WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

Autenticación comprometida: Causa principal detrás del 60% de WordPress hackeados en 2023

MyR by MyR
18 diciembre 2024
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
0

En un giro inesperado que desafía muchos de los mitos arraigados sobre la seguridad en WordPress, una investigación exhaustiva ha revelado que el 60% de los ataques exitosos a sitios WordPress en 2023 no se debieron a vulnerabilidades en plugins o temas, sino a compromisos en las credenciales de autenticación. Este hallazgo, basado en el análisis de más de 850 millones de entradas de logs, arroja luz sobre la verdadera naturaleza de los riesgos de seguridad en WordPress y subraya la importancia de fortalecer la autenticación.

A lo largo de 2023, se observó un patrón alarmante: la mayoría de los sitios WordPress comprometidos fueron víctimas de ataques que aprovecharon cookies de sesión robadas o credenciales de acceso comprometidas. Contrario a la creencia popular de que las vulnerabilidades en plugins y temas son las principales puertas de entrada para los atacantes, los datos indican que las tácticas de compromiso de autenticación representan una amenaza mucho mayor.

La recopilación de datos para este estudio fue posible gracias a un sofisticado sistema de monitorización que analiza los cambios en archivos, registros de acceso, modificaciones en la base de datos, procesos del sistema y todo el tráfico saliente del servidor a nivel del sistema operativo. Esta metodología permite identificar con precisión el punto de entrada inicial de los ataques, lo que otorga una visión sin precedentes sobre las técnicas utilizadas por los ciberdelincuentes.

Artículos relacionados

Cómo instalar Redis Object Cache en WordPress para mejorar el rendimiento

22 marzo 2025

Cómo hacer tu sitio de WordPress inclusivo en 2025

19 marzo 2025

PHP 8 y sus últimas versiones: mejoras en rendimiento, seguridad y compatibilidad

12 marzo 2025

Cómo proteger el archivo functions.php y otros archivos PHP críticos en WordPress

26 mayo 2025

Los ataques basados en la explotación de vulnerabilidades en plugins, temas y el núcleo de WordPress, aunque todavía presentes, representaron una fracción significativamente menor de los incidentes. Esta tendencia sugiere que, aunque es crucial mantener actualizados los componentes de un sitio WordPress, es igualmente importante implementar medidas robustas de seguridad en la autenticación.

Entre las recomendaciones derivadas del estudio, se enfatiza la necesidad de adoptar prácticas de seguridad avanzadas como el cierre de sesión después de cada uso administrativo y la implementación de autenticación de múltiples factores o claves de paso. Además, se sugiere la creación de cuentas de usuario independientes para cada administrador, lo que facilita la identificación y contención de compromisos de autenticación.

Este estudio refuerza la idea de que la seguridad en WordPress debe abordarse desde múltiples frentes, priorizando tanto la actualización de componentes como la protección de las credenciales de autenticación. A medida que los atacantes continúan refinando sus métodos, la comunidad WordPress debe permanecer vigilante y proactiva en la implementación de estrategias de seguridad efectivas.

vía: We Watch your Website

ShareTweetSendSharePin
MyR

MyR

Te puede interesar...

Noticias

Cómo arreglar el error 504 Gateway Timeout en WordPress (11 soluciones probadas)

15 octubre 2025

El 504 Gateway Timeout es uno de esos errores que duelen porque no suele...

Noticias

Hackers explotan webs WordPress para impulsar campañas “ClickFix” de nueva generación: inyecciones JS, suplantaciones de Cloudflare y un giro inquietante con “cache smuggling”

9 octubre 2025

Investigadores de Sucuri, Palo Alto Networks Unit 42 y Expel han destapado una oleada...

Optimización

WebP vs AVIF en 2025: qué formato elegir, cuándo y por qué (con ejemplos reales y guías de implementación)

22 septiembre 2025

Resumen ejecutivo: en 2025, AVIF ofrece mejor compresión y calidad visual que WebP en...

Noticias

HeadlessX v1.2.0: el “browserless” open source que lleva el scraping humano a producción (con ética y logs de serie)

18 septiembre 2025

HeadlessX se presenta como un servidor de automatización de navegador sin interfaz (browserless), libre...

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

REST API de WordPress: Qué es y cómo funciona

18 diciembre 2024

4 plugins de WordPress para crear una landing page

26 marzo 2016

VPN: protección completa para tu experiencia en Internet

18 diciembre 2024

8 códigos para el fichero functions.php con el que exprimir WordPress al máximo

11 julio 2019

Cómo crear un tema para WordPress

13 diciembre 2022
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.