WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

10 pasos a realizar después de instalar un WordPress

Jorge López by Jorge López
20 enero 2016
in Optimización
Reading Time: 5 mins read
2

Acabas de instalar un WordPress y todo ha ido sobre ruedas. Muy bien, ¿y ahora qué? Te mostramos los 10 pasos a realizar después de instalar un WordPress para que todo te vaya bien en un futuro.

¿Qué tengo que hacer después de instalar un WordPress? Este pareado es una de las preguntas más habituales de los administradores novatos de WordPress. En este artículo te vamos a mostrar los 10 pasos que debes seguir sí o sí una vez hayas instalado tu WordPress. Atento porque lo que te contamos es fundamental para el funcionamiento futuro del CMS.

Cambia el título, la descripción, la franja horaria y el favicon

Los primeros 4 pasos los vamos a combinar en uno solo debido a que puedes realizarlos en el mismo área del backoffice de WordPress. Para cambiar esto debemos ir a la sección de Ajustes y seleccionar el menú Generales. Modifica el título del sitio y la descripción antes de avanzar, con un nombre y un texto que reflejen bien la temática de la web.

Instalar un WordPress - Ajustes Generales

Artículos relacionados

Cómo cambiar el gravatar por defecto en WordPress

2 diciembre 2017

Cómo restringir el acceso a un sitio web mediante .htaccess

10 marzo 2025

10 trucos para optimizar tus plantillas de WordPress

7 marzo 2012

Consejos para mejorar el rendimiento de WordPress

15 octubre 2019

Ahora continúa hacia abajo para cambiar la franja horaria. Esta funcionalidad es importante para mostrar la fecha exacta que gestionas en tu sitio web y también para programar los posts evidentemente. Te aconsejamos que elijas una ciudad, dentro del selector, que comparta la misma franja horaria que la ciudad donde vives y desde donde publicas los artículos. No olvides guardar los cambios.

Por último solo quedaría cambiar el favicon. Por si no lo sabéis, el favicon es el pequeño icono que aparece en la pestaña del navegador, el cual es importante para reconocer tu web de un solo vistazo. Si quieres añadir un favicon en WordPress solo tienes que seguir nuestra guía.

Cambia la estructura de los enlaces permanentes

Por desgracia, la estructura por defecto de los enlaces permanentes (el formato del final de las URLs de tu sitio web) de WordPress no se lleva muy bien con los principales buscadores, como por ejemplo Google. Para hacer que se lleven un poco mejor, deberías cambiar la estructura por defecto por alguna otra de las que WordPress te ofrece.

Instalar un WordPress - Enlaces Permanentes

Ve a la sección Ajustes y selecciona el menú Enlaces Permanentes. Allí encontrarás unas cuentas opciones para que puedas definir el formato de url que prefieras. Te recomiendo que elijas las opciones Día y Nombre o Nombre de entrada, ya que son las que mejor te posicionarán en SEO. No olvides guardar los cambios al acabar.

Configurar los Ajustes de Lectura

Ya que estás en la sección de Ajustes, no está de más que te pasaras por el menú de Lectura, ya que deberías personalizar sus opciones, como por ejemplo, qué quieres mostrar en la portada de la web.

Esta sección es genial si quieres tener una portada personalizada para mostrar información, como por ejemplo, tus servicios, y contar con otra página aparte donde mostrar todos los posts, si así lo prefieres.

Solo tienes que seleccionar qué prefieres en esta sección (o una página estática o tus últimas entradas) y tu portada cambiará drásticamente. Esto puedes cambiarlo cuando quieras, así que no te sientas demasiado presionado. Guarda los cambios.

Elimina las plantillas que no utilices

Muchos administradores de WordPress instalamos y probamos muchas plantillas de WordPress antes de decidirnos por una en concreto. En vez de dejar estos themes instalados en tu WordPress, asegúrate de eliminarlos. Incluso las plantillas que no se utilizan, necesitan actualizarse por motivos de seguridad. Así que, si no les damos uso, mejor que ni estén en nuestra instalación.

Para ello ve a la sección Apariencia y después selecciona el menú Temas. Si has seleccionado ya el theme que quieres eliminar, posa el ratón sobre él y haz clic sobre Detalles del tema. Si hemos pinchado ahí, ahora aparecerá un popup y en la parte inferior del mismo, de color rojo, tendremos un enlace donde podremos borrar la plantilla.

Instala un plugin de caché

¿Por qué un plugin de caché? Porque incrementará la velocidad de tu sitio web. El almacenamiento en caché alivia la carga de tu servidor y, por ende, tu web irá mucho más rápida. Esto es increíblemente beneficioso para el SEO y previene que tu web se caiga en momentos de carga duros para el proyecto.

Instalar un WordPress - W3 Total Cache
Fuente: wordpress.org

En WPDirecto te recomendamos dos plugins de caché, debido a que nos parecen los mejores dentro de la galería de plugins de este tipo para WordPress: W3 Total Caché y WP Super Caché.

Mejora la seguridad

Una de las tareas más importantes cuando hemos terminado de instalar un WordPress es mejorar la seguridad de nuestro sitio. En el mundo de Internet hay que tatuarse a fuego el lema de: «Es mejor prevenir, que curar». Nunca se sabe cuando un hacker puede atacar tu web, así que lo mejor es protegerse contra cualquier contratiempo e ir siempre un paso por delante.

Nosotros te recomendamos que instales Sucuri para temas de seguridad de WordPress. Aunque, si quieres contar con protección extra, no estaría mal que echaras un vistazo a todos estos plugins para detectar código malicioso.

Instala un plugin antispam

A nadie le gusta el spam. Los comentarios basura son uno de los mayores dolores de cabeza para un administrador de WordPress. Pero es que ya no solo son irritantes, sino que también son perjudiciales para el SEO. Para ayudarte a solventar estos problemas, lo mejor es instalar un plugin antispam en tu sitio.

Nosotros te recomendamos dos opciones: Akismet, que viene por defecto en las instalaciones de WordPress y Antispam Bee, un plugin mucho más potente.

Instala un plugin de SEO

El SEO es fundamental en cualquier sitio web. Para asegurarte de que tu blog está cosechando unos resultados óptimos, necesitas mejorarlos utilizando un plugin para el SEO. Aunque este tipo de plugins no aumentan automáticamente el SEO de tu web, si que te ayudan a sacar el máximo partido de tu web.

Instalar un WordPress - Yoast SEO
Fuente: wordpress.org

Si quieres instalar un plugin de SEO, lo suyo es que instales EL plugin de SEO. Sí, estamos hablando de Yoast SEO. Es fácil de utilizar y puedes generar sitemaps en XML con solo un click de tu ratón.

Vigila que se pueda compartir el contenido en redes sociales

Primero de todo, ¿es esto tan importante? ¡Pues claro que sí! Si quieres puedes esperar a que el tráfico venga a ti de forma natural, aunque no te auguramos mucho éxito. Vigila siempre que tu contenido de pueda compartir en redes sociales. ¿Cómo? Muy sencillo, puedes ayudarte de los múltiples plugins que hay para ello.

Cuidado con el que eliges, ya que hay muchos que ralentizan la velocidad de tu web. Sin embargo hay otros, que harán que tu web esté presente en el ámbito social de forma automática.

Programa regularmente backups

Y este es el último paso, aunque no por ello el menos importante. Acostúmbrate a realizar backups regularmente, ya sea contratándolo con tu empresa de alojamiento o a través de los muchos plugins que hay para realizar backups en WordPress. Es muy importante, como te he dicho antes, prevenir antes que curar. Y sí, aunque acabamos de instalar un WordPress debemos pensar ya en todo esto.

Pues estos serían los 10 pasos a realizar después de instalar un WordPress. Intenta repasarlos todos cada vez que hagas una nueva instalación. Son todos muy importantes.

Tags: instalar un wordpresspasos a realizar después de instalar un wordpressque debo hacer nada más instalar un wordpressque hacer después de instalar un wordpresstareas a relaizar tras instalar un wordpress
ShareTweetSendSharePin
Jorge López

Jorge López

Soy programador web y me gusta mucho el diseño gráfico, la fotografía y todo lo relacionado con las nuevas tecnologías. En mis ratos libres me encanta dibujar y escuchar música. ¡No podría vivir sin ella! Aparte soy un friki de las series...las devoro

Te puede interesar...

Optimización

Cómo activar Gzip en .htaccess y solucionar errores

5 mayo 2025

¿Buscas acelerar tu sitio WordPress? Activar la compresión Gzip mediante el archivo .htaccess es...

Plugins

Cómo optimizar WordPress con plugins de caché: guía avanzada para acelerar tu sitio web

4 mayo 2025

Los plugins de caché son una de las herramientas más eficaces para mejorar la...

Optimización

FlyingPress: el plugin de caché para WordPress que optimiza la velocidad real del usuario

1 mayo 2025

En un ecosistema web cada vez más competitivo, la velocidad de carga se ha...

Optimización

La Revolución de la Optimización de Imágenes: WebP vs AVIF en la Web

30 abril 2025

En la actualidad, la velocidad de carga de un sitio web se ha convertido...

Comments 2

  1. José Vega says:
    9 años ago

    Buenas tardes Jorge,
    tengo problemas con la estructura de los enlaces permanentes, en cuanto cambio del simple me da error 404 la página.
    ¿Qué hago mal?

    Responder
    • Jorge López says:
      9 años ago

      Hola José,
      ¿Te has asegurado de que tu .htaccess tiene permisos de escritura?

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

Superdraft revoluciona WordPress: edición de imágenes con IA directamente desde el panel de administración

19 abril 2025

TryMee un tema para empresas con diseño adaptable y listo para WordPress 3.4

21 mayo 2012

¿Qué novedades trae la nueva versión de WordPress 4.7?

5 noviembre 2016

Los riesgos de seguridad al agregar un chatbot a tu sitio web

12 julio 2023

Cómo insertar vídeos dentro de posts en WordPress

9 febrero 2019
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.