WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

8 códigos para mejorar los comentarios de WordPress

Jorge López by Jorge López
4 junio 2017
in Código fuente
Reading Time: 4 mins read
0

Los comentarios son un aspecto esencial en nuestro sitio web, ya que es por donde los usuarios interactúan con nosotros. En este artículo, te mostraré unos cuantos códigos para mejorar los comentarios de WordPress.

Permitir tags HTML en los comentarios de WordPress

Por defecto, WordPress permite a los usuarios utilizar ciertos tags HTML en el área de comentarios. Pero dependiendo del sitio web, puede ser que quieras que los usuarios tengan completa libertad en ese sentido.

Artículos relacionados

8 códigos para mejorar el backoffice de WordPress

22 abril 2017

Cómo crear un custom post type en WordPress

6 octubre 2015

9 códigos para mejorar tu tienda online con WooCommerce

20 mayo 2017

Cómo insertar código PHP en un post de WordPress

10 abril 2017

Para llevar a cabo esto, simplemente pega el código de abajo en el fichero functions.php de tu tema. Puedes modificar la lista de tags permitidos en la línea 4.

// Creamos una función que permita más tags en los comentarios
function allow_pres() {
  global $allowedtags;
  $allowedtags['pre'] = array('class'=>array());
}

// La añadimos al hook
add_action('comment_post', 'allow_pres');

Eliminar los enlaces automáticos en los comentarios

Cuando un usuario pega una url en el formulario de comentarios, WordPress automáticamente la convierte en un enlace. En la mayoría de casos, esto está bien, pero personalmente no me gusta que otras personas utilicen mi sitio web para promocionar sus productos y servicios.

Eliminar los enlaces automáticos es súper sencillo. Solo tines que insertar esta línea en el fichero functions.php.

remove_filter('comment_text', 'make_clickable', 9);

Eliminar el campo url del formulario de comentarios

Si quieres que los usuarios ingresen la dirección de su sitio web, aquí tienes un pequeño código para impedirlo. Simplemente pega el código en el functions.php de tu tema y, ¡problema resuelto!

function remove_comment_fields($fields) {
    unset($fields['url']);
    return $fields;
}
add_filter('comment_form_default_fields','remove_comment_fields');

Añadir más campos al formulario de comentarios

En el apartado de antes te he mostrado cómo eliminar un campo del formulario de comentarios, pero ahora, iremos un poco más allá, añadiremos un nuevo campo al formulario. En el ejemplo, añadiremos un nuevo campo edad en el formulario de comentarios.

Empezaremos añadiendo el campo. Para hacer esto, copia y pega el código de más abajo en el fichero functions.php de tu tema.

function add_comment_fields($fields) {
 
    $fields['edad'] = '<p class="comment-form-edad"><label for="edad">' . __( 'Edad' ) . '</label>' .
        '<input id="edad" name="edad" type="text" size="30" /></p>';
    return $fields;
 
}
add_filter('comment_form_default_fields','add_comment_fields');

function add_comment_meta_values($comment_id) {
 
    if(isset($_POST['edad'])) {
        $edad = wp_filter_nohtml_kses($_POST['edad']);
        add_comment_meta($comment_id, 'edad', $edad, false);
    }
 
}
add_action ('comment_post', 'add_comment_meta_values', 1);

Ahora, para mostrar la edad del usuario, utilizaremos el siguiente código:

<?php echo "Edad: ".get_comment_meta( $comment->comment_ID, 'edad', true ); ?>

Insertar comentarios mediante programación

En ciertos casos, es posible que desees insertar comentarios mediante programación. Hacerlo es definitivamente fácil, como puedes ver a continuación. Simplemente ejecuta este código y se insertará un nuevo comentario en tu base de datos.

$data = array(
	'comment_post_ID' => 1,
	'comment_author' => 'admin',
	'comment_author_email' => '[email protected]',
	'comment_author_url' => 'http://www.wpdirecto.com',
	'comment_content' => 'Lorem ipsum dolor sit amet...',
	'comment_author_IP' => '127.0.0.1',
	'comment_agent' => 'Mozilla/5.0 (Macintosh; U; Intel Mac OS X 10.6; fr; rv:1.9.2.3) Gecko/20100401 Firefox/3.6.3',
	'comment_date' => date('Y-m-d H:i:s'),
	'comment_date_gmt' => date('Y-m-d H:i:s'),
	'comment_approved' => 1,
);

$comment_id = wp_insert_comment($data);

Desactivar los comentarios en posts que tienen más de X días

Si tu web es muy famosa, probablemente recibirás un montón de comentarios, algunos en posts muy antiguos… ¿Por qué no desactivar automáticamente los comentarios en posts que tienen más de X días?

Pega el código de abajo en tu archivo functions.php. El código inhabilitará los comentarios en posts que cuenten con más de 30 días. La cantidad de días se puede modificar en la línea 3.

function close_comments( $posts ) {
	if ( !is_single() ) { return $posts; }
	if ( time() - strtotime( $posts[0]->post_date_gmt ) > ( 30 * 24 * 60 * 60 ) ) {
		$posts[0]->comment_status = 'closed';
		$posts[0]->ping_status    = 'closed';
	}
	return $posts;
}
add_filter( 'the_posts', 'close_comments' );

Añadir target=»blank» a todos los enlaces de los comentarios

Utilizando el tag HTML target=»_blank» es posible abrir los enlaces en una nueva pestaña o ventana. Por lo que si quieres añadir el atributo target=»_blank» en los enlaces que se añadan en los comentarios de WordPress, simplemente pega el siguiente código en el functions.php de tu tema y, ¡ya está!

function autoblank($text) {
	$return = str_replace('<a', '<a target="_blank"', $text);
	return $return;
}
add_filter('comment_text', 'autoblank');

Personalizar el diseño de los comentarios

Por defecto, WordPress muestra el listado de comentarios de forma estándar, pero puedes personalizarla si es necesario. Pega el siguiente código en el fichero functions.php y personalízalo como desees.

function my_custom_comments($comment, $args, $depth) {
   $GLOBALS['comment'] = $comment; ?>
   <li <?php comment_class(); ?> id="li-comment-<?php comment_ID() ?>">
   <?php if ($comment->comment_approved == '0') : ?>
      <em><?php _e('Tu comentario está pendiente de moderación.') ?></em>
   <?php endif; ?>

   // Aquí iría el diseño de los comentarios 

}

Una vez hecho, utiliza la siguiente línea de código en comments.php para mostrar tus nuevos comentarios.

<?php wp_list_comments("callback=my_custom_comments"); ?>

Y hasta aquí nuestro artículo en el que os mostraba 8 códigos para mejorar los comentarios de WordPress. Espero que te haya gustado y, si te ha resultado útil, no dudes en compartirlo en redes sociales. El icono de la imagen destacada es obra de Тимур Минвалеев y de Trevor Dsouza. ¡Nos leemos!

Tags: códigocódigoscomentariocomentarioscomentarios de WordPress
ShareTweetSendSharePin
Jorge López

Jorge López

Soy programador web y me gusta mucho el diseño gráfico, la fotografía y todo lo relacionado con las nuevas tecnologías. En mis ratos libres me encanta dibujar y escuchar música. ¡No podría vivir sin ella! Aparte soy un friki de las series...las devoro

Te puede interesar...

Noticias

Cómo eliminar la etiqueta hreflang en URLs con la meta tag noindex en WordPress

4 mayo 2025

Eliminar la etiqueta hreflang en páginas de WordPress que contienen la meta etiqueta noindex...

Código fuente

Programación Orientada a Objetos en PHP: Transformando el Desarrollo en WordPress

27 febrero 2025

La Programación Orientada a Objetos (OOP, por sus siglas en inglés) es un paradigma...

Plantillas

Uso de Propiedades Personalizadas de CSS con theme.json en WordPress

18 febrero 2025

El archivo theme.json en WordPress ha revolucionado el desarrollo de temas al permitir una...

Código fuente

Guía Completa de la API de Bloques en WordPress: Extiende las Capacidades del Editor

13 febrero 2025

La API de Bloques en WordPress es el principal mecanismo mediante el cual los...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

Cómo eliminar masivamente a usuarios con el mismo rol

9 enero 2019

7 plugins de WordPress para detectar código malicioso

16 enero 2016

Cómo añadir un botón para que los usuarios puedan llamarte por teléfono

29 diciembre 2017

Comprar enlaces, estrategia SEO para mejorar la posición en los buscadores

17 septiembre 2019

Automatización SEO en WordPress: Herramientas y estrategias para optimizar tu sitio

21 febrero 2025
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.