AAA Option Optimizer: el plugin que limpia y acelera la tabla wp_options de WordPress

La tabla wp_options es el gran “cajón de sastre” de WordPress: ahí se almacenan ajustes de temas, plugins, transients, sesiones y miles de valores de configuración. Con los años, esa tabla puede crecer hasta varios megabytes y convertirse en una fuente silenciosa de lentitud en el panel de administración y en el frontend.

AAA Option Optimizer es un plugin gratuito del repositorio oficial que intenta resolver justo ese problema: identificar las opciones autoload que realmente no se usan y permitir al usuario decidir si eliminarlas o marcarlas como no autoload. En teoría, una herramienta útil para reducir la carga de memoria y acelerar el arranque del sitio. En la práctica, conviene conocer sus límites.


Qué hace AAA Option Optimizer y cómo funciona

El plugin monitoriza en tiempo real qué opciones autoload se utilizan realmente en cada carga de página.

  • Cada vez que se renderiza una página, AAA Option Optimizer registra qué opciones fueron consultadas.
  • Guarda esa información en un array que almacena las opciones “vistas en uso”.
  • Pasados unos días (o tras navegar por todas las páginas del sitio), genera un listado comparando todas las opciones autoload contra las que realmente se usaron.

En su pantalla de administración, muestra las que nunca se han usado durante ese periodo, lo que indica que probablemente no necesitan cargarse automáticamente en cada página.

La recomendación de sus desarrolladores: usar el sitio normalmente durante una semana, visitar todas las secciones, y después revisar el listado de opciones sin uso para decidir si eliminarlas o desactivar su autoload.


Cómo usarlo paso a paso

  1. Instalar desde el repositorio de WordPress (“AAA Option Optimizer”).
  2. Usar el sitio durante varios días o recorrer manualmente todas las páginas (incluido el área de administración).
  3. Entrar en el panel del plugin (Ajustes > Optimize Options).
  4. Revisar las opciones no utilizadas:
    • Se pueden borrar si pertenecen a plugins antiguos o inactivos.
    • O marcar como autoload = false, menos agresivo (la opción se conserva, pero no se carga en cada petición).
  5. Respaldar la base de datos antes de aplicar cambios.

El nombre del plugin empieza con “AAA” precisamente para que WordPress lo cargue de los primeros (ya que los plugins se inicializan en orden alfabético), lo que le permite registrar todas las opciones usadas en cada carga.


Ventajas potenciales

  • Detección automática de autoload innecesarios.
  • Interfaz visual que permite filtrar por origen (tema, plugin, núcleo).
  • Limpieza selectiva: el usuario decide qué hacer con cada opción.
  • Versión 1.5.1 mejora la velocidad, permite acciones en lote y añade filtros por origen para facilitar la revisión.

Para webs con mucha historia (instalaciones antiguas con decenas de plugins desactivados y restos en la base de datos), puede ser un ahorro notable de memoria en la carga inicial de WordPress.


Riesgos y críticas

No todo son ventajas. Algunos usuarios y administradores han señalado problemas de rendimiento y almacenamiento:

  • El propio plugin puede generar entradas de gran tamaño en wp_options (hasta 25 MB en algunos casos reportados), lo que rompe el equilibrio que MySQL/MariaDB espera en esa tabla y empeora el rendimiento en lugar de mejorarlo.
  • En ciertos entornos, AAA Option Optimizer ha llegado a crear logs masivos (millones de líneas), saturando el espacio del servidor.
  • Algunos reportes indican que tras cambios en versiones recientes de WordPress, el plugin quedó desactualizado durante un tiempo, provocando errores hasta su corrección posterior.

En definitiva: útil, pero delicado. Si se usa sin medir su impacto, puede acabar siendo parte del problema.


Buenas prácticas antes de usarlo

  1. Haz una copia de seguridad completa de la base de datos antes de optimizar.
  2. Mide el tamaño de tu tabla wp_options antes y después (en phpMyAdmin o WP-CLI).
  3. Prueba primero en staging, nunca directamente en producción.
  4. No marques en masa todas las opciones como “no autoload”: revisa los orígenes.
  5. Verifica que tu hosting o tu servidor de base de datos no sufre picos de uso tras instalarlo.
  6. Desactiva el plugin una vez terminada la limpieza para evitar sobrecarga innecesaria.

Alternativas y complementos

  • Manual + índice MySQL: añadir un índice compuesto (autoload, option_name) puede mejorar más que eliminar opciones (guía: Add MySQL Index to wp_options).
  • WP-CLI: comandos personalizados (wp option list --autoload=on) permiten auditar opciones sin plugin.
  • Plugins alternativos: Advanced Database Cleaner, WP Optimize, Optimize Database after Deleting Revisions ofrecen limpiezas más globales.

Conclusión

AAA Option Optimizer es una herramienta interesante para detectar autoload sobrantes y limpiar sitios con mucha historia. Pero requiere prudencia: su propio sistema de seguimiento puede llenar la tabla wp_options si se deja activo indefinidamente.

Usado con precaución —en un entorno de pruebas, con copias de seguridad y análisis posterior— puede mejorar notablemente el rendimiento en WordPress lentos por acumulación de opciones.

En pocas palabras: sirve para limpiar, pero no es una varita mágica.
Úsalo, mídelo y desactívalo cuando termines.

Editor WPDirecto

Editor de WPDirecto potenciado con IA con el apoyo del equipo de edición.

Te puede interesar...

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    WordPress Directo
    WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

    © 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.