WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

10 consejos antes de lanzar tu página con WordPress

Jorge López by Jorge López
28 junio 2016
in Optimización
Reading Time: 9 mins read
1

Ya tenemos nuestro WordPress listo para dar el gran salto. ¿Estás seguro de que todo funciona correctamente? ¿Has optimizado todas las funciones? En WordPress Directo te damos unas pautas a seguir antes de lanzar tu página con WordPress.

Instala una herramienta para backups

Personalmente, para mi este es el punto más importante. Siempre debes tener alguna solución para hacer copias de seguridad de tu sitio web. Los backups son como una póliza de seguro, en el caso de que algo vaya mal, siempre puedes recuperar lo perdido, en este caso tu página desarrollada con WordPress.

Para esto tienes dos opciones, o hablar con tu hosting para WordPress para consultarles sobre los servicios de backups de los que disponen, que supondrán un coste adicional a tu factura habitual del alojamiento. O bien, instalar un plugin para WordPress que te facilite esta tarea. Hay un montón de buenos plugins gratuitos y de pago para realizar backups que puedes configurar en tu sitio web en cuestión de minutos.

Si quieres asegurarte de que las copias de seguridad se programan de forma automática y se guardan en un servicio de almacenamiento en la nube como Dropbox, Amazon S3, o Google Drive, te recomendamos que utilices BackupBuddy. Un plugin rápido y fácil de configurar que te brinda la posibilidad de almacenar tus copias de seguridad en múltiples ubicaciones. También es el más fácil de restaurar.

Artículos relacionados

HyperDB. Balancea y replica el mySQL de tu WordPress

10 abril 2012

Cómo escoger la paleta de color perfecta para tu WordPress

5 febrero 2016

10 comandos SQL para limpiar la base de datos de WordPress – Parte 1

26 agosto 2019

Como reducir la carga del servidor de Admin-Ajax en WordPress

10 febrero 2023

Asegura el área de administración

Ya sabéis que WordPress es el CMS más popular en todo el mundo, pero también para los piratas informáticos. Muchos administradores de WordPress no prestan mucha atención a la seguridad de su sitio web y luego lo lamentan. Así que, en este caso, es mejor prevenir que curar.

Existen prácticas para que el área de administración, por donde se pueden colar los hackers y sobretodo, por donde nos pueden hacer más daño, sea mucho más segura. Por ejemplo, podemos limitar el número de intentos en el login, o cambiar las contraseñas periódicamente o instalar un firewall como Sucuri para hacer de nuestra zona de administración una verdadera fortaleza.

De todas maneras, si crees que tu WordPress podría ser vulnerable a ataques, no vendría mal que echaras un vistazo a los consejos que publicamos hace unos días sobre seguridad.

Revisa las páginas 404

En una nueva página web, los errores 404 pueden crear una mala experiencia al usuario. Necesitas asegurarte de que todas las páginas de tu sitio web se cargan correctamente, y no hay enlaces perdidos. Si ya has añadido a tu web Google Webmaster Tools, puedes encontrar las páginas que muestran un error 404 según el informe de rastreo.

De todas maneras, otra buena práctica para los errores realizados por los usuarios es personalizar la página 404 de una manera simpática de manera que no aleje a los visitantes. Existen muchas herramientas para ello como Custom 404 Error Page o Custom 404 Pro.

10 consejos antes de lanzar tu página con WordPress - Comprueba que no haya fallos con el correo
Fuente: Wikipedia

Comprueba que no haya fallos con el correo

Asegúrate de que tus mensajes de correo electrónico de WordPress son enviados y entregados

Este, que es uno de los errores más comunes, a la hora de lanzar tu página con WordPress suele ser difícil de solucionar, así que antes de publicar la página, chequea que todo funcione bien. Haz pruebas enviándote correos a ti mismo a través del formulario de contacto de web o del recuperar contraseña a través de la zona de login.

La principal razón de que los emails no se envíen suele ser que la mayoría de los servidores de correo consideran un correo como spam cuando la dirección de correo electrónico del remitente no coincide con el dominio original o del servidor. Consulta que todo esté correcto y aún persiste el problema, ponte en contacto con tu proveedor de hosting.

Chequea todos los formularios de tu web

Una vez tengas bien configurado el correo electrónico, el siguiente paso a realizar es asegurarte de que todos los formularios de tu sitio funcionan. Pon a prueba tus formularios de contacto, formularios de comentarios, formularios de suscripción de correo electrónico, y todos los que estén operativos en tu web, antes de lanzarla.

Revisa tu lista de correo electrónico y envia mensajes de prueba para confirmar que se entregan correctamente. Esto es superimportante para mantener un buen feedback con nuestros posibles usuarios y visitantes y tener una buena comunidad alrededor de nuestro sitio web.

Si estás utilizando un WordPress multi-autor o multi-usuario, a continuación, comprueba tu nombre de usuario y los formularios de inscripción. Entra con diferentes roles de usuario para comprobar si necesitas eliminar elementos innecesarios de WordPress.

Revisa imágenes, vídeos, sliders…

Las imágenes y los videos hacen que tu web sea más moderna e interactiva. Asegúrate de que todas las imágenes de tu proyecto web se están cargando correctamente. También debes reproducir los videos en tu WordPress chequeándolos en diferentes dispositivos y navegadores para asegurarte de que funcionan según lo previsto.

Si estás usando un plugin de WordPress para crear sliders, comprueba que se ejecuta y se muestra bien en todos los navegadores y sobre todo, en todos los dispositivos.

10 consejos antes de lanzar tu página con WordPress - Comprueba que las redes sociales estén bien integradas
Fuente: Yoel Ben-Avraham

Comprueba que las redes sociales estén bien integradas

Las redes sociales juegan un papel muy importante en el lanzamiento de cualquier proyecto. Revisa que tu web está enlazado a todas las redes sociales de las que dispone. No olvides revisar también que los usuarios deben tener una vía para compartir los contenidos a través de estas redes y que estas funcionen. Ya sabes que las publicaciones tendrán un mejor impacto si estas están bien formateadas en la red social donde su publican, asi que chequea que dispones de soporte para Twitter Cards o Facebook Open Graph antes de lanzar tu página con WordPress.

Tests de rendimiento

Los problemas de rendimiento suelen ser la principal preocupación durante la fase de desarrollo de un sitio web. Pero ahora que estás a punto de lanzar tu web, es el momento para ponerla a prueba una vez más.

Compruebe la velocidad de la página utilizando herramientas como Pingdom y Google PageSpeed. La velocidad es importante no sólo para la experiencia del usuario sino también para el SEO.

Una de las mejores maneras de acelerar tu WordPress es la instalación de un plugin de caché como W3 Total Cache o WP Super Cache, y utilizar un CDN como MaxCDN.

Configura bien el SEO

Los motores de búsqueda son la principal fuente de tráfico libre para la mayoría de páginas web. Una buena optimización de tu sitio web para los motores de búsqueda puede ayudar a hacer crecer el tráfico de manera considerable después del lanzamiento.

Personalmente utilizo el plugin Yoast SEO en todos los WordPress que administro. Es un software muy completo para la optimización del SEO de un WordPress. 

Integra Google Analytics

No se puede mejorar sin saber cómo tus visitantes interactúan con tu web. Google Analytics es la forma más fácil de rastrear cómo tus visitantes interactúan con tu sitio web. Te dice de donde son, lo que ven en tu sitio, cuando salen y como lo está haciendo de bien tu proyecto web.

Es importante que instales Google Analytics antes del lanzamiento, para que puedas realizar un seguimiento de cómo surgen efecto tus esfuerzos. También te ayudará a mantener un registro histórico del día, cuando se puso en marcha y lo mucho que tu web ha crecido desde entonces.

Y estos han sido todos los consejos que debes comprobar antes de lanzar tu página con WordPress. ¿Cumples todos los requisitos? ¿Eres apto para lanzarla?

Continue Reading
Tags: antes deconsejosconsejos antes de publicarpublicar tu página con WordPresstipos
ShareTweetSendSharePin
Jorge López

Jorge López

Soy programador web y me gusta mucho el diseño gráfico, la fotografía y todo lo relacionado con las nuevas tecnologías. En mis ratos libres me encanta dibujar y escuchar música. ¡No podría vivir sin ella! Aparte soy un friki de las series...las devoro

Te puede interesar...

Optimización

Cómo activar Gzip en .htaccess y solucionar errores

5 mayo 2025

¿Buscas acelerar tu sitio WordPress? Activar la compresión Gzip mediante el archivo .htaccess es...

Plugins

Cómo optimizar WordPress con plugins de caché: guía avanzada para acelerar tu sitio web

4 mayo 2025

Los plugins de caché son una de las herramientas más eficaces para mejorar la...

Optimización

FlyingPress: el plugin de caché para WordPress que optimiza la velocidad real del usuario

1 mayo 2025

En un ecosistema web cada vez más competitivo, la velocidad de carga se ha...

Optimización

La Revolución de la Optimización de Imágenes: WebP vs AVIF en la Web

30 abril 2025

En la actualidad, la velocidad de carga de un sitio web se ha convertido...

Comments 1

  1. Pol de Copyfruit says:
    10 años ago

    Hola Jorge, ¡que buen post! Yo añadiría instalar sumome para conseguir captar emails de los visitantes. ¡Saludos!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.