AI Share & Summarize: el plugin gratuito que une el “compartir” clásico con resúmenes por Inteligencia Artificial citando tu fuente

En un ecosistema dominado por redes sociales, agregadores y asistentes de Inteligencia Artificial, la visibilidad de un medio o blog ya no depende solo del botón de “compartir”. AI Share & Summarize irrumpe precisamente en ese punto ciego: es un plugin gratuito para WordPress.org que combina los botones sociales de toda la vida con accesos directos para generar resúmenes en IAs —y lo hace citando la URL de origen. El resultado: más interacciones, enlaces externos naturales y una distribución del contenido adaptada a cómo consumen información los usuarios en 2025.

La propuesta es sencilla pero ambiciosa. En una misma franja visual, el lector puede enviar el artículo a X (Twitter), LinkedIn, Facebook, Telegram, WhatsApp, correo electrónico o Raindrop, y, en paralelo, abrir una IA como Claude, ChatGPT, Google AI, Gemini, Grok o Perplexity para generar resúmenes que incluyen la citación automática de la página original. Todo, con opciones de SEO técnico, accesibilidad y un cuidado notable por la ligereza del código y el rendimiento.

Qué aporta y por qué importa

Donde otros plugins se centran solo en redes sociales, AI Share & Summarize integra el canal IA como un primer ciudadano. Con un clic, el usuario puede llevar el contenido a su IA preferida con un prompt preconfigurado y la URL de la noticia incorporada como fuente. Esta dinámica impulsa tres ventajas para el editor:

  • Autoridad y referencias: al “viajar” con la URL, el artículo se convierte en fuente para consultas posteriores.
  • Alcance: la distribución se amplía desde lo social hacia lo conversacional (IA).
  • SEO saludable: los enlaces que salen del sitio pueden configurarse para nofollow y, si interesa, convertirse en botones HTML para no computar como enlaces a efectos de rastreo y ahorrar crawl budget.

La idea de fondo es pragmática: si los lectores ya usan IAs para resumir o comparar fuentes, ¿por qué no facilitar ese flujo, citando correctamente el origen y manteniendo la marca del medio en el centro de la conversación?

Novedades de la versión 1.2.0: integración con el modo IA de Google

La versión 1.2.0 llega con un cambio relevante: compatibilidad con el modo IA de Google, disponible en la mayoría de países. El botón dedicado abre directamente ese modo con el prompt completo, lo que reduce fricción y acelera la obtención de resúmenes. El plugin mantiene, además, la integración con Gemini mediante el método tradicional: copiar el prompt al portapapeles y abrir Gemini en una nueva pestaña para pegar y ejecutar.

Bajo el capó, esta versión reorganiza piezas para hacer el sistema más robusto: configuración específica del botón de Google AI, gestión dual de opciones (Google AI y Gemini), icono actualizado para la nueva marca de Google, detección mejorada de plataformas en el frontend JavaScript e información emergente (tooltips) más clara para evitar confusiones entre los dos caminos de Google.

Funciones clave: social + IA, con control editorial

El abanico funcional es amplio y apunta tanto a equipos editoriales como a sitios corporativos y tiendas online:

  • Redes sociales: X (Twitter), LinkedIn, Facebook, Telegram, WhatsApp, e-mail y Raindrop (lectura/archivo).
  • IAs soportadas: Claude, ChatGPT, Google AI, Gemini, Grok y Perplexity.
  • SEO técnico: posibilidad de elegir entre enlaces <a> con rel="nofollow noopener" y target="_blank" (por defecto) o elementos <button> para reducir el cómputo de enlaces salientes.
  • Inserción automática inteligente: antes del contenido, después, en ambas posiciones o solo por shortcode.
  • Control por tipo de contenido: entradas, páginas, WooCommerce, y cualquier CPT registrado.
  • Prompt personalizable para IA y texto adicional global para ajustar matices o idioma (“Entrega la respuesta en español”).
  • Título personalizable (texto, niveles h3–h6 o span) y posibilidad de ocultarlo.
  • Cinco estilos visuales: por defecto, colores de marca, mínimo, oscuros y solo iconos.
  • Orden y alineación: botones sociales primero, IAs primero o mezcla; alineación a la izquierda o centrada.
  • Sistema de iconos SVG: ultraligero, adaptable, con opción de solo iconos en formas circulares o cuadradas y tooltips informativos.
  • Menciones en X/Twitter: campo para introducir el usuario y automatizar menciones en los compartidos.
  • RGPD por diseño: el plugin no recolecta datos personales y no añade dependencias externas.

SEO y crawl budget: control fino para editores exigentes

AI Share & Summarize fue pensado para equipos que cuidan el detalle técnico. La opción de sustituir enlaces por botones permite reducir el número de enlaces salientes “a ojos” del robot, lo que puede ayudar a concentrar el presupuesto de rastreo en páginas clave. Para quienes prefieran enlaces, el plugin aplica nofollow por defecto, y añade noopener para evitar problemas con ventanas emergentes.

El marcado semántico es correcto: si la acción es disparar un proceso (abrir un diálogo de IA), el botón tiene sentido; si la acción es “visitar” la plataforma social, el enlace encaja con las expectativas del usuario. La clave está en que el editor puede configurar globalmente o a nivel de página (vía shortcode) cómo quiere equilibrar UX y SEO.

Diseño y accesibilidad: iconos elegantes, interfaz limpia

Los iconos SVG pesan menos de 1 KB cada uno y escalan sin pérdida. El modo “solo iconos” ofrece un aspecto moderno y minimalista, con esquinas circulares o cuadradas y tamaños adaptativos para móviles. En estilos con texto, los iconos se integran a la izquierda de la etiqueta del botón. La accesibilidad se cuida con información emergente y atributos correctos, alineados con buenas prácticas web.

Rendimiento y arquitectura: sin lastre, sin dependencias

En tiempos de Core Web Vitals, cada byte cuenta. El plugin adopta una estructura modular, carga condicional de recursos (solo donde y cuando hace falta), CSS y JavaScript optimizados y sin dependencias externas. El impacto en base de datos es mínimo y se ofrece un control claro sobre limpieza de datos: si se desea, es posible borrar todas las opciones al desinstalar para dejar la instalación “impecable”.

Para desarrolladores, el código está documentado, sigue los estándares de WordPress, usa ganchos (hooks) predecibles y una arquitectura por clases en /includes. El sistema de iconos es ampliable, hay API de shortcodes completa y el marcado viene optimizado para SEO. También está preparado para traducciones y convive bien con Gutenberg, Elementor, Beaver Builder y Divi.

Compatibilidad y casos de uso

La compatibilidad se extiende a cualquier tema que respete wp_head() y wp_footer(). Funciona con productos de WooCommerce, tipos de contenido personalizados y sitios multilingües. Es un candidato natural para:

  • Medios y blogs que quieren difundir y, a la vez, posicionar su marca como fuente cuando los lectores usan IAs.
  • Ecommerce que buscan botones limpios y control de enlaces para cuidar el crawl budget.
  • Sitios corporativos con contenidos de liderazgo de pensamiento (whitepapers, análisis) donde la citación en IA refuerza la autoridad.

Cómo se configura (y se olvida)

El flujo habitual es directo: instalar desde WordPress.org, activar y ajustar en Ajustes > AI Share & Summarize. Allí se definen:

  • Inserción automática (antes, después, ambas, desactivada).
  • Tipos de contenido en los que aparecerán los botones.
  • Prompt por defecto y texto adicional (por ejemplo, “Responde en español y cita la URL fuente”).
  • Usuario de X para menciones automáticas.
  • Estilos (por defecto, marca, mínimo, oscuro, solo iconos), alineación y orden de botones.
  • Elección entre enlaces <a> o elementos <button> para cada contexto.

Quien prefiera control absoluto puede desactivar la inserción automática y utilizar solo el shortcode.

Ejemplos de shortcode

  • Botones de Claude, Google AI y X con estilo “marca” e iconos:
    [ayudawp_share_buttons buttons="claude,google_ai,twitter" style="brand" show_icons="true"]
  • Modo “solo iconos”, esquinas circulares:
    [ayudawp_share_buttons style="icons-only" icon_style="circular"]
  • Título visible en h3:
    [ayudawp_share_buttons show_title="true" title_text="Share or Summarize" title_style="h3"]
  • Solo IAs con iconos cuadrados y sin título:
    [ayudawp_share_buttons buttons="chatgpt,google_ai,gemini" style="icons-only" icon_style="square" show_title="false"]

Google AI vs Gemini: dos caminos, una experiencia

El modo IA de Google tiene integración directa: el clic abre la interfaz y la IA procesa el prompt automáticamente, normalmente en inglés por defecto. Si el público objetivo es hispanohablante, conviene añadir una instrucción de idioma en los ajustes del plugin (texto adicional del prompt) para solicitar “Entrega la respuesta en español”.

Gemini, por su parte, mantiene el flujo clásico: el plugin copia el prompt en el portapapeles y abre una nueva pestaña con Gemini lista para pegar y ejecutar. Ambas opciones coexisten y pueden activarse según la disponibilidad regional o la preferencia de los lectores.

Personalización y CSS

Quien necesite un ajuste fino tiene a su disposición clases CSS específicas:
.ayudawp-share-buttons (contenedor), .ayudawp-share-btn (botones <a> o <button>), .ayudawp-buttons-container, .ayudawp-title, .ayudawp-icon-wrapper, .ayudawp-aiss-centered, .ayudawp-button-text, además de modificadores como .brand, .minimal, .dark, .icons-only, .with-icns, .circular o .square, y selectores por plataforma como .google-ai o .gemini. Los iconos SVG heredan currentColor, lo que simplifica ajustes cromáticos por tema.

Soporte, rendimiento y coste

El plugin es 100 % gratuito, incluye todas las funciones y ofrece soporte desde WordPress.org, además de web oficial, canal de YouTube y documentación. A nivel técnico, la promesa es clara: estructura modular, recursos de carga condicional, sin dependencias externas y mínimo impacto en la base de datos. La compatibilidad alcanza desde WordPress 5.0 y PHP 7.4 hasta versiones actuales (incluida PHP 8.3).

Conclusión: compartir donde están los lectores… y donde piensan las IAs

AI Share & Summarize parte de una intuición acertada: la conversación ya no se limita al feed social; también sucede en ventanas de IA donde se compara, destila y contrasta información. Facilitar ese uso, con cita de la fuente y control editorial, es una forma de proteger la autoría y ampliar el alcance sin sacrificar el SEO ni el rendimiento. Para medios, blogs y ecommerce con obsesión por el detalle técnico, es una pieza pequeña de instalar y grande en impacto.


Preguntas frecuentes

¿Cómo afecta AI Share & Summarize al SEO técnico de un sitio WordPress?
El plugin permite elegir entre enlaces <a> con rel="nofollow noopener" (por defecto) y elementos <button>, de modo que se puede reducir el número de enlaces salientes visibles para los rastreadores y optimizar el crawl budget. Además, los prompts a IAs incluyen la URL de la página como fuente, favoreciendo enlaces externos naturales cuando el usuario comparte o cita el contenido desde la IA.

¿Qué diferencia práctica hay entre Google AI y Gemini dentro del plugin?
Con Google AI, el clic abre el modo IA de Google y ejecuta el prompt de forma directa (habitualmente en inglés si no se especifica otro idioma). Con Gemini, el plugin copia el prompt al portapapeles y abre la interfaz para que el usuario pegue y procese el resumen. Ambas rutas pueden convivir y activarse según preferencias o disponibilidad regional.

¿Es compatible con WooCommerce, maquetadores y tipos de contenido personalizados?
Sí. El plugin funciona con WooCommerce, Gutenberg, Elementor, Beaver Builder y Divi, y permite activar o desactivar la inserción por tipo de contenido, incluidos CPTs. También puede deshabilitarse la inserción automática y usar solo shortcodes para tener un control total del layout.

¿Consume recursos o introduce dependencias que ralenticen la web?
No. Está diseñado con carga condicional, CSS/JS optimizados, iconos SVG ligeros (menos de 1 KB por icono) y sin dependencias externas. El impacto en rendimiento es mínimo y coherente con las exigencias actuales de Core Web Vitals.


Fuentes: Documentación y notas de versión de AI Share & Summarize (AyudaWP) y ficha del plugin en WordPress.org.

Editor WPDirecto

Editor de WPDirecto potenciado con IA con el apoyo del equipo de edición.

Te puede interesar...

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    WordPress Directo
    WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

    © 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.