WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

Cómo añadir cabeceras de respuesta HTTP seguras en WordPress

Jorge López by Jorge López
3 julio 2018
in Tutoriales
Reading Time: 5 mins read
0

Uno de los aspectos más importantes a tratar cuando contamos con un proyecto web, sin duda alguna, es la seguridad. Si eres asiduo a esta web sabrás que lo repetimos una y otra vez hasta la saciedad. Y es que la mayoría de problemas a la hora de mantener un WordPress suelen provenir de fallas en seguridad. Es un aspecto que se suele descuidar muy a la ligera, pensando en que los hackeos y ataques siempre le ocurren «a otros» sin pensar, que el próximo «otro» podamos ser nosotros mismos. Es por eso que siempre que podemos, dedicamos un artículo a aumentar la seguridad de nuestros proyectos. En esta ocasión, veremos cómo añadir cabeceras de respuesta HTTP seguras en WordPress.

Como sabéis, WordPress es la plataforma más utilizada a la hora de implementar webs. Cabe decir que el 27 por ciento de las webs que pueblan todo Internet, están desarrolladas con WordPress. Es por eso que el excelente equipo del CMS open source siempre está al tanto de las vulnerabilidades, errores y demás temas relacionados con la seguridad. WordPress es un caramelito para los hackers, pero los técnicos de la plataforma no se lo ponen nada fácil.

Aún así, nunca está de más aumentar la seguridad de nuestro proyecto mediante nuestros propios medios. Un ejemplo claro de esto es la inserción de cabeceras de respuesta HTTP seguras en WordPress. ¿No sabes a qué me refiero? Tranquilo, te lo explico a continuación.

Artículos relacionados

Cómo añadir un subtítulo en tus posts y páginas de WordPress

1 diciembre 2017

Cómo mostrar un aviso por copyright actualizado en WordPress

19 septiembre 2018

Cómo mostrar fotos de Instagram en WordPress

8 marzo 2017

Cómo definir una fecha de expiración en tus posts de WordPress

28 agosto 2017

¿Qué son las cabeceras de respuesta?

cabeceras de respuesta

Cuando visitas un sitio web, el navegador realiza una solicitud al servidor web que la aloja. Inmediatamente después, el servidor web responde con otra solicitud que contiene unas cabeceras (las llamadas cabeceras de respuesta). Estas cabeceras contienen información sobre el control de la caché, el tipo de contenido que se va a mostrar en el navegador, cómo está codificado dicho contenido, a qué hora se ha realizado la conexión… Si aumentamos la seguridad de estos encabezados de respuesta agregaremos una capa más de seguridad en nuestra web que ayudará a mitigar posibles ataques y vulnerabilidades.

El problema de todo esto que, para acceder a dichos archivos y editarlos, tendremos que solicitarlo a nuestra empresa de alojamiento web puesto que son ficheros muy delicados de la configuración del Apache, NGINX y demás…

Añadir cabeceras de respuesta HTTP seguras en WordPress

Puedes probar a agregar nuevas cabeceras insertando código en el functions.php. Si no te funciona, es que cuentas con un alojamiento muy restrictivo, y tendrás que comunicárselo a tu proveedor.


add_action('send_headers', function(){ 
    // Fuerza el uso de HTTPS
    header("Strict-Transport-Security: max-age=31536000; includeSubDomains");
    // Previene el Clickjacking
    header("X-Frame-Options: SAMEORIGIN");
    // Previene ataques por inyeccion de codigo
    header("Content-Security-Policy: default-src 'self';"); // FF 23+ Chrome 25+ Safari 7+ Opera 19+
    header("X-Content-Security-Policy: default-src 'self';"); // IE 10+
    // Bloquea el acceso si se sospecha de un ataque XSS
    header("X-XSS-Protection: 1; mode=block");
    // Previene problemas con el MIME-Type
    header("X-Content-Type-Options: nosniff");
    // Seguimiento
    header("Referrer-Policy: no-referrer-when-downgrade");
}, 1);

A continuación te explicaré a grandes rasgos, lo que hace cada una de estas cabeceras:

  • Strict-Transport-Security fuerza el uso de HTTPS. Es muy importante ya que protege de espías pasivos y de ataques MITM.
  • X-Frame-Options previene ataques clickjacking e impide que tu contenido no esté embebido en webs de terceros mediante los tags <frame>, <iframe> u <object>.
  • Content-Security-Policy indica al navegador de dónde debe cargar los recursos y si puede analizar/ejecutar estilos inline o Javascript. Esto es la mar de útil para prevenir ataques de inyección de código.
  • X-Content-Security-Policy es la versión de la cabecera anterior para IE 10 e IE 11. Para los demás navegadores modernos, debe utilizarse la cabecera Content-Security-Policy.
  • X-XSS-Protection define la configuración para los filtros de secuencias de comandos entre sitios, integrados en la mayoría de los navegadores. A priori puede parecerte poca cosa, pero mediante esta cabecera puedes indicarle al navegador que bloquee la respuesta si detecta que se ha introducido un script malicioso mediante algún input.
  • X-Content-Type-Options indica que en los navegadores donde se interpreta esta cabecera no se carguen hojas de estilo ni scripts cuyo MIME-type no sea el adecuado.
  • Referrer-Policy. Mediante este parámetro haremos que el navegador no realice un seguimiento cuando vayamos a visitar una web HTTP desde una HTTPS, aunque siempre se enviará cuando no sea así.

Y hasta aquí nuestro artículo sobre cómo añadir cabeceras de respuesta HTTP seguras en WordPress. Espero que te haya gustado y, si te ha resultado útil, no dudes en compartirlo en redes sociales. ¡Nos leemos!

Tags: cabecerascabeceras de respuestacabeceras de respuesta segurashackersseguridad
ShareTweetSendSharePin
Jorge López

Jorge López

Soy programador web y me gusta mucho el diseño gráfico, la fotografía y todo lo relacionado con las nuevas tecnologías. En mis ratos libres me encanta dibujar y escuchar música. ¡No podría vivir sin ella! Aparte soy un friki de las series...las devoro

Te puede interesar...

Tutoriales

WordPress: Cambia tu URL directamente desde la base de datos

18 diciembre 2024

La gestión eficaz de un sitio web en WordPress a menudo requiere adaptaciones técnicas,...

General

Protección avanzada de tu WordPress: Cómo blindar /wp-admin sin bloquear funciones necesarias

18 diciembre 2024

En el ámbito de la gestión de sitios web basados en WordPress, la seguridad...

Tutoriales

Cómo crear una tabla de contenidos en tus publicaciones con Rank Math

11 enero 2023

En muchas ocasiones, leer un artículo demasiado largo puede provocar que te aburras de...

Tutoriales

Cómo instalar Perl en un servidor desplegado en Clouding

20 julio 2021

Un buen desarrollador necesita contar con las herramientas, servicios y tecnologías adecuadas a sus...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

¿Qué es Visual Composer y cómo utilizarlo?

27 octubre 2015

Cómo añadir los botones de justificar y subrayar en WordPress

4 enero 2017

¿Cuáles son los plugins más populares de WordPress?

16 octubre 2017

43 plantillas deliciosas para WordPress

17 abril 2012

Worona, o cómo convertir un WordPress en una app

25 febrero 2016
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.