WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

7 Ventajas de trabajar con Elementor

Jorge López by Jorge López
8 agosto 2022
in Plugins
Reading Time: 6 mins read
0

Los que nos movemos en el entorno online, reconocemos a WordPress como una de las herramientas clave en la creación de páginas web para quienes carecen de demasiados conocimientos técnicos. Sin embargo, aun con la facilidad que ofrece, pueden surgir complicaciones al momento de personalizar. 

Es ahí donde entra en juego Elementor, el maquetador visual que nos ayuda a darle forma y encajar la idea inicial sin los limitantes que suponen los rígidos temas. Conoce las ventajas de este y otros plugins en WordPress.

La cantidad de plantillas disponibles simplifican el proceso de construcción de una página web o sitio completo, sin necesidad de saber programación, convirtiéndose en el aliado que necesitamos con el trabajo de diseño.

Artículos relacionados

Cómo crear tablas comparativas de productos de Amazon en WordPress

8 noviembre 2022

Cómo automatizar un sitio multilingüe en WordPress con inteligencia artificial, WPML y Polylang

26 abril 2025

Actualización de W3 Total Cache 2.50

28 septiembre 2023

Cómo conectarse con Facebook a WordPress de forma sencilla

12 septiembre 2016

Aunque la principal ventaja del plugin es la posibilidad de crear una página web bien diseñada, de aspecto profesional y sobre todo, responsive, este es apenas una parte de todo lo que tiene para ofrecer.

Razones por las que Elementor es la mejor opción

Instalado de forma gratuita desde el repositorio oficial de WordPress, Elementor es el plugin ideal para crear una web bien diseñada sin mayores complicaciones. Su intuitivo sistema drag and drop permite situar cada elemento a conveniencia, garantizando el máximo nivel de personalización.

Diseñar la parte gráfica de un sitio web nunca fue tan sencillo, basta con ir arrastrando y soltando widgets o elementos sobre secciones de página en blanco, para materializar la idea que tenemos en mente. Las opciones disponibles van desde imágenes y bloques de texto, hasta videos y pase de diapositivas. 

Poder empezar el proyecto desde una plantilla prediseñada facilita aún más el proceso, pero lo que más encanta es la oportunidad de reutilizar los diferentes trabajos y crear con ellos la base de otras páginas. Conoce más detalles de Elementor y descubre por qué es el plugin que necesitas. 

Sencillo, intuitivo y ligero

Desde la instalación de WordPress, Elementor se convierte en el page builder imprescindible para crear nuestra web sabiendo a ciencia cierta el aspecto que tendrá en tiempo real.

Dando libertad total a la imaginación, es un software sencillo e intuitivo que prescinde del uso de código o lenguaje de programación, característica que obedece al ligero software que trata el código internamente.     

Diseño responsive y potencia

La forma de navegación de los internautas ha cambiado, inclinándose más hacia el uso de equipos móviles. Elegir Elementor garantiza la posibilidad de optimizar las páginas para su correcta visualización sin distinguir que el acceso sea desde ordenador de escritorio, tablet o móvil.   

Esto es lo que en el mundo digital se denomina diseño responsive, aspecto clave para el SEO, condicionando la aparición en los primeros resultados de búsquedas de Google. Echa un vistazo a las plantillas para Elementor y comprueba que se trata de una solución a la medida. 

La eficacia de Elementor no solo se evidencia en términos de estética, adicional a una web bonita, podremos gestionar todo cuanto necesita gracias a la integración de complementos estratégicos, llegando incluso a simplificar estrategias de email marketing. 

Facilidad de instalación y versatilidad

Atrévete a instalar una plantilla de Elementor y verás que su uso es tan sencillo como la facilidad que requiere su instalación, bastando con buscarlo entre los plugins tras la instalación de WordPress. Completada la descarga, solo faltaría activarlo para comenzar a disfrutar sus ventajas.  

A diferencia de otros constructores de páginas, las ventajas son aprovechables por principiantes y expertos; quienes tendrán la opción de agregar funciones mediante códigos de CSS o HTML, visualizando de inmediato su trabajo conforme ejecutan los cambios.

Múltiples funciones gratuitas

Otro punto distintivo de este maquetador visual es la disponibilidad de una amplia variedad de funciones de gran utilidad y sin costo alguno; de manera gratuita podremos echarle mano a cualquier cantidad de plantillas para elegir, completas o fraccionadas por secciones.

La personalización es total y fácil, solo hace falta arrastrar el elemento que deseamos incluir en nuestro proyecto desde el menú de opciones y soltarlo sobre la página de creación. Guardado de bloques o secciones, así como de elementos globales para exportar a otra web, forman parte de las alternativas. 

Compatibilidad con WooCommerce

Además del variado abanico de plantillas y widgets prediseñados que nos ahorran tiempo y brindan la posibilidad de diseñar como un profesional, una de las cosas más atractivas de Elementor, es el hecho de ser compatible con el plugin de ecommerce más usado del mundo.

Esto, junto a las extensiones o AddOns de otros desarrolladores, multiplica las posibilidades del maquetador, sea que necesitamos modificaciones globales del encabezado, pie de página –header y footer respectivamente– o realizar plantillas sin limitaciones.

Gran comunidad y eficiente traducción al español

Lejos de lo que ofrece la competencia, la traducción al español de Elementor es bastante buena, aspecto que mejora la calidad del entorno creado alrededor del increíble plugin, que además presume de una amplia y activa comunidad lista siempre para cualquier consulta pública.

El tratamiento interno del código y eficiente rendimiento, están pensados para agradar a Google, algo que evidentemente consigue que este maquetador visual se imponga sobre otros reconocidos constructores del mercado, como es el caso de Divi y sus conocidos inconvenientes de JavaScript. 

Versión gratuita

No hay mejor manera de comprobar la eficiencia de un page builder que probándolo; si bien la versión gratuita no ofrece la totalidad de sus funcionalidades, permite familiarizarnos con el funcionamiento y entender el resto de las razones por las que se considera la herramienta del momento.

Para tener una idea de lo que nos espera, la versión gratuita integra más funciones respecto a muchos plugins reconocidos en el mercado, siendo suficientes unas pocas horas de uso antes de quedar enganchados a la idea de seguir diseñando sin parar.

En conclusión, desde su lanzamiento en el 2016, Elementor page builder revoluciona WordPress, logrando eclipsar al resto de los plugins de edición visual gracias a sus numerosas ventajas, que a juicio particular, lo convierten en el maquetador visual para este CMS.

Aunque siendo objetivos, tiene en contra que las mejores plantillas solo están disponibles en la versión premium, pero tomando en cuenta la disponibilidad de tantas funcionalidades, resulta una inversión asumible.

Tags: elementorventajas
ShareTweetSendSharePin
Jorge López

Jorge López

Soy programador web y me gusta mucho el diseño gráfico, la fotografía y todo lo relacionado con las nuevas tecnologías. En mis ratos libres me encanta dibujar y escuchar música. ¡No podría vivir sin ella! Aparte soy un friki de las series...las devoro

Te puede interesar...

Plugins

Cómo optimizar WordPress con plugins de caché: guía avanzada para acelerar tu sitio web

4 mayo 2025

Los plugins de caché son una de las herramientas más eficaces para mejorar la...

Plugins

Cómo ocultar o mostrar contenido de bloques en WordPress según condiciones

2 mayo 2025

Controlar la visibilidad del contenido en WordPress se ha convertido en una herramienta clave...

Plugins

Cómo configurar Imagify en WordPress para optimizar imágenes sin perder calidad

29 abril 2025

El plugin de WP Media permite acelerar la carga de las páginas, ahorrar espacio...

Plugins

WP Rocket: guía avanzada para personalizar la caché de usuario en WordPress

27 abril 2025

Desde desactivarla por roles hasta compartir caché entre usuarios: todo lo que necesitas saber...

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

¿Qué es Visual Composer y cómo utilizarlo?

27 octubre 2015

Cómo añadir los botones de justificar y subrayar en WordPress

4 enero 2017

¿Cuáles son los plugins más populares de WordPress?

16 octubre 2017

43 plantillas deliciosas para WordPress

17 abril 2012

Worona, o cómo convertir un WordPress en una app

25 febrero 2016
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.