WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

7 consejos que debes conocer si utilizas shortcodes en WordPress

Jorge López by Jorge López
11 enero 2016
in Optimización
Reading Time: 5 mins read
0

Los shortcodes en WordPress nos facilitan grandes funcionalidades, pero hay que andarse con pies de plomo ya que su inserción cuenta con efectos colaterales. En este artículo te damos 7 consejos sobre como tratar con ellos.

Si deseas añadir shortcodes en WordPress, debes saber que no todo es un camino de rosas, el añadir shortcodes tiene sus consecuencias y en este artículo te informamos de ello y de cómo prevenirte ante sus daños colaterales.

¿Cuándo utilizar shortcodes en WordPress?

Los shortcodes son geniales, pero utilizarlos en cada post no es una gran idea. Hay muchos themes de WordPress que, orgullosamente, indican que cuentan con más de 200 shortcodes. Sin embargo, si utilizas shortcodes específicos de la plantilla en todos los posts, estarás atado de por vida a esa plantilla. Ten esto presente siempre.

Imagina que quieres crear un botón que llame a la acción dentro tus posts y páginas, y estás utilizando un shortcode en WordPress que te ha proporcionado el theme que acabas de instalar, por ejemplo, para crear un blog de viajes. Bueno, pues para ese caso específico (y todos los que puedan realizarse de este modo) deberías revisar como llevarlo a cabo a través de CSS y HTML, sin recurrir a estos códigos cortos.

Artículos relacionados

Cómo evitar conflictos entre scripts y optimizar la administración de WordPress

9 marzo 2025

Cómo configurar Imagify en WordPress para optimizar imágenes sin perder calidad

29 abril 2025

15 cosas que se pueden hacer modificando el htaccess de WordPress

14 septiembre 2015

Cómo eliminar revisiones de «posts» no utilizadas de la base de datos de WordPress

27 septiembre 2023

Otro ejemplo. Si deseas insertar un mismo elemento después del contenido de posts y páginas como un banner o una firma de texto, en vez de un shortcode, deberías barajar la posibilidad de implementarlo mediante un plugin de WordPress, o bien, contactar con un desarrollador para que lo codifique directamente dentro de tu theme.

shortcodes en WordPress - Símbolo del shortcode

Esto hará que se le pueda dar estilo más facilmente al elemento y que se pueda eliminar en el mismo momento en que lo decidas.

Recuerda, si usas un shortcode en cada uno de tus posts y después quieres quitarlo, después tendrás que revisarlos todos y modificarlos manualmente para retirar la etiqueta en cuestión. Aunque, también he de decirte, que existe una manera más sencilla de hacerlo que te mostraremos más adelante en este mismo artículo.

Comprueba los shortcodes

Los shortcodes son geniales, pero si son proporcionados por tu theme, entonces es posible que tengas que pensártelo dos veces antes de utilizarlos. ¿Por qué?

Porque si cambias de plantilla, la nueva plantilla que utilices es posible que no reconozca estos shortcodes y no los muestre de la manera correcta.

La mejor manera de prevenir esto, es añadiendo un plugin de sitio-específico. Simplemente copia y pega el fragmento de código que se ocupa de los shortcodes de tu theme antiguo y pégalos en el contenido del plugin de sitio-específico.

Cómo buscar shortcodes en tu plantilla de WordPress

Antes de chequear tus shortcodes en WordPress, debes conocer como es la función que se ocupa de añadir shortcodes y cómo encontrarla en tu plantilla. Primero tendrás que abrir la carpeta de tu theme que se encuentra generalmente en wp-content/themes/nombredeplantilla/

Debes localizar el archivo functions.php o, si el tema tiene incluye carpeta con un nombre similar, busca en el interior.

Abre los archivos y busca la expresión add_shortcode. He aquí un ejemplo del uso de la función add_shortcode:

function my_shortcode_function() { 
$i = '<p>Hola Mundo</p>';
return $i;
} 
add_shortcode('my-shortcode', 'my_shortcode_function');

Este código crea un shortcode en WordPress llamado ‘my-shortcode’, que devuelve un simple saludo en forma de texto y puede ser embebido en un post de WordPress o en una página tal que así:

[my-shortcode]

Utilizar shortcodes en widgets

A menudo, los administradores no pensamos que los shortcodes en WordPress se limitan a los posts y a las páginas, pero no es así. Se pueden utilizar también dentro del widget de Texto que te proporciona WordPress por defecto.

shortcodes en WordPress - Añadiendo un shortcode en el widget de texto

Basta con arrastrar y soltar el widget de texto al sidebar y añadir el shortcode en el interior. Recuerda, que esta función no está activada por defecto en WordPress. En el caso de que no puedas ver el contenido de un shortcode en el widget, necesitarás agregar este código en el archivo functions.php de tu tema o en el plugin de sitio-específico.

add_filter('widget_text', 'do_shortcode');

Añadir shortcodes a los archivos de la plantilla

Si por alguna razón, te encuentras en la necesidad de mostrar el contenido de un shortcode dentro de una zona de tu tema en la que no se pueden reproducir, no te preocupes, debes saber que ahí también se pueden insertar.

Supongamos que has creado una plantilla de página personalizada, y deseas incluir un shortcode para mostrar un formulario de contacto. Sólo tienes que añadir tu shortcode en WordPress, tal que así:

<?php echo do_shortcode("[shortcode_ejemplo]"); ?>

Encontrar un shortcode roto

A menudo, los administradores cambiamos de theme sin darnos cuenta de que los viejos shortcodes no funcionan en esta nueva plantilla. A veces, nos damos cuenta a los meses cuando un usuario nos reporta que existe un código raro dentro de un post.

Bueno, tienes dos maneras de solucionarlo. Puedes revisar todos los posts y páginas una por una e ir eliminando manualmente los shortcodes que ya no utilices, o simplemente puedes ocultarlos. Todo lo que necesitas hacer es agregar el siguiente código en el archivo functions.php de tu tema o en el plugin de sitio-específico.

add_shortcode( 'shortcodetag', '__return_false' );

Esta función hace que no se muestre el contenido del shortcode facilitado a la función. Recuerda reemplazar el shortcodetag por el nombre del shortcode que quieres que se oculte.

Encontrar los shortcodes utilizados en posts

En caso de que no desees utilizar el consejo número 6, y quieras quitar todos los shortcodes manualmente, el primer paso es encontrar todos los posts que contengan un shortcode.

Puedes utilizar este código fuente en el archivo functions.php de tu tema o plugin de sitio-específico para que haga el trabajo sucio por ti.

function wpb_find_shortcode($atts, $content=null) { 
ob_start();
extract( shortcode_atts( array(
		'find' => '',
	), $atts ) );

$string = $atts['find'];

$args = array(
	's' => $string,
	);

$the_query = new WP_Query( $args );

if ( $the_query->have_posts() ) {
        echo '<ul>';
	while ( $the_query->have_posts() ) {
	$the_query->the_post(); ?>
	<li><a href="<?php  the_permalink() ?>"><?php the_title(); ?></a></li>
	<?php
	}
        echo '</ul>';
} else {
        echo "Lo sentimos, no se han encontrado posts"; 
}

wp_reset_postdata();
return ob_get_clean();
}
add_shortcode('shortcodefinder', 'wpb_find_shortcode');

Este código simplemente genera un código corto llamado shortcodefinder. Ejecuta una consulta en WordPress y enumera los posts que contengan un shortcode concreto.

Por ejemplo, si deseas encontrar todos los mensajes que contienen el shortcode [-contact-form], tendrías que insertar [shortcodefinder find=’contact-form’] en una página o post de WordPress y guardarlo. Cuando visites esta página o post en la parte pública, verás un listado de todos los posts que contengan dicho shortcode de WordPress.

Y hasta aquí los 7 consejos que debes conocer si utilizas shortcodes en WordPress. Espero que hayamos arrojado un poco de luz sobre el tema, y que tengas estos puntos más en cuenta antes de insertar un shortcode a la ligera.

Tags: consejos para shortcodesconsejos para shortcodes en WordPressshortcodesshortcodes en widgetsshortcodes en WordPress
ShareTweetSendSharePin
Jorge López

Jorge López

Soy programador web y me gusta mucho el diseño gráfico, la fotografía y todo lo relacionado con las nuevas tecnologías. En mis ratos libres me encanta dibujar y escuchar música. ¡No podría vivir sin ella! Aparte soy un friki de las series...las devoro

Te puede interesar...

Plugins

Cómo optimizar WordPress con plugins de caché: guía avanzada para acelerar tu sitio web

4 mayo 2025

Los plugins de caché son una de las herramientas más eficaces para mejorar la...

Optimización

FlyingPress: el plugin de caché para WordPress que optimiza la velocidad real del usuario

1 mayo 2025

En un ecosistema web cada vez más competitivo, la velocidad de carga se ha...

Optimización

La Revolución de la Optimización de Imágenes: WebP vs AVIF en la Web

30 abril 2025

En la actualidad, la velocidad de carga de un sitio web se ha convertido...

Plugins

Cómo configurar Imagify en WordPress para optimizar imágenes sin perder calidad

29 abril 2025

El plugin de WP Media permite acelerar la carga de las páginas, ahorrar espacio...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

Redirigir tu feed RSS a Feedburner

4 agosto 2015

Cómo añadir el snapcódigo en WordPress

9 abril 2019

Cómo instalar WordPress mediante línea de comandos

20 septiembre 2019

Protege tu WordPress con el modo «I’m Under Attack» de Cloudflare y restricciones geográficas

12 febrero 2025

¿Sabes cómo conseguir una web económica para tu negocio?

28 agosto 2019
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.