
En Abril de 2012 se aprobó una ley por la cual todos los sitios web debían mantener informados a los usuarios sobre la política de cookies de la página. Así mismo, para saber que el usuario había entendido lo relacionado con las cookies en nuestra web, debía aceptar la política, ya fuese siguiendo navegando o por el contrario haciendo click sobre un botón en el cual se reflejase que estaba de acuerdo. En 2015 casi todas las webs muestran el aviso sobre su política de cookies informando al usuario qué ficheros de la web son los que tiene que albergar el usuario en su equipo.
Los sitios afectados por esta ley son los comercios electrónicos, los que se contrata algo en línea, servicios de información y publicidad y los servicios de intermediación. Infringir esta ley tiene una multa de entre 30.000€ a 150.000€. No es ninguna broma. Por eso es muy importante que el consentimiento informado sobre la política de cookies esté bien visible y accesible para el usuario que entra en nuestra web. Así no tendremos problemas legales de ningún tipo. Pero, ¿cómo mostrarlo en nuestro WordPress si no tenemos ni idea de programación y diseño? Existe un plugin para WordPress para ello que te ahorrará tiempo y dinero. Hoy te explicamos como insertar el aviso sobre la política de cookies en WordPress.

Fuente: Brian Richardson
Para poder mostrar el aviso de la política de cookies en tu web, necesitas el plugin Asesor de cookies para política española. Para instalarlo vete a la sección «Plugins» del backoffice de tu WordPress y pulsa en el botón de Añadir Nuevo. Una vez ahí, solo tienes que poner el caja de texto del buscador «Asesor de cookies para política española» y aparecerá el plugin como el primer resultado de la búsqueda. Ahora, instálalo y actívalo.
Una vez lo tengas activo e instalado tendrás que ir a la sección de «Herramientas» y hacer click en el submenú «Asesor de cookies» para poder configurarlo. Dentro de la página de configuración de WordPress encontraremos varios campos que describiremos a continuación:
Una vez tengamos claro todo esto, solo quedaría darle al botón de «Guardar» para que los cambios se reflejen en nuestra web. Si hemos hecho bien todos los pasos, ya estaremos cumpliendo la normativa legal en cuanto al consentimiento informado de la política de cookies de tu sitio web.
¿Y tú? ¿Has tenido algún problema insertando el aviso de las política de cookies en WordPress? ¿Nos lo cuentas?

jorge says:
Pues yo he instalado ya 4 plugins diferentes y con ninguno me sale la ventanita esa para que los visitantes acepten las cookies.
Rodolfo says:
Hola, yo tengo una pagina de contenidos informativos sobre Bitcoin y quisiera saber si tengo la obligación de poner este plugin de todas formas, ademas tengo dudas si este plugin me sirve porque es de la normativa española y yo soy de Argentina, es lo mismo? Un saludo!