Seguro que conoces esta sensación. Trabajas muy duro para aumentar el número de visitas en tu tienda online y, aún así, no se refleja en las ventas y por supuesto, en los beneficios. Y casi lo más importante, últimamente te has dado cuenta de que los usuarios dejan los carritos abandonados sin llegar al paso final.
Muchas veces, y hablo como consumidor, desestimamos comprar un producto que ya hemos agregado al carrito ya sea porque hemos visto algo que nos gusta más, porque en este momento no tengo dinero suficiente… El hecho de agregar un producto al carrito demuestra que estamos interesados y, en ocasiones, esperamos que dicho producto se nos quede guardado en la sesión del navegador. Pero la triste realidad es que no solemos volver a estos sitios. Por suerte, hay maneras de sobrellevar esto. Como por ejemplo agregando una lista de deseos en tu sitio web. ¿Por qué? Te lo explicamos a continuación.
Al agregar una lista de deseos en tu sitio web evitamos que todo lo que he comentando antes suceda. Es decir, los usuarios podrán guardar en la lista aquellos productos que les interesen para comprarlos más tarde, evitando en gran medida los carritos abandonados. Pero si aún no te he convencido de que una lista de deseos en tu sitio web es una gran idea, espera que tengo más razones:
Te he convencido, ¿no? Agregar una lista de deseos en tu tienda desarrollada con WooCommerce definitivamente te beneficiará a ti y a tus clientes.
Lo primero que tienes que hacer es instalar y activar el plugin YITH WooCommerce Wishlist. Para ello, ve a la sección Plugins del backoffice de tu WordPress y selecciona la opción de Añadir Nuevo. En la página de Añadir Nuevo Plugin, busca el plugin que queremos instalar haciendo uso del campo de búsqueda que se sitúa en la parte superior derecha de la página.
Teclea el nombre del plugin (que como te hemos indicado es «YITH WooCommerce Wishlist») y presiona ENTER para iniciar la búsqueda. Si has seguido los pasos al pie de la letra, este plugin te debería aparecer como el primer resultado de la búsqueda. Instálalo y actívalo para poder utilizarlo.
Una vez activado ve a YITH > Lista de Deseos mediante el menú lateral izquierdo del backoffice de WordPress. Ya dentro verás muchísimos campos que te ayudarán a personalizar tanto la apariencia como el funcionamiento del propio plugin.
Como expliquemos todos y cada uno de los campos se nos haría de noche, pero en resumidas cuentas:
El plugin es una maravilla. Es muy sencillo de utilizar y no te llevará nada instalarlo. Si tuviera que recalcar algo malo, sería el hecho de no tener acceso a las listas de los usuarios desde el backoffice. Salvo eso, es un plugin muy eficiente y un must en toda tienda online que se precie.
Y hasta aquí nuestro artículo sobre cómo añadir una lista de deseos en WooCommerce. Espero que te haya gustado y, si te ha resultado útil, no dudes en compartirlo en redes sociales. ¡Nos leemos!
