ChatGPT, la aplicación de inteligencia artificial de OpenAI, está revolucionando la generación de contenidos y la creación de sitios web. Sin embargo, esto plantea una serie de preocupaciones en cuanto a la fiabilidad de la información y el reconocimiento de las fuentes originales. A medida que aumenta el uso de ChatGPT, es fundamental proteger la autoridad y el tráfico de los sitios web que generan el contenido original.
Uno de los problemas principales es que los resultados proporcionados por ChatGPT no reconocen las fuentes, lo que resta autoridad a los creadores de contenido y limita la diversidad de opiniones a las que el usuario tiene acceso. Además, existe el riesgo de que el contenido generado automáticamente genere información basura, repetitiva y sin valor en la web.
Para proteger el contenido de tu sitio web del rastreo de ChatGPT, puedes seguir las siguientes instrucciones:
User-agent: ChatGPT-UserDisallow: /User-agent: OpenAIDisallow: /User-agent: ChatGPTDisallow: /
User-agent: ChatGPT-UserDisallow: Allow: /category/noticias/Allow: /tag/spain/
# Bloquear ChatGPT y OpenAIRewriteEngine on RewriteCond %{HTTP_USER_AGENT} ChatGPT [OR]RewriteCond %{HTTP_USER_AGENT} ChatGPT-User [OR]RewriteCond %{HTTP_USER_AGENT} OpenAIRewriteRule .* - [F]
# Bloquear ChatGPT y OpenAIif ($http_user_agent ~* (ChatGPT|ChatGPT-User|OpenAI)) {return 403; }
Ten en cuenta que algunas aplicaciones y bots pueden ignorar estas reglas, pero al implementarlas estarás mostrando tu disconformidad con el uso indiscriminado e irrespetuoso que ChatGPT hace de la información obtenida de las fuentes originales de los contenidos.
