Barra de favoritos.
  • Historial de navegación.
  • Página de inicio de Google Chrome.

Cuando se habla de que el favicon es un pequeño icono, se hace de manera literal, pues el tamaño de este archivo gráfico que normalmente se utiliza en formato PNG para utilizar transparencias, es de 16×16 píxeles.

Ventajas de tener un favicon en tu web

¿Tiene importancia un icono de apenas 16 x 16 píxeles para tu web? La respuesta a esta pregunta es un rotundo sí. El favicon es un elemento visual muy importante para todo sitio web, ya que aporta numerosos beneficios entre los que podemos destacar:

Permite identificar la web

El principal uso y ventaja de un favicon es que permite que los usuarios puedan identificar la web de forma rápida y sencilla. Cuando se navega por internet hoy en día es habitual tener abiertas gran cantidad de pestañas con diferentes sitios que se van visitando.

Gracias al favicon, es posible que el usuario pueda reconocer de forma rápida y con solo dar un vistazo, una web entre todas las pestañas que tiene abiertas en ese momento.

Por lo tanto, el favicon se utiliza como elemento diferenciador para que el usuario pueda reconocer y acceder a una web.

Ayuda a la imagen corporativa

El favicon ayuda al branding y a que un sitio web cumpla con la imagen corporativa de la empresa. Es habitual que el favicon se utilice una versión reducida o parcial del logotipo de la empresa, con colores y tipografía similar, con el objetivo de que sea aún más sencillo para el usuario reconocer la web de un solo vistazo.

Proyecta una imagen de profesionalidad

Si una página cuenta con un favicon personalizado, los usuarios la percibirán como un sitio serio, profesional y que transmite confianza. 

En un sitio WordPress, si no se define un favicon personalizado, se mostrará como logotipo en pestañas e historial, el favicon de WordPress por defecto. Si un usuario tiene abierta varias pestañas o acude al historial o los marcadores para buscar la web, será más difícil que la encuentre al tener el mismo marcador de WordPress que muchas páginas.

Afortunadamente, es muy sencillo cambiar el favicon en WordPress, evitando que la visibilidad del sitio se vea afectada por utilizar el icono estándar de este CMS.

Cómo añadir un favicon en WordPress

Como acabamos de comentar, WordPress muestra por defecto un favicon si no se sustituye en sus opciones de configuración. Veamos cómo cambiar el icono de pestaña WordPress es una serie de pasos muy sencillos:

1. Panel de administración

Desde el panel de administración de WordPress, hay que ir a la sección de Apariencia/Personalización para acceder a las distintas opciones de configuración de muchos aspectos visuales de esta plataforma.

2. Seleccionar identidad del sitio

En la sección identidad del sitio de Personalización, se puede acceder a la configuración de diferentes apartados, entre ellos, el icono de pestaña o favicon del sitio.

3. Cambiar el icono del sitio

En la opción Icono del sitio se puede subir un icono personalizado de 16×16 píxeles para sustituir al favicon por defecto de WordPress (haciendo clic en Seleccionar imagen).

Al cambiar el favicon en WordPress se mostrará un nuevo icono en las pestañas de los diferentes navegadores web cuando los usuarios accedan al sitio. También se mostrará este pequeño icono cuando los usuarios añadan el sitio a sus marcadores, o cuando accedan a su historial de navegación.

Este elemento es muy importante para identificar, diferenciar y mostrar una imagen profesional de una web, por lo que no debe dejarse de lado al tratarse solo de un pequeño icono de solo 16 x 16 píxeles.

ShareTweetSendSharePin
David Carrero Fernández-Baillo

David Carrero Fernández-Baillo

Experimentando con un sitio web sobre WordPress, este popular gestor de contenidos, entre otros muchos proyectos.

Te puede interesar...

General

Guía de protección de funciones críticas (wp-config, functions.php) frente a ataques

2 julio 2025

En el ámbito de la gestión de sitios web basados en WordPress, uno de...

General

Atajos con el mouse para trabajar más rápido en el computador

16 junio 2025

Hoy en día, saber usar bien el computador no significa solo conocer atajos de...

General

WordPress 6.8 acelera la web con carga especulativa: el rendimiento invisible que mejora la experiencia de millones

31 mayo 2025

Una innovación silenciosa que mejora la velocidad de navegación sin intervención del usuario, gracias...

General

Scallywag: la operación de fraude publicitario que explotó plugins de WordPress para generar 1.400 millones de peticiones falsas al día

22 abril 2025

Una red internacional de fraude publicitario denominada Scallywag ha sido desmantelada tras generar hasta...

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

Cómo añadir el aviso sobre la política de cookies en Wordpress

14 septiembre 2015

Hello Elementor: La plantilla ideal para WordPress

18 diciembre 2024

Convierte tu blog en un periódico impreso con el plugin Printable PDF Newspaper para WordPress

20 abril 2025

La curva de aprendizaje según el CMS

26 diciembre 2013

Migración y optimización de WordPress del alto tráfico

23 junio 2017
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.