WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

Cómo añadir un widget de una cuenta atrás en WordPress

Jorge López by Jorge López
25 enero 2019
in Tutoriales
Reading Time: 5 mins read
0

Seguro que has visto en muchas webs una especie de reloj en el que se anuncia la llegada de un evento, aniversario o algo similar. Este tipo de relojes van hacia atrás, por lo que su función no es otra que la de mostrar al usuario el tiempo que queda hasta que llegue dicho hito. Por si no lo habías pensado, esto también nos sirve como estrategia para mantener al usuarios enganchados y que así crezca el tráfico de nuestra web. En este tutorial te explicaremos cómo añadir un widget de una cuenta atrás en WordPress.

Como decía, las cuentas atrás son muy importantes y muy comunes en el entorno web. ¿Cuando utilizarlas? Pues por ejemplo si vas a lanzar una web próximamente y ahora mismo tienes una landing para promocionarla, antes de añadir un producto o servicio relevante en tu tienda online, en la típica landing de «Web en mantenimiento» para que el cliente sepa cuando volverá a estar el sitio online, para anunciar un evento concreto, en un aniversario, para anunciar la llegada de promociones especiales como el Black Friday o las rebajas…

Son muchísimos los escenarios donde una cuenta atrás es muy loable. Es por eso que en este artículo te vamos a enseñar a mostrar uno en tu zona de widgets. Es muy, pero que muy sencillo. Presta atención…

Artículos relacionados

Cómo poner música de fondo en tu WordPress

21 octubre 2017

¿Utilizar el dominio con www o sin www? ¿Qué es mejor para el SEO?

1 julio 2019

Cómo hacer frente a las cosas que dan más miedo en WordPress

31 octubre 2019

Cómo añadir una barra de progreso de lectura en WordPress

22 noviembre 2017

Añadir un widget de una cuenta atrás en WordPress

Lo primero que tienes que hacer es instalar y activar el plugin Countdown Timer Ultimate. Para ello, ve a la sección Plugins del backoffice de tu WordPress y selecciona la opción de Añadir Nuevo. En la página de Añadir Nuevo Plugin, busca el plugin que queremos instalar haciendo uso del campo de búsqueda que se sitúa en la parte superior derecha de la página.

Teclea el nombre del plugin (que como te hemos indicado es «Countdown Timer Ultimate») y presiona ENTER para iniciar la búsqueda. Si has seguido los pasos al pie de la letra, este plugin te debería aparecer como el primer resultado de la búsqueda. Instálalo y actívalo para poder utilizarlo.

Una vez activado, ve a Countdown Timer > Add Timer mediante el menú lateral izquierdo del backoffice de WordPress. En la pantalla de inserción de contadores de cuenta atrás verás una serie de campos. No te abrumes, a continuación te explicamos qué hacer con cada uno de ellos.

Comienza poniéndole un nombre descriptivo al contador. Por ejemplo, si lo que quieres es indicar el tiempo que queda para que comience el Black Friday, ponle de título «Black Friday» a tu contador. Más que nada por si tienes más de un contador.

A continuación, escoge, mediante un calendario, la fecha tope del contador en el campo Expiry Date. Después, elige el estilo de animación en Choose Animation. Este campo cuenta con dos opciones: Smooth, en el que los segundos, minutos, horas y días pasan de una forma fluida y continua; y Ticks, en el que se simular el tic-tac de un reloj.

Abajo de dichos campos verás las configuraciones estéticas. Podrás ajustar el ancho del circulo con el campo Circle Width, el ancho del fondo mediante el campo Background Width, el tamaño de la fuente (en px) con Countdown Width, el color de fondo con Background Color e incluso el color de fuente para los días, horas, minutos y segundos con el campo Foreground Color. Muy completo, la verdad..

Una vez tengas todo configurado, no olvides pulsar el botón Publicar de la derecha.

Ahora que ya tenemos nuestro contador creado, volvemos al listado de contadores a través de la opción Countdown Timer del menú lateral izquierdo del backoffice de WordPress.

Ya en el listado, podrás ver que en el contador que acabas de crear aparece un shortcode. Como podrás imaginar, sobre todo si tienes experiencia en esto de WordPress, dicho shortcode lo puedes pegar en cualquier contenido de WordPress, ya sean posts, páginas e incluso el contenido de widgets. Esto último es lo que vamos a hacer, así que copia el shortcode y ve a la opción Apariencia > Widgets mediante el menú lateral izquierdo de WordPress.

Ya dentro de la sección Widgets de WordPress, expande el área de widgets donde quieres agregar el contador e inserta el widget Texto en su interior (ya sabes, arrastrar y soltar). En el contenido del widget Texto, pega el shortcode de WordPress que hemos copiado antes. No olvides pulsar el botón Guardar para guardar los cambios.

¡Y ya estaría! Ahora lo único que queda es comprobar si se ve todo correctamente en la parte pública. En mi opinión ha quedado inmejorable…

Y hasta aquí nuestro artículo sobre cómo añadir un widget de una cuenta atrás en WordPress. Espero que te haya gustado y, si te ha resultado útil, no dudes en compartirlo en redes sociales. ¡Nos leemos!

Continue Reading
Tags: cuenta atráswidget
ShareTweetSendSharePin
Jorge López

Jorge López

Soy programador web y me gusta mucho el diseño gráfico, la fotografía y todo lo relacionado con las nuevas tecnologías. En mis ratos libres me encanta dibujar y escuchar música. ¡No podría vivir sin ella! Aparte soy un friki de las series...las devoro

Te puede interesar...

Tutoriales

WordPress: Cambia tu URL directamente desde la base de datos

18 diciembre 2024

La gestión eficaz de un sitio web en WordPress a menudo requiere adaptaciones técnicas,...

General

Protección avanzada de tu WordPress: Cómo blindar /wp-admin sin bloquear funciones necesarias

18 diciembre 2024

En el ámbito de la gestión de sitios web basados en WordPress, la seguridad...

Tutoriales

Cómo crear una tabla de contenidos en tus publicaciones con Rank Math

11 enero 2023

En muchas ocasiones, leer un artículo demasiado largo puede provocar que te aburras de...

Tutoriales

Cómo instalar Perl en un servidor desplegado en Clouding

20 julio 2021

Un buen desarrollador necesita contar con las herramientas, servicios y tecnologías adecuadas a sus...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.