WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

Cómo añadir un contador de visitas en WordPress

Jorge López by Jorge López
18 mayo 2017
in Plugins
Reading Time: 4 mins read
16

WordPress por defecto no muestra las visitas que has obtenido en cada uno de los posts. Hoy en WordPress Directo te enseñamos las posibles soluciones para añadir un contador de visitas en WordPress.

Para un administrador de WordPress es vital saber el número de visitas que ha obtenido cada uno de los posts que sus autores o él mismo ha publicado. Con ese dato podremos saber qué posts funcionan mejor, qué temática es la que más gusta, cuál es el autor que más visitas cosecha, qué horas vienen mejor para publicar el post… Si nos atenemos a lo que nos proporciona WordPress por defecto, veremos que no hay ninguna función para saber el número de visitas de cada post.

Lo lógico es recurrir a herramientas externas que nos proporcionan esa información de manera fiable. Google Analytics es el mayor aliado de los administradores de WordPress ya que nos facilita unas estadísticas supercompletas de todo nuestro sitio web, en las que están incluidas, como no, las visitas a la página. Para insertar Google Analytics en nuestra web, primero hay que darse de alta en el servicio y obtener el código de seguimiento web que insertaremos en el pie del WordPress. Con Google Analytics tendremos acceso a ver: de dónde vienen nuestros lectores, qué navegador usan, qué palabras clave funcionan mejor, cómo nos han encontrado… Una herramienta muy a tener en cuenta.

Como anadir un contador de visitas en WordPress
Fuente: DLR German Aerospace Center

Pero si somos perezosos y no queremos abandonar nuestro WordPress para conocer las visitas que ha tenido cada uno de los posts, existen plugin para añadir un contador de visitas en WordPress. Estos plugins nos facilitan mucho la tarea si solo queremos conocer las visitas y nada más. Si eres de los que prefiere lo directo, o simplemente quieres otros datos complementarios a tus estadísticas de Google Analytics, te recomendamos que eches un vistazo a estos plugins que hoy te proponemos. ¡No te defraudarán!

Artículos relacionados

Como integrar Facebook, Twitter y Google + en WordPress

14 febrero 2012

Cómo crear capturas de pantalla de webs en WordPress

5 diciembre 2017

Actualización de W3 Total Cache 2.50

28 septiembre 2023

Optimización de imágenes en WordPress: tamaños ideales y mejores herramientas

7 mayo 2025

WPeCounter

WPeCounter es un plugin para WordPress que hace de la simpleza su bandera. Este plugin nos mostrará en el backoffice, en el listado de entradas, una nueva columna con las visitas obtenidas por cada uno de los posts. Es muy sencillo de instalar y configurar, y apto para todo tipo de usuarios, ya sea avanzado o con pocos conocimientos. En este plugin solo podemos configurar si queremos ver las visitas de las entradas y de las páginas, pudiendo excluir cualquiera de las dos.

Un plugin muy útil si queremos ir a lo básico y directo. Nada de estadísticas por región, por navegador… Solo un contador por artículo y listo.

Añadir un contador de visitas en WordPress - WPeCounter
Fuente: wordpress.org

VR-Visitas

VR-Visitas es un plugin para WordPress que te ofrece un pequeño apartado de estadísticas dentro del backoffice de tu WordPress. Cuando lo instales y lo actives, verás que se creará una nueva sección en el sidebar de la administración llamada «VR-Visitas» que no es ni más ni menos que, desde donde gestionaremos este plugin.

Es mucho más completo que el anterior plugin pero sin llegar a ser Google Analytics ni mucho menos. Con él podremos ver las visitas de los últimos tres días, viendo la procedencia, la IP y demás datos del usuario que nos ha visitado. También nos proporciona la opción de filtrar dichas visitas para hacer nuestras propias consultas del plan: ¿Cuantas personas me visitan de sudamérica?, ¿A qué hora me suelen visitar más?… Y por supuesto, podemos ver una serie de estadísticas totales sobre estos parámetros: Navegador, Sistema Operativo, dirección IP, Referente, Host y Búsqueda.

Un gran plugin por si queremos unas estadísticas un poco más completas que un simple contador.

Como añadir un contador de visitas en WordPress - VR-Visitas
Fuente: wordpress.org

Stats Counter

Cómo añadir un contador de visitas en WordPress - Stats Counter
Fuente: wordpress.org

Stats Counter es un plugin para WordPres y la opción más completa de las que te ofrecemos en esta entrada. Este plugin te ofrece unas estadísticas muy completas que están solo un poco por debajo de lo que ofrece la plataforma de Google. En Stats Counter tenemos: gestión de usuarios únicos, estadísticas por ciudad, estadísticas por país, estadísticas por resolución de pantalla, estadísticas por sistemas operativos, estadísticas en landing pages, control de visitantes únicos, estadísticas por navegador… entre otros.

Con un diseño supercuidado, que nosotros mismos podremos personalizar, este plugin te proporciona la opción de proteger estas estadísticas bajo llave con un usuario y una contraseña, para que los demás administradores de tu WordPress no tengan acceso a estos datos.

Si buscas una solución MUY COMPLETA que satisfaga tus ansias de saber el alcance real de tu página y no te llevas muy bien con Google Analytics, te recomiendo encarecidamente este pedazo de plugin.

Stats Counter tiene una versión pro, que hay comprar, que te ofrece muchas más estadísticas aparte de las que te hemos descrito antes. Nosotros hemos probado la versión gratuita y nos ha parecido una pasada. No imagino como puede ser ya, la versión de pago…

Como te habrás dado cuenta, hemos ido de menos a más. Es decir, del plugin más simple hasta el más complejo, para que tu mismo puedas elegir qué plugin se adapta a tus necesidades. Esperamos que con este tutorial añadir un contador de visitas en WordPress sea coser y cantar (o más bien contar).

¿Qué utilizas tu para contar las visitas de tu WordPress? ¿Eres más de Analytics o de plugins para WordPress?

 

Guardar

Tags: contador de visitascontador de visitas en WordPresspluginvisitaswpecounter
ShareTweetSendSharePin
Jorge López

Jorge López

Soy programador web y me gusta mucho el diseño gráfico, la fotografía y todo lo relacionado con las nuevas tecnologías. En mis ratos libres me encanta dibujar y escuchar música. ¡No podría vivir sin ella! Aparte soy un friki de las series...las devoro

Te puede interesar...

Plugins

David Carrero lanza su primer plugin WordPress: «Read More Universal», compatible con más de 20 temas populares

24 junio 2025

Ligero, sin configuración y multilingüe, el nuevo plugin se adapta automáticamente a Twenty Twenty-Five,...

Noticias

Elementor celebra su noveno aniversario con descuentos de hasta el 75 % en toda su plataforma

22 junio 2025

La popular herramienta de creación web para WordPress lanza una campaña especial con importantes...

Plugins

WP Cerber: Un plugin de seguridad gratuito y potente para proteger WordPress

18 junio 2025

En el ecosistema de WordPress, la seguridad es una preocupación fundamental para cualquier administrador...

Plugins

Headers Security Advanced & HSTS WP: refuerza WordPress con cabeceras HTTP avanzadas y protección CSP

10 junio 2025

Headers Security Advanced & HSTS WP es uno de los plugins más completos para...

Comments 16

  1. MOiSTER says:
    10 años ago

    @carrero que es esto? 1998?

    • Jorge López says:
      10 años ago

      Hola MOiSTER,
      Intentamos enfocar los contenidos del blog a todo tipo de usuarios…

      Un saludo

  2. Erika says:
    10 años ago

    Hola Jorge!! Agradecerte el post, para mi, de lo más útil. Gestiono dos wordpress, el mío de mi negocio y el de mi pareja, que es más de ocio, y aun no soy muy experta en wordpress y hay cosas que dudo y que no se como hacerlas, soy autodidacta total!! Y las dos páginas las he montado yo sola… Me he decantado por el Stats Counter, y por ahora, tiene muy buena pinta!! Estaré atenta a tus posts! Gracias!!

    • Jorge López says:
      10 años ago

      Gracias a ti Erika!

  3. Diana says:
    9 años ago

    Hola Jorge. Gracias por tus recomendaciones. Hola tengo WP, versión actualizada 4.4.2. Quiero un contador por noticia, y quiero saber cuál es el riesgo de instalar un plugin. Puedo perjudicar mi web? Es que no entiendo mucho, el compañero que sí entiende está de vacaciones y no tenemos mantenimiento de informáticos porque WP es muy sencillo.
    Encontré compatible con mi versión este plugin. Tienes alguna opinión sobre POWr Hit Counter? Lo encontré en mi plantilla en búsqueda de Plugins

    Versión: 1.4
    Autor: POWr.io
    Última actualización: Hace 6 horas
    Requiere la versión de WordPress: 3.0 o superior
    Compatible con: 4.4.2
    Instalaciones Activas: 8.000+
    Página de plugins de WordPress.org »
    Página principal del plugin »
    PUNTUACIÓN PROMEDIO

    Valoración de 4,0 basada en 24 valoraciones

    • Jorge López says:
      9 años ago

      Hola Diana,
      No hay ningún problema, y más si, como me comentas, el plugin es compatible con tu versión de WordPress. Si acaso no funciona como debería, solo tienes que desinstalarlo y punto. No conozco de primera mano el plugin del que me hablas. 🙁

  4. Francisco Herrero says:
    9 años ago

    Hola buenas, querría saber si el contador de visitas de WPeCounter es semanal, mensual o total. Muchas gracias 🙂

    • Jorge López says:
      9 años ago

      Hola Francisco,
      Es total.

      Un saludo

  5. hugo says:
    9 años ago

    Hola,
    ¿Y un plugin que añada al final del propio artículo las visitas obtenido?
    Un saludo

  6. Mariela Rodriguez says:
    9 años ago

    Hola Jorge,
    Tengo un blog desde hace año y medio y quiero añadir un contador de visitas. Puede que esta sea una pregunta idiota, pero quisiera saber si al instalar el contador, este puede comenzar a contar a partir de las visitas ya recibidas o comienza a contar desde cero.
    Gracias y saludos

    • Jorge López says:
      9 años ago

      Hola Mariela,
      Empezaría desde cero

      Un saludo

  7. Maycol says:
    9 años ago

    interesante, probaré el stats counter….gracias por el artículo.

    Saludos

    • Jorge López says:
      9 años ago

      A ti por leernos

      Un saludo

  8. Marta says:
    8 años ago

    Hola,

    Necesito un plugin contador visible en la web y que sea diario,

    Sabes si lo puedo encontrar?

    Gracias !

  9. Eric says:
    8 años ago

    Hola amigo!

    En primer lugar mi enhorabuena por el post, lo he encontrado muy útil. Gracias por ello. Te comento mi duda:

    Lo que estoy buscando para wordpress es una funcionalidad que sí que ofrece prestashop. Y es el poder ver las url de procedencia de los clientes que han hecho compra.

    Es decir, en prestashop, en la página del pedido #XXXX por poner un ejemplo, salen los datos del pedido, del cliente y además, lo que me interesa, las url de procedencia de este cliente hasta llegar a nuestra web. Esto lo muestra de modo muy simple:

    De: http://www.google.es , http://www.facebook.es/... / , o http://www.sunotadeprensa.com por ejemplo.
    a: http://www.mipaginaweb.com

    Muchas gracias por adelantado!!

    ¿Podrías confirmarme si efectivamente, alguno de los plugins que nos has mostrado cumple con esta funcionalidad?

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

Cómo añadir el aviso sobre la política de cookies en Wordpress

14 septiembre 2015

Hello Elementor: La plantilla ideal para WordPress

18 diciembre 2024

Convierte tu blog en un periódico impreso con el plugin Printable PDF Newspaper para WordPress

20 abril 2025

La curva de aprendizaje según el CMS

26 diciembre 2013

Migración y optimización de WordPress del alto tráfico

23 junio 2017
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.