WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

5 truquitos con el contenido de tu WordPress que no conocías

Jorge López by Jorge López
11 mayo 2018
in Tutoriales
Reading Time: 4 mins read
0

Como ya sabéis, WordPress es la plataforma más utilizada hoy en día para crear sitios webs de todo tipo, desde blogs, hasta foros e incluso tiendas online. Es por esto que existe una gran cantidad de plugins, temas y prácticas con WordPress. Tantos, que es incluso difícil hacer un seguimiento de todo.

Una vez que un administrador escoge un nombre de dominio para su web, sube los ficheros y configura WordPress según sus menesteres, a continuación se enfrentará a desafíos y problemas a la hora de introducir el contenido. En este artículo te muestro 5 truquitos con el contenido de tu WordPress que no conocías.

Protege tu contenido de los hackers

Desafortunadamente, desde que WordPress se ha convertido en una plataforma tan popular, se ha convertido a su vez en un objetivo para multitud de hackers, los cuales intentan entrar en el sistema para manipular la información, robar datos personales, realizar envíos masivos e incluso tumbar el proyecto entero. Existen multitud de plugins enfocados a aumentar la seguridad de WordPress que mantienen a raya a los hackers, pero puedes hacer otra cosita para proteger tu contenido y el resto de datos de tu WordPress.

Artículos relacionados

Cómo ver la información del php instalado en tu servidor a través de WordPress

11 noviembre 2017

Cómo mostrar los últimos usuarios registrados en WordPress

17 septiembre 2018

Cómo solucionar el error «El enlace que has seguido ha caducado» en WordPress

18 julio 2019

Cómo autopublicar tus posts de WordPress en LinkedIn

7 junio 2019

De lo que hablo es de proteger con contraseña el directorio de administración de tu WordPress. Para ello ve al panel de control de tu alojamiento y busca una opción parecida a «Directorios protegidos con contraseña». Si no la encuentras, solicita ayuda al soporte técnico de tu hosting para WordPress. Una vez dentro, simplemente debes seleccionar los directorios que desees proteger, e ingresar una contraseña. Asegúrate de no haber utilizado esa contraseña con anterioridad y que sea compleja.

Muestra imágenes en filas y columnas

Por defecto, cuando insertas varias imágenes en tu tema de WordPress, suelen aparecer una al lado de la otra, incluso una encima de la otra. Estéticamente hablando, esto no se ve muy bien que digamos. Por no hablar que los usuarios que naveguen en nuestra web utilizando dispositivos móviles tendrán que hacer scroll para ver todas las imágenes.

Puedes solventar este problema metiendo las imágenes que desees mostrar dentro de un grid, seleccionando la opción Crear galería del botón Añadir objeto y luego elegir cómo deseas que aparezca en la parte pública. Una vez hayas terminado, pulsa en Insertar galería.

Permite que los usuarios se puedan suscribir a los comentarios

Por regla general, si un usuario quiere ver las respuesta a un comentario que ha vertido en un sitio web desarrollado con WordPress, tendrá que volver a visitar (o volver a cargar) la página donde lo ha hecho. Sin embargo, puedes ofrecer la opción de suscribirse a los comentarios para que cuando alguien responda a un comentario, se le notifique al autor del comentario original por correo electrónico.

Esto es muy sencillo de hacer y hace poco hablamos en profundidad sobre ello. Si quieres informarte bien sobre cómo hacerlo, visita nuestro artículo Cómo añadir la opción de suscribirte a comentarios en WordPress.

Mostrar el excerpt en la portada y en las páginas de archivo

Muchos temas gratuitos y premium cuentan con esta característica como parte del paquete, pero debes habilitarla en la configuración de apariencia de la web. Hablo de mostrar el excerpt (el extracto o entradilla) en la portada de la web en lugar de todo el cuerpo del artículo.

Esto permite a los usuarios desplazarse de forma sencilla por los artículos y elegir cuál desean leer un poco más eficientemente, haciendo que tu contenido sea más visible. Si bien esto es común en sitios web mucho más grandes, muchos blogs pequeños ni lo conocen ni lo usan.

Incluir la categoría en las URLs de tus posts

Esto no solo es bueno desde la perspectiva de la experiencia del usuario, ya que proporciona más datos sobre el post en la URL, sino que también es útil para fines de SEO. Agregar la categoría a la URL de un artículo es un proceso bastante simple.

contenido de WordPress

Lo que tienes que hacer es ir a Ajustes > Enlaces permanentes. Baja hasta la opción de Estructura personalizada y, a continuación, agrega lo siguiente en el campo.

/%category%/%postname%/

¡Así de simple!

Y hasta aquí nuestro artículo sobre 5 truquitos con el contenido de tu WordPress que no conocías. Espero que te haya gustado y, si te ha resultado útil, no dudes en compartirlo en redes sociales.

Icono: Arthur Shlain

 

Tags: consejosconsejos wordpresscontenidotrucostrucos con el contenido
ShareTweetSendSharePin
Jorge López

Jorge López

Soy programador web y me gusta mucho el diseño gráfico, la fotografía y todo lo relacionado con las nuevas tecnologías. En mis ratos libres me encanta dibujar y escuchar música. ¡No podría vivir sin ella! Aparte soy un friki de las series...las devoro

Te puede interesar...

Tutoriales

WordPress: Cambia tu URL directamente desde la base de datos

18 diciembre 2024

La gestión eficaz de un sitio web en WordPress a menudo requiere adaptaciones técnicas,...

General

Protección avanzada de tu WordPress: Cómo blindar /wp-admin sin bloquear funciones necesarias

18 diciembre 2024

En el ámbito de la gestión de sitios web basados en WordPress, la seguridad...

Tutoriales

Cómo crear una tabla de contenidos en tus publicaciones con Rank Math

11 enero 2023

En muchas ocasiones, leer un artículo demasiado largo puede provocar que te aburras de...

Tutoriales

Cómo instalar Perl en un servidor desplegado en Clouding

20 julio 2021

Un buen desarrollador necesita contar con las herramientas, servicios y tecnologías adecuadas a sus...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

Los riesgos de seguridad al agregar un chatbot a tu sitio web

12 julio 2023

Las mejores plantillas de WordPress para equipos de fútbol

6 octubre 2015

Cómo Mostrar Varios Banners de Cuenta Regresiva en WooCommerce para Aumentar Ventas

2 marzo 2025

¿Sabes cómo funcionan los Conditional Tags de WordPress? Te enseñamos a utilizarlos

21 septiembre 2015

Cómo personalizar la página de error 404 en WordPress

21 septiembre 2015
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.